Entradas etiquetadas como créditos
Nuevo tráiler y descripción de la escena post-créditos de ‘Iron Man 3’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 5 marzo, 2013
Tras el escaparate que es la SuperBowl, llega el nuevo tráiler de ‘Iron Man 3’ en el que, por si no nos había quedado claro, nos da a entender que va a ser la más oscura de la franquicia. Más armaduras (confirmando así algunos de los concepts art filtrados días atrás), más Pepper Potts y por supuesto más Tony Stark/Robert Downey JR.
Créditos iniciales de ‘The Girl with the Dragon Tattoo’ – David Fincher es… inquietante
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Trailers el 11 enero, 2012
Los créditos iniciales en una película es algo que se va perdiendo poco a poco. Las películas suelen ser cada vez más rápidas, y desde hace décadas, el nombre del reparto suele ir al final y no al principio, como ocurría antes, así que mucha gente no le encuentra ninguna utilidad. Pero son curiosos, sobre todo desde un punto de vista estético, y ya en películas como El Club de la Lucha, David Fincher sorprendía por su uso potente de la banda sonora y las imágenes. En su nueva película, la adaptación de las novelas de Stieg Larsson, demuestra que sabe cómo realizar una secuencia inquietante y machacona, al ritmo de una versión del Inmigrant Song de Led Zeppelin, con un color negro que me encanta pero, eso sí, tal vez no apto para todos los gustos.
Recordando algunas escenas antológicas: Los créditos iniciales de «Watchmen»
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 23 abril, 2011
Siempre he pensado que una mentira queda mucho mejor entre dos verdades, de ahí que me encanten las películas y los libros que juegan un poco con hechos reales y ficticios. Al jugar con la historia y personajes reales, la trama ficticia suele tener mayor consistencia, y me encanta ver hasta dónde se consigue encajar lo que el autor ha creado con algo que ya existía previamente. En esa categoría nos encontramos con los créditos iniciales de Watchmen, la película basada en el cómic del excéntrico Alan Moore, un hombre que se enfadó con la industria del cine cuando sus primeras adaptaciones le resultaron decepcionantes. Algunos cineastas le criticaron después el hecho de poner la mano para recoger el dinero, pero desentenderse y atacar cualquier película basada en sus obras, pero esa no es la cuestión.
El vídeo, de unos cinco minutos de duración, recoge la evolución desde los primeros superhéroes hasta la consagración del grupo protagonista de la película, usando como telón de fondo la historia reciente del mundo entero. Hay muchos detalles reconocibles y bien hechos, como el ataque a Hiroshima a mandos del Enola Gay, el famoso beso que inmortalizaba el fin de la segunda guerra mundial, el asesinato de Kennedy (con una precisión escalofriante), el monje que se quemó vivo para llamar la atención sobre la guerra de Vietnam, el alzamiento de Fidel Castro, las protestas de los jóvenes estudiantes contra el papel de Richard Nixon en la misma guerra y sus dramáticas consecuencias, Andy Warhol, Neil Armstrong, Estudio 54 y la ficticia reelección de Richard Nixon (que dimitió de su cargo en la vida real), crean un primer bloque de la película acompañado de la música de Bob Dylan en la canción «The Times They Are a-Changin».
Comentarios recientes