Entradas etiquetadas como Cleopatra
‘La Novia de Frankenstein’ con Angelina Jolie encuentra guionista
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 18 diciembre, 2015
En la industria del cine es conocido que Angelina Jolie tiene una serie de proyectos de los que suele hablar como algo inminente cuando alguno de ellos no existe en absoluto. Quedó demostrado cuando los mails de Sony filtraron que no había planes de ninguna cinta sobre Cleopatra con la mujer de Brad Pitt, y otra de sus películas soñadas es una nueva versión en la que interpretaría a la novia del famoso monstruo de Frankenstein. Esto plantearía problemas para Universal porque está intentando construir un universo compartido poblado por los monstruos del cine clásico como La Momia, Drácula o el Monstruo, y no sabemos muy bien dónde podría encajar eso. Ahora, el estudio ha contratado al guionista David Koepp para escribir el libreto, en lo que esperan sea un empujón definitivo para sacar adelante el film, que la actriz dirigiría. Koepp es un guionista con unos cuántos éxitos en su agenda entre los que destacan Misión Imposible, Jurassic Park o la guerra de los mundos. Y por si aún no os suena, hace un cameo en El Mundo Perdido como el tipo al que el Tiranosaurio se come en la ciudad mientras intenta entrar en un videoclub. En los créditos finales aparece mencionado como «bastardo sin suerte».
Fallece la legendaria actriz Elizabeth Taylor
Publicado por Carlos Martín en Asuntos Internos el 23 marzo, 2011
«Yo soy una sobreviviente; un ejemplo vivo de lo que la gente puede pasar y sobrevivir»
El Hollywood clásico va desapareciendo con los años, es ley de vida, pero aun así, la noticia de que la última (aunque a lo mejor me olvido de alguien de forma imperdonable) superestrella acaba de dejarnos hoy mismo es algo parecido a un mazazo. Elizabeth Taylor, la Cleopatra más famosa de la historia del cine y la mujer que dio forma en la imaginación colectiva a la famosa última reina de Egipto, ha fallecido a los 79 años.
Esta mujer con arrojo, víctima de una infancia marcada por el temprano éxito, la convirtió en una celebridad reconocible no sólo por sus trabajos, sino también por su azarosa vida sentimental ya que se casó en ocho ocasiones. Zalamera y coqueta, la protagonista de películas míticas como Gigante, La Gata sobre el tejado de Zinc o ¿Quién teme a Virginia Woolf? se ha ido mientras dormía tras varias semanas ingresada en un hospital de Los Ángeles. Recuerdo que hace menos de dos años dijo haber encontrado el lugar perfecto para descansar: junto a su gran amigo Michael Jackson.
«2001: Una Odisea del Espacio» – Veamos sus imágenes con la partitura de Alex North, rechazada por Kubrick
Publicado por Swanson en Curiosidades el 16 diciembre, 2010
Desde que Kubrick lo incluyó en su película “2001: Una Odisea Espacial”, cuando escuchamos “El Danubio azul”, de Johann Strauss, inmediatamente asociamos a ella sus compases, y nos trasladamos mentalmente a ese espacio exterior en el que gira una estación espacial en forma de rueda, a la que se aproxima lentamente una nave de transporte. Si lo que estamos escuchando es “Así habló Zaratustra”, esta, de Richard Strauss, también pensamos en “2001”… Nos ocurre siempre lo mismo con todas las composiciones clásicas que forman parte de su banda sonora.
Pero podía no haber sido esa, como muchos ya sabréis. Alex North, excelente autor de notables bandas sonoras (“Espartaco” -1960, “Cleopatra” -1963) recibió de Kubrick el encargo de ponerle música, aunque condicionado a respetar la inclusión de alguna piezas que el director deseaba utilizar (una de ellas un fragmento del “Réquiem” de Gyorgy Ligeti que podemos escuchar en la aparición del monolito).
El Primero en el Cartel
Publicado por Swanson en Curiosidades el 5 septiembre, 2008
Los actores de renombre, cuando coinciden dos o más trabajando juntos, casi siempre suelen plantear conflictos a la hora de exigir salarios iguales o superiores a los de sus compañeros de reparto, su posición en los títulos de crédito o en los carteles…
Esta tarde, un cinéfilo que recuerda los dos estrenos que voy a comentar, me ha contado unas anécdotas sobre ellos que desconocía, y que giran sobre ese tema.
Una de las películas, es lo bastante famosa para que cualquier aficionado al cine haya podido verla, y que sus carteles le resulten familiares. La otra, la verdad, no es tan conocida, aunque en su tiempo, y aquí en España, tendría su público.
“Cleopatra” (1963), de Mankievitch, es la primera.
Roddy McDowall
Publicado por Swanson en Biografías el 7 julio, 2008
Roderick Andrew Anthony Jude McDowall, nació el 17 de Septiembre de 1928 en Herne Hill, Londres.
Su padre, Thomas Andrew McDowall, de ascendencia escocesa, era marino mercante, y su madre, Winsfriede L. Corcoran, probó suerte durante un tiempo en el campo de la interpretación. Los dos eran muy aficionados al teatro.
Comentarios recientes