Entradas etiquetadas como Chaplin

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 9

tumblr_m97r7x7u2T1qzoglfo1_1280

Stan Lee

Tres meses más tarde aquí nos encontramos, con la inquietante y sexy estampa del creador de Spiderman intentando seducirnos. En este recopilatorio hay un poco de todo, aunque creo que nada va a superar a la imagen de cabecera, ya que esta vez no he encontrado nada de Harrison Ford disfrazado o de botellón (y ya es raro). Hay un par de encuentros entre personajes que no imaginaríamos juntos, un Aaron Paul alucinando por unos donuts con trozos de metanfetamina falso y una imagen del protagonista de Doctor Who cuando sólo era un niño.

Personalmente creo que la mejor foto es que la que Tom Hiddleston, (Loki en The Avengers) les envió a los demás miembros del reparto por el móvil en un descanso del rodaje y que podéis ver más abajo. Espero que os gusten 😉

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘La Inocencia de los Musulmanes’ – Cine al servicio religioso

Inocencia Musulmanes Mahoma Ataques Embajada Interior

El cine es un medio de comunicación de masas a través del cual podemos compartir ideas e historias, mostrar aventuras o transmitir un mensaje. De una forma más cruda, a través de documentales, o adornándola con un argumento y unos personajes de ficción, dejando la idea como trasfondo o moraleja de nuestra historia. A lo largo de la historia, innumerables películas han tenido una intención muy distinta a la de entretener al público y hacer dinero, que es como vemos hoy día los megaestrenos en los multicines de Hollywood. Desde el fascistoide documental nazi titulado “El Triunfo de la Voluntad”, hasta su contrapunto, inmortalizado por Chaplin en el monólogo final de “El Gran Dictador”, donde en lugar de proclamar que Alemania estaba regresando a lo más alto, gritaba a todo el mundo que aún había esperanza y que había que unirse para hacer este mundo un sitio mejor para todos nosotros.

La capacidad de transmitir un mensaje ha hecho que, sin embargo, pocas personas se hayann parado a pensar en qué mensaje deberían transmitir, en qué debería contener.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

‘Y El Mundo Marcha’ – Todo esta en las pequeñas cosas

«No conocemos el poder de la multitud ni la presión que ejerce hasta que dejamos de marchar a su ritmo»

– Rótulo en off.

Las verdades son atemporales, universales,  y en cualquier momento podemos recurrir a ellas, pues no necesitan un contexto exclusivo para expresarse. Estan ahí fuera, esperándonos en cada esquina, en el reverso de cada golpe que recibimos, en esas cosas que nunca somos conscientes que tenemos hasta que las perdemos y que siempre nos dejaran el regusto amargo de no haber sabido disfrutar lo suficiente. El hombre siempre ha tenido la capacidad innata de menospreciar aquello que tiene y desear aquello que tienen otros, siempre en pro de la búsqueda de «lo esencial», de aquello que compense un concepto tan finito pero a la vez tan inabarcable como es la vida, esa quimera que recompense nuestra tenacidad y genialidad. Porque si, porque todos nos creemos especiales, y lo somos, pero no tal vez de la forma que nos gustaría y/o creemos.

Y es por eso que da igual que hablemos de una película de los años 20 -como la que nos toca- como una estrenada la semana pasada, hay temas que por extraño que parezca, han sido, son y seguirán siendo foco de interés humano. Hoy hablaremos de una película muda. Que nadie se asuste, se que el blanco y negro ha ahuyentado a más de un bravo cinéfilo, así que mejor no hablar de cine mudo (y menos cuando entendemos por cine mudo algo más allá de Chaplin o Buster Keaton). King Vidor, uno de los cineastas más a tener en cuenta de su generación, co-escribe (con John V.A. Weaver)  y dirige esta película, haciendo otra aproximación crítica al sistema (como hiciera más tarde con  «El Manantial» por ejemplo), y de esa vertiente vamos a asistir a una de las disecciones más honestas y directas que un servidor ha podido ver jamás sobre el mundo que nos rodea.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios