Entradas etiquetadas como cine mudo
Los Vengadores se pasan al cine mudo
Publicado por Snake en Curiosidades el 9 marzo, 2012
Cuando una película triunfa es normal que se basen en ella para sacar no pocas cosas curiosas o divertidas. En esta ocasión el próximo megablockbuster de Marvel (que según muchos puede romper no pocos records de taquilla y saciar a legión de fans marvelitas) se une en estética a la gran triunfadora de la última entrega de los Oscar. O lo que es lo mismo, Los Vengadores y The Artist. El blanco y negro, el cine mudo y los superhéroes todo de una tacada.
El 3D en el cine y los videojuegos
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 30 marzo, 2011
Esta misma semana ha llegado a España la Nintendo 3DS, una nueva consola portátil que permite tener una experiencia tridimensional sin necesidad de gafas ni artilugios añadidos, y de inmediato ha vuelto a cobrar forma la eterna polémica: ¿Es útil el 3D? ¿Sirve para algo más que para encarecer el precio de un producto? ¿Por qué ahora, si las tres dimensiones llevan haciéndose mucho tiempo? Y no menos importante, ¿Es sano? Porque aunque no lo parezca, con las videoconsolas, salas de cine y televisiones anunciándonos que podemos recibir una patada en la boca al ver nuestra película favorita de Chuck Norris, hay organizaciones y usuarios que no ven con buenos ojos (atención al chiste fácil) esta nueva tecnología, el último paso en una escalada brutal y sin precedentes en la historia del mercado digital. Leer el resto de esta entrada »
«Chaplin» – Demasiado para una sola película
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 23 enero, 2011
Antes de nada quiero decir lo difícil que puede llegar a ser encontrar esta película, al menos en nuestro país, y que poder visionarla te obliga a descargártela de cualquier sitio y en una calidad bastante baja para lo que puede ser una película de los noventa. Este es de los pocos servicios que le veo a la piratería, aparte de que tarde o temprano las distribuidoras y discográficas se verán obligadas a bajar los precios para así poder llegar a más gente. El público español lleva años sufriendo los elevados precios de libros, discos y películas sin ningún tipo de justificación, porque si comparásemos con otros países, un libro de tapa dura puede llegar a costar 8 Dólares y aquí, en la misma edición, 20 Euros.
Tarde y mal son las palabras que definen al sector en este país y que nos obliga a buscarnos la vida por nuestra cuenta, porque si no, dudo que se pueda encontrar «Chaplin» fácilmente (En la Fnac no está). Y es muy curioso porque esta película, la biografía de Charles Chaplin, es posiblemente la prueba de que Robert Downey Jr. es mucho más que Iron Man o Sherlock Holmes.
¿Y si la escena clave de «El Imperio Contraataca» hubiese sido rodada al estilo «cine mudo»?
Publicado por Snake en Curiosidades el 15 agosto, 2010
¿Cómo sería sí…? Qué pregunta. Y es que el cine actual dista mucho, pero mucho mucho, de ser como era el de hace décadas. El cine mudo dejó lugar al sonoro. Luego vino el color. Los efectos especiales fueron algo imprescindible en no pocos géneros y ahora vivimos una nueva era como es la de las tres dimensiones. Sin embargo, siempre hay gente que nos muestra como serían algunas películas con el filtro de otras epocas pasadas. En esta ocasión podemos ver cómo habría sido una de las escenas más representativas e importantes de «El Imperio Contraataca». Más concretamente la que desvelaba uno de los secretos mejor guardados y que dejó al espectador totalmente estupefacto. ¿O acaso alguien creía que el malo de la película, Darth Vader, iba a ser el padre del héroe?. Pues aunque parezca mentira el impacto sigue estando ahí, aunque los diálogos hayan sido sutituidos por los consiguientes letreritos que explicaban al público lo que estaba ocurriendo en la gran pantalla.
Comentarios recientes