Entradas etiquetadas como Colin Firth

Póster de ‘Bridget Jones’s Baby’

cfszii1wqaadhbl-jpg-large

, , , ,

Deja un comentario

‘El Topo’, horchata en las venas.

Tomas Alfredson se ganó las puertas de Hollywood con su original e interesante relato vampírico en «Déjame Entrar». Un tipo igualmente fiel a sus convicciones y a su estilo, digamosle nórdico, es decir, reposado, distante, frio, incluso demasiado, que no ha podido elegir un mejor género que el de espias para introducir todo este arsenal de «frivolismos».

«El Topo» pretende, tanto en forma como en contenido, devolvernos la quintaesencia del cine de espias, primeramente porque se basa en una de las novelas más reconocidas del popularmente aclamado pionero del género John Le Carré, y segundo, porque nos lo recalcan efusivamente en el trailer -respaldados por un casting de órdago todo sea dicho-. Personalmente no conozco en absoluto su obra -y bien poco que me importa, al menos para lo que vamos a hablar aquí-.

Alfredson se antoja como un director con cierto pulso narrativo brillante -aunque sea por momentos-, con un gusto estético soberbio, y eso lo notamos especialmente en una o dos secuencias en las que la acción toma parte -como la escena en el café de Budapest- en  las que logra imprimir una angustia demoledora en cuestión de segundos. Sin embargo, a este tipo parece ser que a veces le pierden las formas, y es que no se puede estar sucumbiendo constantemente a un ritmo que no parece despegar más que en un par de momentos. Si tuvieramos que hacer la analogía con una figura de la naturaleza, diriamos que esta película es como un pantano, es estanca en apariencia porque no fluye, parece que no haya recorrido, pese a que la acción transcurra en ese mismo reposo, en el fondo de sus aguas, en una oscura y lóbrega densidad. En este sentido, «El Topo» puede convertirse para algunos en un ejercicio mental estimulante mientras que para otros se convierta en un bodrio de proporciones bíblicas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

35 deliciosas imágenes en alta calidad de ‘El Topo’ (‘Tinker, Tailor, Soldier, Spy’)

Pocas semanas después de publicar su espectacular tráiler, Focus Features ha distribuido hoy estas 35 nuevas imágenes en alta definición de la esperadísima película protagonizada por Gary Oldman, Tom Hardy Colin Firth.

Esta película de Thomas Alfredson, director también de la aclamada ‘Déjame Entrar’ (cuya versión americana no tiene nada que envidiarle), se estrenará el 23 de diciembre en nuestro país.

(Podéis ver las imágenes en tamaño gigante haciendo click sobre ellas)

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

3 comentarios

Lista de ganadores de los Óscars 2011

oscars-2011

 

Emoción y adrenalina por las nubes. Así definiría yo la gala de los Óscars 2011, un espectáculo donde ha habido grandes sorpresas y donde los nombres de actores, actrices y películas han hecho dar saltos al público en sus butacas.  No, realmente no. La ceremonia de los Premios de la Academia cada día es más predecible y plomiza, de modo que quien se sienta a verla no lo hace tanto por ver quién gana sino para confirmar sus quinielas personales. Natalie Portman, Colin Firth y la película «El Discurso del rey» han cumplido con lo que se esperaba de ella. En el caso de la actriz de «Cisne Negro» muy bien merecido, he de añadir. Yo he seguido la gala a través de Twitter, por lo que me he quedado con ganas de ver a Kirk Douglas ligando con Anne Hathaway o, como han dicho los chicos de «Tublogdecine», la papada imperial de George Lucas. La única sorpresa reseñable han sido los cuatro premios que «Origen» se ha llevado esta noche, porque la estatuilla que se ha llevado Christian Bale ha sido tan merecida como anticipada por todos.

Aquí abajo tenéis la relación de ganadores. Hasta el año que viene… si hay un poco más de emoción.  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

17 comentarios

‘Stoker’ –Park Chan-Wook quiere a Colin Firth y a Nicole Kidman

Park Chan-Wook, el director coreano de esa maravilla de película llamada “Oldboy” ha empezado a trabajar ya en la elección de los actores que formaran parte de su primer proyecto de habla inglesa,que al parecer llevará el título de “Stoker”. El film será un thriller protagonizado por Mia Wasikowska(ya confirmada). Leer el resto de esta entrada »

, ,

1 comentario

«El discurso del Rey»: o como hacer un buen film

kingspeech

 

Mi nivel de escepticismo estaba en cotas muy altas ante este film. Y es que para confiar en una historia referente a un biopic sobre un monarca británico atorrante, inseguro de si mismo y déspota con todo el que le rodea, no es que sea un buen aliciente que me arrastrase a gastar tiempo y dinero en su visionado. Pero puedo admitir, casi sin avergonzarme, que por primera vez le di un atisbo de confianza a la decisión ecuánime del jurado de los globos de oro, por otorgarle a Colin Firth el galardón como mejor actor. Eso me impulsó a tener que comprobar que tanto me podía enseñar dicho señor, al que solo había tenido la oportunidad de verlo interpretando algún papel envuelto en comedia, sin pena ni gloria.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

10 comentarios

Globos de Oro 2011 – Los ganadores (Lista completa)

La edición de los Globos de Oro de este año, no ha traído demasiadas sorpresas. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, entregó anoche unos premios en su mayoría cantados.

“Red social”, de David Fincher, fue la más galardonada, al conseguir cuatro Globos de Oro: Mejor Película Drama, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Banda Sonora.

Natalie Portman obtuvo el de Mejor Actriz Película Drama por “Cisne negro”, y Colin Firth el de Mejor Actor Película Drama por “El discurso del Rey”.

“Biutiful”, la película protagonizada por Javier Bardem, no consiguió el premio a la Mejor Película Extranjera. Lo ganó “In a Better World”, de Dinamarca.

Después del salto podéis ver el resto de galardones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Estrenos de la Semana – 11-6-2010 – “El retrato de Dorian Gray”, uno de los seis títulos que se estrenan esta semana

De nuevo, Dorian Gray, el personaje creado por Oscar Wilde en 1891, nos cuenta su historia en la gran pantalla.

En 1945, teniendo como director a Albert Lewin y protagonizada por Hurd Hatfield y George Sanders, se realizó la primera versión sobre la novela. Veinticinco años más tarde, el realizador italiano Massimo Dallamano, dirigió una nueva versión que protagonizó Helmut Berger, actor fetiche del inolvidable Lucchino Visconti, junto a Richard Todd y Herbert Lom. Más recientemente, pudimos volver a ver al personaje (aunque más parodia de sí mismo que otra cosa) en “La liga de los hombres extraordinarios” (2003), ese fallido film que nos decepcionó a la mayoría de los espectadores. Allí estaba interpretado por Stuart Townsend.

En el film británico que hoy se estrena, es Ben Barnes, Caspian en “Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian” (2008), quien da vida al narcisista y disipado Dorian. El excelente Colin Firth interpreta al hombre que ejercerá malas influencias en su vida: Lord Henry Wottom, y Ben Chaplin es Basil Hallward, quien pintará su imagen. Dirige: Oliver Parker.

Considerada la obra de Wilde, como uno de los clásicos de la literatura moderna, y a su vez, como una de las últimas obras de terror gótico, la historia contiene material suficiente para crear una buena película. Confiemos en que así haya sido.

Cinco películas acompañan este estreno, entre las que predomina el drama.

“La última estación” pertenece a este género. Está producida por Reino Unido, Alemania y España. Narra un episodio de los últimos años de la vida del escritor ruso León Tolstói. Christopher Plummer es Tolstói, y también podremos ver a la siempre excelente Helen Mirren.

“Vincere” es un drama histórico coproducido por Italia y Francia. Partiendo del año 1907, narra el ascenso de Benito Mussolini al poder, y su relación con una mujer con la que se casó y tuvo un hijo. La dirige Marco Bellocchio.

La española “El Dios de madera”, (otro drama), la dirige Vicente Molina Foix, y está protagonizada por Marisa Paredes.

“Campamento Flipy”, también de producción española, que es la comedia de la semana, y un nuevo e interesante reportaje, “The cove”, producido en USA, son los títulos que cierran la media docena de estrenos.

Más información sobre las películas, después del salto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Lista de Ganadores Premios Bafta 2010 – “En tierra hostil” se impone a “Avatar”

“En tierra hostil”, dirigida por Kathryn Bigelow, y nominada en ocho categorías a los premios que otorga anualmente la Academia Británica de Cine y Televisión, ha conseguido seis galardones en esta edición de 2010; entre ellos, el de Mejor película del año y el de Mejor Director.

“Avatar”, dirigida por James Cameron, que competía también en ocho categorías, se ha visto desplazada por el film dirigido por la ex esposa de su director, y tan sólo son dos los premios que reconocen sus valores: Mejor Diseño de Producción y Mejores Efectos Especiales.

Si estos premios son un pulso para lo que puede suceder el próximo 7 de marzo, en la próxima edición de los Oscar, “Avatar”, a pesar de parecer la favorita para arrasar con numerosas estatuillas, puede que se encuentre con unos resultados inferiores a lo esperado.

En la categoría del Premio al Mejor Actor Protagonista, el galardón fue para Colin Firth por su papel en “Un hombre soltero”, desbancando a George Clooney, protagonista de “Up in the air”, que parecía llevar todas las cartas para resultar vencedor.

La británica Carey Mulligan, también candidata en los Oscar de este año, recibió el Premio a la Mejor Actriz por su interpretación en “Una educación”. Competía frente a Meryl Streep, Saoirse Ronan, Gabourey Sidibe, y Audrey Tatou.

En la categoría de mejor película extranjera, el film del francés Jacques Audiard, “Un prophète”, se erigió como triunfadora en contra de los pronósticos que señalaban como ganadora “La cinta blanca”, del alemán Michael Haneke. Pedro Almodóvar con “Los abrazos rotos”, también vio pasar de largo el premio.

Después del salto podéis echar un vistazo a los galardonados en todas las categorías.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

7 comentarios

Estrenos de la Semana – 12-2-2010 – Benicio del Toro es «El hombre lobo»

Nuevamente el mito del licántropo ha sido llevado al cine. Esta vez de la mano de Joe Johnston, y su fecha de estreno proyectada para España desde hace unos meses, se ha cumplido esta vez a rajatabla. A partir de hoy, viernes 12, podemos verla ya en nuestras pantallas. Benicio del Toro pone el físico al atormentado hombre condenado a convertirse en hombre-lobo bajo el influjo de la luna llena. Lo acompañan en el reparto Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving y Geraldine Chaplin, entre otros. Por lo que hemos podido ver en los trailers a los que hemos tenido acceso, la actualización visual de la leyenda, que retoma la versión interpretada por Lon Chaney Jr en 1941, parece contener los suficientes atractivos para que nos desplacemos a una sala de cine y disfrutemos con “The Wolfman”.

Tan sólo son cuatro los títulos que se estrenan esta semana. Nos quedan tres para repasar.

Vamos a ello:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

“A Christmas Carol” – Llega el trailer de la nueva versión de la Disney del cuento de Dickens, que se presentará el próximo día 20 en el Festival de San Sebastián

A Christmas Carol (2) por ti.

Coincidiendo con las fechas navideñas del año pasado, vino a mi memoria un nostálgico y entrañable título (“Muchas gracias, Mr. Scrooge”), y decidí dedicarle una reseña a esa bien confeccionada película musical que llevaba a la pantalla uno de los cuentos más famosos del dramaturgo británico Charles Dickens.

Sobre este cuento se han hecho varias versiones, tanto para pantalla grande, como para televisión, y era extraño que la Disney no hubiera pensado en el para hacer la suya propia.

Aunque… realmente, si que pensó y rodó ya su versión. Y os adjunto más abajo la prueba (que quizás algunos ya hayáis visto). Rodó, como digo, su versión, pero protagonizada por sus “actores estrella”. El avaro y carismático tío Gilito, da vida en ella a Ebenezer Scrooge, Mickey, a su sufrido empleado, Goofy, a su fallecido socio Marley…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Festival de Venecia 2009 – Palmarés

festival-de-venecia-2009 por ti.

Del 2 al 12 de septiembre se ha celebrado la 66ª edición de la Mostra de Venecia que, como suele suceder en este tipo de eventos cinematográficos, no ha estado exenta de polémica ya que Sylvester Stallone fue galardonado con el Premio Honorífico “Gloria Jaeger-LeCoultre para el cineasta” por su huella en el universo cinematográfico.

Esta decisión no ha sentado demasiado bien teniendo en cuenta que grandes realizadores como Takeshi Kitano, Abbas Kiarostami o Agnès Varda recibieron el mismo galardón en anteriores ediciones. No suscitó la misma controversia el otro Premio Honorífico concedido al director y productor John Lasseter (junto con su equipo de Pixar) por toda su trayectoria.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

5 comentarios

“Génova” – Winterbottom no convence con su historia

Génova (4) por ti.

“Bienvenido a Sarajevo” (1997) sobre la labor de unos periodistas durante las guerra de los Balcanes; “Wonderland” (1999) o la historia de esas tres mujeres a las que la vida no trata demasiado bien; “El perdón” (2000) un western atípico; la magnífica y descacharrante “24 Hour Party People” (2002) que rememora la música inglesa de los 80; el documental “In This World” (2003); una fallida incursión en la ciencia-ficción con “Código 46” (2003); el erotismo en estado puro (y más que explícito) en “Nine Songs” (2004); el cine dentro del cine en la inteligente y cachonda “Tristam Shandy” (2005) o la dura “Camino a Guantánamo” (2006).

Si hay algo que no se le puede reprochar al director británico Michael Winterbottom, es que su carrera cinematográfica se haya encasillado en un tipo concreto de cine. Baste como ejemplo las películas mencionadas anteriormente que son una muestra de su extensa filmografía.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

3 comentarios