Entradas etiquetadas como cine
Informe Semanal Cinéfago – IV
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 24 noviembre, 2013
Llamar a estos post «semanales» tiene que rozar el idealismo, porque no tengo tanto tiempo como quisiera para publicarlos. Pero, si lo miráis bien, parece que aquí recopilo lo más interesante que he visto en la última semana, así que es una excusa tan buena como para cualquier otra para no cambiarle el título de momento. En los próximos días voy a estar fuera, así que no podré publicar noticias con la regularidad que me gustaría, por lo que he programado una serie de post sobre reseñas y curiosidades para mantener el blog activo. Y para empezar nada mejor que otra de estas recopilaciones en las que vemos un poco de todo lo que no he podido hacerme eco de una forma más extensa.
Tierra de CINÉFAGOS ahora en Podcast
Bueno, bueno, bueno. Al fin se ha cumplido algo que se llevaba gestando durante un tiempo. Y es que si bien los blogs dan mucho, muchísimo de sí (tanto visualmente como en su forma escrita), la forma hablada también tiene su interés. No voy a decir que el primer podcast de Tierra de CINÉfagos sea perfecto, que no lo es, pero sí una primera toma de contacto con lo que podrá dar de sí en un futuro más bien próximo.
En él os podréis encontrar con el que escribe estas líneas (Snake), con Karelia y con un nuevo miembro que hasta el momento no ha aparecido en este blog, Chema. Entre los tres, y quien sabe si se irán apuntando otros cinéfagos a la nueva iniciativa, hemos tocado no pocos temas en una hora y treinta y siete minutos. En un principio se habló de llegar como mucho a una hora, pero entre unas cosas y otras (es lo que tiene hablar de cine) se fué alargando hasta esa duración final.
Lo curioso de todo el asunto es que íbamos a tocar varios temas, pero el Box Office de la taquilla americana hizo que saliesen no pocos temas a comentar o debatir. Así que hablamos sobre ello y de las películas que habíamos visto recientemente.
¿El punto negativo? Pues que posiblemente a Karelia y a Chema no se les escuche demasiado bien debido a causas que todavía tengo que arreglar de cara a futuras entregas. Aunque como digo, es algo que puede pasar al ser la primera vez que nos ponemos a elaborar un podcast.
El susodicho está alojado en el que posiblemente sea el más famoso servidor de podcast (en español), Ivoox. Pero no os preocupéis, voy a darlo todo «mascado». Tan sólo tendréis que pinchar en la imagen que tenéis más arriba para poder acceder a él.
Así que espero que si estáis en la calle paseando, o de camino al trabajo, cocinando o no sabiendo qué hacer para pasar el rato, podáis elegir nuestro podcast para pasar un buen rato escuchando sobre el Séptimo Arte.
Nuestra intención es hacer especiales y un podcast semanal tocando variedad de temas (el más arriba mencionado box office, estrenos de la semana en los cines españoles, últimos visionados, etc). Esperamos que os guste esta nueva modalidad a la hora de disfrutar de Tierra de CINÉfagos.
Por supuesto Ivoox da la opción de escuchar el audio en directo (pinchando el correspondiente botón «Play») o descargarlo para poder hacerlo a través del PC directamente o del móvil (así es como escucho yo la mayoría de los podcast que sigo habitualmente).
¡Un saludo a todos los que nos seguís!
Fiesta del cine
Esta semana ha sido ajetreada en cuanto a cine se refiere, porque ha tenido lugar la «fiesta del cine«. Para quien no lo sepa (no se yo si habrán sido muchos o pocos), si ibas al cine durante la semana pasada, al comprar la entrada, te daban una acreditación para el lunes, martes y miércoles de esta semana que consistía en pagar 2 euros por cada película que vieras. Toda una novedad (no se si se hizo el año pasado, yo desde luego no me enteré si es que se hizo). Yo (por falta de tiempo) he acabado viendo 5 películas (no es una novedad para mi ver 5 pelis en 3 días, pero si ir al cine a verlas tan de seguido). Por cierto, han sido las que recientemente se han reseñado (no siempre por mi): Looper, Frankenweenie, Lo imposible, Las aventuras de Tadeo Jones y Venganza: Conexión Estambul.
Me parece una grandísima iniciativa, y supongo que a lo largo de la semana se sabrá la recaudación en taquilla de las películas exhibidas durante esta semana y supongo que el aumento en la venta de entradas habrá sido considerable (ojalá sea espectacular el adjetivo para definirlo, pero lo dudo mucho). Esperemos que con estos datos, las personas que están a cargo de los cines, sean un poquito objetivas y vean que la gente acude en masa cuando los precios son razonables y más en la situación en la que estamos.
Alfred Hitchcock nos advierte sobre usar el móvil en el cine
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Trailers el 17 octubre, 2012
Hitchcock tenía la costumbre de hacerse notar. Le gustaba presentar sus propias películas y series y contarnos el final de las historias, o darnos consejos, sobre la forma más eficaz de deshacernos de un cadáver sin levantar sospechas. Su imagen personal era tan reconocible que se acabó convirtiendo en unos de los elementos favoritos del público. De ahí que los responsables de ‘Hitchcock’, el biopic que nos cuenta cómo fue el rodaje de la mítica ‘Psicosis’, hayan decidido recuperar estas presentaciones para advertirnos sobre algo aterrador: El uso del móvil en una sala de cine.
‘La Inocencia de los Musulmanes’ – Cine al servicio religioso
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 16 septiembre, 2012
El cine es un medio de comunicación de masas a través del cual podemos compartir ideas e historias, mostrar aventuras o transmitir un mensaje. De una forma más cruda, a través de documentales, o adornándola con un argumento y unos personajes de ficción, dejando la idea como trasfondo o moraleja de nuestra historia. A lo largo de la historia, innumerables películas han tenido una intención muy distinta a la de entretener al público y hacer dinero, que es como vemos hoy día los megaestrenos en los multicines de Hollywood. Desde el fascistoide documental nazi titulado “El Triunfo de la Voluntad”, hasta su contrapunto, inmortalizado por Chaplin en el monólogo final de “El Gran Dictador”, donde en lugar de proclamar que Alemania estaba regresando a lo más alto, gritaba a todo el mundo que aún había esperanza y que había que unirse para hacer este mundo un sitio mejor para todos nosotros.
La capacidad de transmitir un mensaje ha hecho que, sin embargo, pocas personas se hayann parado a pensar en qué mensaje deberían transmitir, en qué debería contener.
¿Reconoces a todos?
Publicado por Snake en Curiosidades el 4 septiembre, 2012
Y es que en un pequeño espacio la de personajes o momentos cinematográficos que se llegan a dar la mano. ¿Reconocéis a todos? A mí se me ha escapado alguno, lo reconozco, pero es de esas cosas que no te importarías imprimir y enmarcar para decorar tu habitación cinéfila.
Si lo queréis ver más grande, como Dios manda para apreciar los detalles, tan sólo tenéis que pinchar en la imagen.
135 planos magistrales de la historia del cine
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 22 julio, 2012
De vez en cuando, en algunas películas aparecen algunos planos increíbles, que rezuman fuerza y belleza por todos lados y que nos dejan pegados al asiento. Pueden ser de cualquier tipo, y estos días ha estado circulando por ahí un vídeo que recoge algunos de ellos y que os traigo a continuación.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 8
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 10 julio, 2012
Tom Hiddleston
Parece que estos post sobre fotos raras y curiosas están apareciendo cada tres meses, lo que me parece un periodo de tiempo idóneo para encontrar las suficientes imágenes buenas y también, para no atosigaros con ellas. Como digo siempre, estos post nacieron con la idea de tener una imagen distinta de algunas personas famosas, como actores, escritores… incluso algún político que otro creo que se ha dejado caer por aquí, o si no lo hará muy pronto. Instantáneas tomadas por familiares o amigos, en rodajes, en sesiones fotográficas o encuentros con los fans y que pululan por internet hasta que acaban en post como el que os traigo hoy, y que contiene un poco de todo. Tras las increíble imagen de Tom Hiddleston en el rodaje de «The Avengers», pasando por Harrison Ford haciendo botellón (no es la primera vez que le vemos así) e instantáneas de algunos genios como Spielberg, Stan Winston, Neil Gaiman o esa foto de Arnold Schwarzenegger, muy dado a hacerse fotos chorras como esa. Para acabar, tengo una muy muy curiosa y que me ha gustado bastante.
Que las disfrutéis.
Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 6 mayo, 2012
Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.
Espero que os gusten.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 7
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 18 marzo, 2012
Tres meses han pasado desde la última vez que publiqué un post de esta sección, concretamente desde Navidad. Ahora, aprovechando un parón en el especial sobre ‘Expediente X’, he decidido daros una nueva selección de fotos sobre estrellas del cine, la música y todas las artes imaginables que nos dan la oportunidad de echar un vistazo a facetas desconocidas de nuestros actores favoritos, o ver en un mismo lugar y un mismo momento a personajes que jamás imaginamos juntos. Tras la impresionante imagen de Johnny Depp que abre este artículo, hasta la última, que me parece buenísima.
La mejor escena de ninjas de la historia del cine
Publicado por JL Caviaro en Noticias el 19 enero, 2012
El épico combate entre el ninja púrpura y el ninja ocre retransmitido por Luologio.
La fórmula ‘Michael Bay’
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 5 noviembre, 2011
Pequeños Ponys de cine
Nada, que cuando piensas que ya has visto todo en este mundo llega alguien y te demuestra lo contrario. Y como estamos en internet eso sucede muy a menudo. Si más de una vez hemos visto a gente transformar su coche en un batmóvil o en un coche fantástico, hacerse disfraces que ríete tú de los originales que vemos en las pelis, o cortometrajes dignos de cualquier superproducción cinematográfica, ahora llegan los pequeños ponys (little pony) transformados en versiones peliculeras, de jueguetes famosos y de otra índole.
Algo increíble ya que en algunas ocasiones hará esbozar una sonrisa a más de uno. Esos pequeñajos ponys de colores que tantas niñas (niños supongo que no, pero igual más de uno jugaba a la guerra con dicho animalito como rehén) disfrutaron, parece que dan praa mucho, ya que vamos a acabar viéndolos de una forma totalmente original. Si el que abre este post os ha gustado, esperad a ver el resto. La imaginación, una vez más, al poder.
Las Torres Gemelas de Nueva York en el cine
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 11 septiembre, 2011
Hoy, como supongo que os cansaréis de escucharlo por televisión y en todas las noticias, se cumplen diez años del que dentro de unos años será considerado como el hecho histórico que marcó el comienzo del siglo XXI. Todos recordamos qué estábamos haciendo hace hoy exactamente una década, y por más veces que lo veamos y escuchemos, jamás dejará de estremecernos la fuerza de esas imágenes. Lo cierto es que la mentalidad de muchos cambió radicalmente ese día, y el temor de los terroristas ha saltado a la primera plana de la sociedad, quedando muy bien reflejado en el cine.
A través de Cinemanía he encontrado un vídeo recopilatorio que recoge todas (no lo creo, me falta Inteligencia Artificial, o a lo mejor es que no he mirado bien) las apariciones de tan emblemáticos edificios en varios largometrajes. La verdad es que no creo que haya absolutamente nadie que cuando las vea recortada al fondo en una panorámica, pueda evitar pensar en la catástrofe que aún estaba por llegar.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 4
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 4 septiembre, 2011
Elvis Presley y Muhammad Ali
Hoy toca una nueva entrega de imágenes curiosas, y empezamos con dos grandes, Elvis Presley y Muhammad Ali, para pasar a la que creo que es la mejor foto de todo el post, la de Nicholas Cage. Y es que tras eso es difícil remontar el vuelo, ni siquiera con el aspecto de «Boss» de Peter Dinklage, conocido por todos los fans de Juego de Tronos como Tyrion Lannister. Además, para todos aquellos que no somos precisamente agraciados físicamente, siempre tenemos la prueba de que George Clooney tampoco es un ser de otro planeta, al menos durante su infancia.
Por cierto, atentos al texto que hay en la pancarta que sale en la foto de Rupert Grint y Emma Watson.
La mentalidad de los multicines
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 19 julio, 2011
No hace ni diez minutos que he llegado a casa después de ver “Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte2”, y ya tengo claras en mi cabeza las ideas básicas de este post, junto con su título y una serie de imágenes que tengo que buscar en google para ilustrarlo. Mientras veía (o intentaba ver) la película, las ideas que tenía que escribir y transmitir iban creciendo a pasos agigantados, del mismo modo que lo hacía mi convicción no sólo no de volver a ver una sola película en formato 3D, sino también de evitar todo lo posible mi viaje a una sala de cine. En serio. Hay demasiadas películas en el mundo como para no tener por qué hacerlo, aunque tengan sesenta años o dos días y me haya descargado un screener. Al fin y al cabo, acudir a una sala de cine ha dejado de ser algo con un único objetivo, ver una película, para acabar convirtiéndose en una experiencia social sin la cual puedo sobrevivir.
Sobre Takeshi Kitano, su humor, su violencia, y el porqué de la peculiar estructura de sus películas
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades, Opinion el 16 junio, 2011
Es de sobra conocido el hecho de que Takeshi Kitano comenzó muy tarde en el cine, con una exitosa carrera ya muy avanzada y, a pesar de eso, curiosamente es en el cine donde cosechó sus mayores éxitos y adquirió la fama mundial que actualmente le precede. Antes de comenzar como cineasta, el japonés había triunfado en dos diferentes programas de TV: su dúo cómico ‘Two Beat’ y su creación televisiva ‘Takeshi’s Castle’ (‘Humor Amarillo’ en España), que marcarían profundamente su cine, cuyos análisis revelarán una evolución casi inexistente en su comedia a lo largo de toda su carrera.
Comentarios recientes