Entradas etiquetadas como Con la muerte en los talones

Promociones de Cine – 22 al 24 de junio

Le damos la bienvenida al verano con nuevas Promociones de Cine que, a partir de mañana, os esperan en los quioscos.

Empezamos con los títulos programados para el viernes 22 que son Dos hombres contra el oeste con MarcaCon la muerte en los talones con La Razón

La última seducción (El Periódico de Catalunya) y Gigante (Abc) son las películas escogidas para acompañaros durante la verbena de San Juan el sábado 23.

Y terminamos con Los chicos del coroVoces de muerte por las que optan AbcEl Periódico de Catalunya, respectivamente.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Interesantes rediseños de carteles de películas

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

30 años sin Alfred Hitchcock.

alfred-hitchcock

Esta semana se cumplen tres décadas de la desaparición de uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos. El rey del suspense fallecía en Bel-Air el 29 de Abril de 1980, dejando tras de sí una carrera que ya quisieran muchos cineastas actuales, con películas e imágenes que han pasado a la historia. Innovador y un poco chalado, fue capaz de matar a la protagonista de Psicosis a mitad de la película, introdujo  mensajes subliminales en algunas ocasiones (esa calavera cuando Norman Bates sonríe) o era capaz de no dar explicaciones de por qué un grupo de pájaros se habían levantado con muy mala leche. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

¿Dónde está el Sr. Hitchcock? – Sus cameos

Quién no ha oído hablar y/o visto alguna de las películas del director británico Alfred Hitchcock. Cintas como “Rebeca”, “La sombra de una duda”, “Recuerda”, “Encadenados”, “Extraños en un tren”, “Crimen perfecto”, “La ventana indiscreta”, “El hombre que sabía demasiado”, “Vértigo”, “Con la muerte en los talones”, “Psicosis”, “Los pájaros”, “Marnie, la ladrona”, “Frenesí” y tantas y tantas otras colaboraron a que dicho realizador se granjeara el calificativo de maestro del suspense.

Sin embargo, este post solamente va a detenerse en una simpática seña de identidad que caracterizó a buena parte de sus películas: sus cameos. Esas breves apariciones en pantalla se iniciaron de manera accidental (tuvo que «actuar» por falta  de extras) y pasaron casi desapercibidas en un primer momento, pero a medida que aumentaba su fama fueron ganando en importancia. Fue tal el interés que despertaban entre el público que el director decidió llevarlas a cabo en los primeros minutos de metraje para evitar que los espectadores se “distrajeran” de la trama.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

James Mason

James Mason

El excelente y prolífico actor James Mason, al que hasta el final de su vida pudimos ver actuar en numerosos films, nació el 15 de mayo de 1909 en Huddersfield, Yorkshire, (Inglaterra).

Ser perteneciente a una adinerada familia de empresarios, lo llevó a estudiar arquitectura en la Universidad de Cambrige, pero poco tiempo después, su verdadera vocación hizo que comenzara a trabajar en el teatro “Old Vic”, de Londres, así como con la Gates Company, en Dublín. Del teatro pasó al cine, debutando en 1935,  con el drama criminal titulado “Late extra”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Carteles Originales de Cine Clásico- (Alfred Hitchcock)

      

Como en los últimos tiempos nos llevan a mal traer los carteles de las nuevas películas, y somos tan sibaritas en el tema, que todo lo que nos llega nos parece que carece de originalidad, que no tiene atractivo, o que nos dice poco acerca del contenido de la peli, hemos decidido crear una nueva sección en la que iremos colgando carteles de películas famosas del cine clásico.

Intentaremos encontrar los carteles con los que se anunció su primer estreno (hace años, las películas se reestrenaban, y se iban confeccionando nuevos, lo mismo que ocurrió después para su lanzamiento en video y posteriormente en dvd, ya que en muchas ocasiones se han hecho nuevas versiones).

El fin de esta sección, aparte de recordar esas películas, y crear interés por ellas en los que nos leen y no las hayan visto, es establecer la relación que entonces existía entre el cartel, y lo que la película contenía, y si en algo podía guiarnos para hacernos una idea sobre ella.  ¿Su atractivo?.  ¿En que residiría?.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios