Entradas etiquetadas como copia

Tráiler de ‘Möbius’ – Sospechosamente parecido a Inception…

mobius_11-630x316

Este Thriller francés ha llamado la atención de los chicos de «Las Horas Perdidas» diciendo que los abogados de Nolan van a tener trabajo este fin de semana. Y tienen toda la razón, pues si os paráis a verlo, parece montado sobre los clips originales de ‘Inception’, la película que puso de moda los BRRRRMMMSSSS en los tráilers. Al margen de eso, poco hay que nos informe acerca de la trama de la película, sólo un persistente deja vu y un martilleo metálico.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Las doce partes del género fantástico

game-of-thrones

Aunque en última instancia, cualquier libro o película trata de contarnos una historia, ésta se sirve de algunos mecanismos, resortes o fórmulas que la hacen encajar en algún que otro género en concreto. La creación de los personajes, las técnicas de iluminación, las tramas, las dificultades que atraviesan e, incluso, las decisiones que toman, son las que acaban condicionando la atmósfera de la historia, y que pueden acabar definiendo a qué tipo específico de público van dirigidas.

Para entendernos, sólo hay que coger la muerte de un personaje en cualquier película o libro, y viendo cómo ha sido retratada, nos encontraremos con una atmósfera muy diferente. En una película de John Woo, se trataría de un personaje sin entidad que aparece sólo unos segundos con una metralleta en la mano para ser cosido a balazos por un tipo que salta desde una pared con un revólver en cada mano. En una película de Jackie Chan, sería un asiático gritón que da un par de volteretas hasta que Jackie le da un rápido manotazo o le tira un jarrón. Chuck Norris le golpearía con una patada, Steven Seagal le haría una llave, Zack Snyder pondría una cámara lenta y una estética de cómic muy colorida para mostrarnos cómo cae lentamente desde la parte más alta de un edificio. Quentin Tarantino haría que John Travolta le pegase un tiro en la cara sin querer en medio de un torrente de “Fucks”, los tipos de Saw propondrían algún tipo de juego macabro que incluyese una marioneta, cuchillas y una cinta de vídeo casera, Stephen King te haría coger un cariño terrible al personaje antes de hacerle sufrir lo indecible, Hitchcock pondría tus nervios a prueba mientras te pegas una ducha antes de asestar la primera cuchillada, Michael Bay metería alguna transición a cámara lenta y una bandera americana con la misma estética que un anuncio de Dolce & Gabbana. Y, en el caso de una novela de James Elrroy, la muerte sería algo sucio, sin glamour, y la aparición del cadáver correspondría a una chica sin nombre destrozada a machetazos y golpes con un bate de béisbol que daría comienzo a toda una novela.

La manera en la que se toma cada suceso es lo que acaba dando forma al género, un envoltorio, un traje y un tópico, una etiqueta que les ponen los tipos de los videoclubs para saber dónde colocarlas en las estanterías. Algo que, en un principio, puede parecer menor, pero ayuda mucho a la hora de crear un mundo en el que desarrollar la historia y que puede ser claramente reconocible para el espectador. Más impactante que el mensaje del valor de la vida humana presente en “Blade Runner” es la lluvia, los edificiones ennegrecidos y barros, y la melancólica banda sonora de Vangelis. Esos detalles “gruesos” han acabado tomando tanto protagonismo que lo demás es secundario, o al menos eso nos quieren hacer creer. Y nos han saturado con historias clónicas, absurdas y sin interés, tirando de publicidad y comparaciones odiosas, llegando a saturar el mercado y convertir el género fantástico en un trozo de carne manoseado y viejo.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

12 comentarios

El origen de los pasos de Michael Jackson en «El Principito»

Bob-Fosse

Hay cosas que con el paso del tiempo quedan enterradas en algún lugar muy profundo en la memoria colectiva y que un día, tal vez por casualidad, vuelven a salir a la luz. Es el caso del vídeo que nos ocupa hoy y que, a pesar de que muchos lo conocíamos, ha vuelto a tomar relevancia en los últimos días. Este fragmento de la película de «El Principito» contiene un momento en el cual el bailarín y coreógrafo Bob Fosse hace gala de los movimientos que algún día hicieron famoso al Rey del Pop, Michael Jackson. La pregunta es si Jackson se inspiró en él, copió (o directamente plagió) esa rutina ya que la película es de 1974, bastante antes de que el cantante se consagrase con toda su iconografía. Como curiosidad no está mal, pero lo cierto es que seguramente Bob Fosse no hizo más por Michael Jackson que Fred Astarie, James Brown o dios sabe quién más. Y sí, al cabo de treinta segundos, el vídeo se hace un poco pesado. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

15 comentarios

El mejor sistema antipiratería del mundo

0MTJzTSfSqAKiJr

 

Esta mañana, a través de uno de los mejores blogs sobre videojuegos que hay, VidaExtra, he encontrado uno de los sistemas antipiratería más eficaces, molestos y extraños de toda la historia. Dicho sistema se encuentra en el juego Michael Jackson: The Experience, que se empezó a desarrollar antes de la muerte del cantante y que ahora llega a los mercados. Y no consiste en un código que impide la copia del disco, o que altera determinados parámetros… o como sea que funcionan esas cosas. No, el sistema para evitar que alguien juegue versiones piratas consiste en que una copia descargada no muestra las indicaciones para seguir las canciones del juego. ¿Y ya está?

Pues no, eso no es nada comparado con el ininterrumpido sonido de una vuvuzela que anula el resto del juego.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Los superhéroes de la serie B: ¡Sálvame Metal Man!

METAL-MAN_KA_3-sm

Estaba escribiendo un post sobre el tráiler de «Los ojos de Julia«, pero dado que todas esas películas son iguales lo mismo os da si veis el tráiler de «El Orfanato» o cualquier película española de terror, he decidido borrar eso para traeros otra cosa que me sorprendió mientras buscaba una foto de Belén Rueda en condiciones.

Y es que hoy es domingo, y si el fin de semana pasado le echamos un vistazo a las mejores escenas de acción del cine de Bollywood, creo que hoy deberíamos pasar el tiempo libre (los que tengáis) relajándonos con una peli que nos ponga la adrenalina por las nubes. Así que apagad el teléfono, coged un buen cubo de palomitas y disfrutad del mejor superhéroe de todos los tiempos, el carismático, irresistible y aguerrido… ¿Metal Man? Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

2 comentarios