Entradas etiquetadas como cine de terror japonés

Recomendaciones cinéfagas: ‘Los intrusos’ y ‘Confessions’

lob6ug4

Retomamos con las ganas que nos caracterizan y con la pasión que sin duda os merecéis-queridos cinéfagos- esta intermitente, caprichosa y encantadora sección que viene húmeda y calentita cual órgano sexual de ese seminarista adolescente con acné que ,moral en alza, juega a adivinar qué es lo que esconde con tanto recelo la madre superiora debajo de su oscura toga.

Y retomamos esta generosa sección  con un par de títulos la mar de sugerentes y suculentos, como viene siendo costumbre en nuestra-últimamente- poco frecuentada casa de los sueños.  La afortunada cinta que iniciará este post y a la que pertenece la sombría imagen que adorna la puerta de entrada a este artículo es una verdadera joya que responde al tan turbador como acertado nombre de ‘Los intrusos'(Lewis Allen,1944), todo un clásico de esos a los que adjudicamos-casi siempre empujados con impulsiva  dadivosidad- el calificativo de «imprescindible», aunque en este caso os puedo asegurar que se merece eso y mucho más. No miento.

Yo incluso diría, si me permitís, que estamos ante esa tan ansiada y tantas veces nombrada obra maestra(y sabéis lo poco dado que soy a malgastar este término) que a pesar de no ser demasiado popular-siendo benevolente- es uno de los filmes más talentosos e influyentes del eternamente ninguneado cine de terror; más concretamente del subgénero «casas encantadas», aclaro y destaco lo del subgénero como un gracioso guiño a esos cinéfagos/cinéfilos tiquismiquis amantes de los bautizos.

Y ya con los tímpanos regados por agradables y bailables romanzas, y habiendo disfrutado de un terror divertido, amable y espiritoso, y  con las papilas gustativas empapadas por el dulce, reconfortante y siempre delicioso sabor del cine clásico, nada mejor que una potente, sonora y vistosa hostia bien dada  en todo el morro, propinada con un pie tan desnudo y maloliente(algo necesario) como hermoso y aseado; hostia que, sin duda, echaréis de menos cuando recordéis su efímero dolor, y éste -seguramente- os sabrá a gloria después de haber sufrido la tortuosa, sibilina, retorcida y extraña experiencia que resulta el visionado de ‘Confessions'(Tetsuya Nakashima,2010) . Obra a la que recomiendo os acerquéis(casi es una orden) con cautelosísima cautelosa cautela; sabiendo de dónde procede esperad lo peor(o lo mejor), esperad lo más desconcertante y morboso.  Y esperad algo tan bello y poético en lo visual  como depravado, bizarro y enfermizo en todo lo demás. Y si habéis sobrevivido a tan inclasificable thriller nipón os recomiendo(y de nuevo es casi una orden) que os toméis uno, dos o tres lingotazos dobles de la bebida más fuerte que tengáis a mano, os sentará bien.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

‘Llamada perdida’ o como morirse del susto ante esta película

En pleno apogeo de las pelis de terror japones, llegaba a nuestras pantallas ‘Llamada perdida’ (Chakushin ari) de Takashi Miike. Y como no, años después los americanos hicieron lo de siempre, un remake de la película japonesa en cuestión. ¿Y cómo lo hicieron? cabría preguntarse, pues como hacen siempre, un bodrio que debería quedar en el olvido.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

12 comentarios