Entradas etiquetadas como Chris Browning
‘Déjame entrar (Let Me In)’ – El remake, mejor que la original
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 9 octubre, 2010
En 1980, Stanley Kubrick realizó ‘El resplandor’, obra clave del cine de terror. Junto con Diane Johnson, ensayista y co-guionista del film, decidió adulterar la obra original de Stephen King y conceder más protagonismo al personaje interpretado por Jack Nicholson. ¿Por qué? Según él, centrar el desarrollo narrativo de la película en la evolución del trastorno psicológico de este personaje imprimía más suspense y terror a la película. Este arriesgado cambio no sólo supuso un gran acierto para el film sino que también creó un antes y un después en la historia del cine de terror americano.
Esto que os comento viene a colación de ‘Déjame entrar (Let me in)’, «remake» americano de ‘Déjame entrar (Let the Right One In)’ (cabe matizar que en realidad no es un remake propiamente dicho, ya que no adapta la película sueca, sino que las dos son distintas adaptaciones del mismo libro, escrito en 2004 por John Ajvide Lindqvist).
Y aunque es cierto que el análisis de la película americana no debería centrarse en la comparación entre estas dos películas, es inevitable hacer hincapié en alguna diferencia entre ambas debido a la repercusión que tuvo la primera y el escaso tiempo que las separa. Y la diferencia más importante entre las dos es similar a lo que hizo Kubrick con el libro de ‘El resplandor’.
Cara Buono, Chloe Moretz, Chris Browning, Déjame entrar, dejame entrar let me in, dejame entrar matt reeves, dejame entrar película, Dylan Minnette, Elias Koteas, Jimmy 'Jax' Pinchak, John Ajvide Lindqvist, Kåre Hedebrant, Kodi Smit-McPhee, let me in, let me in critica, let me in españa, let me in pelicula, Lina Leandersson, Richard Jenkins, Sasha Barrese, Seth Adkins, Tomas Alfredson
Escríbenos a:
Posts Más Vistos
- Especial carteles de los 80: Cine de terror-volumen 1-
- La muerte de Vic Morrow - El peor accidente jamás ocurrido en el rodaje de una película
- ¿Eran reales las muertes de la película "Holocausto Caníbal?
- Desnudos Retinales: Halle Berry
- Los hermanos Baldwin. ¿Pero cuantos son?, ¿ Y como se llaman?, ¿Son inmortales?
Categorías
- Análisis de Trilogías y sagas
- Arte
- Así Empezó Todo
- Asuntos Internos
- ¿Y sí…?
- Biografías
- Carteles Originales de Cine Clásico
- Cartelismo
- Cómics
- Cine de Terror
- Clásicos de Cine
- Clásicos de la ciencia-ficción
- Cortometrajes
- Curiosidades
- Desnudos Retinales
- Dossier
- Dvd
- Encuestas
- Escenas perdidas
- Escuchando Bandas Sonoras
- Especiales
- Estrenos de la Semana
- Estrenos en DVD
- Festivales y Eventos Cinematográficos
- Fichas
- Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood
- Games
- Imágenes
- Informe Semanal Cinefago
- Libros
- Música
- Noticias
- Opinion
- Posters
- Recomendaciones cinéfagas
- Recordando algunas escenas antológicas
- Recordando series de antaño
- Recordando trailers de antaño
- Reseñas
- Se nos fueron
- Series de TV
- Trailers
- Varios
Archivos
- Únete a otros 1.202 suscriptores
Hablan de CINE
Afición por y para el cine
Alucine
Amazing Movies
Blog de Cine
Carteles de Cine
Cine Actual
Cine de Aquí
Cine desencadenado
Cine más Cómics
Cinecrítica
Cinefagia80
Cinegoza
Cinexis
Comics en 8mm
Covercaratulas
Cultture
El Último Blog a la Izquierda
El Rayo Verde
FantasyMundo
Hellbound Heart
Historias de Cine
Kutrefacto
La Última Sesión
La Calle Morgue
La Higuera
Las Horas Perdidas
Las mejores películas de la Historia del Cine
Más allá de Orion
Nido de Cuervos
No sé de cine
Ojo de buey
TERRORifilo
Tu Blog de Cine
Un fan de Lee Marvin
Uruloki
VaDeCine
VayaCine
Zinemaníacos
Hablan de varios temas
Hablan sobre DVDs
Información sobre Cine
Revistas sobre cine
Blog Stats
- 12.655.120 hits
Comentarios recientes