Entradas etiquetadas como Charles Dickens
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 5
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 24 septiembre, 2011
Jack Nicholson
Vamos a por otra ración de fotografías, la amplia mayoría recopiladas de forma casual y de entre las cuales he seleccionado las que ya vienen siendo las veinte de rigor entre las que hay de todo, desde Bill Murray a Sean Connery en sus años mozos pasando por Robert Sheehan. Tengo mis favoritas, pero en el último momento he decidido eliminar una de las que tenía elegidas. Se trataba de la famosa portada de la revista Rolling Stone protagonizada por John Lennon y Yoko Ono y la he sustituido por otra que, a todas luces me parece menos conocida, pero mucho más espeluznante.
“Muchas gracias, Mr. Scrooge” – Una película que nos gustaría volver a ver en Navidad.
Hace años que no la pasan por televisión en Navidad (sin ser Navidad, tampoco), pero se codeó en un tiempo para estas fechas, con la sempiterna “Que bello es vivir”, y nunca aburría verla.
“Empecemos por decir que Marley había muerto. De ello no cabía la menor duda. Firmaron la partida de su enterramíento el clérigo, el sacristán, el comisario de entierros y el presidente del duelo. También la fírmó Scrooge. Y el nombre de Scrooge era prestigioso en la Bolsa, cualquiera que fuese el papel en que pusiera su firma”.
“El viejo Marley estaba tan muerto como el clavo de una puerta”.
Así empieza “Canción de Navidad”, el relato de Charles Dickens, en el que se basa la película.
El siempre correcto director británico, Ronald Neame, al que debemos títulos como, “El millonario” (1954), con Gregory Peck, “El hombre que nunca existió”, de 1956 (un notable drama bélico), “Un genio anda suelto”, protagonizada por Alec Guinness (que años mas tarde encarnaría al entrañable Obi-Wan Kenobi de “La guerra de las galaxias”), o “La aventura del Poseidón”, de 1972 (muy superior a su reciente remake), se enfrentó al reto de llevar a la pantalla esta adaptación, que no lo hubiera sido tanto, si no hubiera estado concebida como un musical.
Comentarios recientes