Entradas etiquetadas como cgi

Las diez mejores películas con efectos especiales físicos

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Un vistazo a la captura de movimiento de ‘Dawn of the Planet of the Apes’

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Bruce Lee resucita una vez más para un anuncio

brucelee

Hace años Bruce Lee protagonizó un anuncio para una marca de automóviles que se convirtió en todo un éxito. En aquella ocasión lo hizo gracias a un fragmento de su última entrevista, en la que hacía un resumen de cuál era su filosofía de vida (que, en realidad, consistía en repetir un diálogo de The Green Hornet). Ahora, Johnnie Walker tira de cgi para traer a la vida al astro de las artes marciales en un comercial polémico. Primero porque Lee no bebía alcohol, de modo que parece un poco paradójico que un deportista como él anuncie una bebida de ese tipo, y también porque hable en Mandarín cuando era Cantonés, por mucho que Bruce Lee naciese en la ciudad de San Francisco.

La familia del actor ha manife$$$tado su apoyo al anuncio asegurando que es una buena forma de homenajearlo al cumplirse cuarenta años de su muerte. Más abajo podéis verlo, y perpetuar el debate sobre hasta qué punto se puede utilizar la imagen de alguien famoso, y si es ético o no.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Un vistazo al Yoda digital de ‘Star Wars: La amenaza fantasma’

15cfa7d0b88b

Pese a que sólo necesitamos saber que George Lucas es quien está detrás de esto, o como mucho, echar un vistazo al último artículo que escribí sobre Star Wars para saber de qué va todo, voy a escribir un innecesario texto introductorio donde me gustaría comentar una cosa. El cambio de escenas y personajes en la saga galáctica ha sido una constante, y en ocasiones, he llegado a ver cómo uno de estos «añadidos» se comía literalmente la pantalla, pero no en el buen sentido, sino que ocupaba todo lo que veíamos y la acción queda sepultada.

Pero al margen de eso, lo que me sorprendió cuando vi «La Amenaza fantasma» en cines en 1999 fue lo mal hecho que estaba nuestra rana sabia favorita en comparación con lo que hicieron en «El Imperio contraataca». Las marionetas son un arte en peligro de extinción, y añadir al nuevo Yoda digital no hace sino confirmarlo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Nuevo tráiler de ‘Rise of the Planet of the Apes’ – mmmm, el CGI no es tan bueno como parecía

rise-of-the-planet-of-the-apes-logo-01

Mucho interés está despertando la enésima película sobre los simios que dominan el planeta. Como ya he dicho en otras ocasiones, la gran baza de este film es el aspecto digital de los animales, que venden a bombo y platillo como «de los creadores de Avatar». Y la verdad es que si en el anterior tráiler había dado el pego, aquí canta bastante. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

8 comentarios

«Valle Extraño» – Lo que hace achuchable a Wall-e

asdasdasdas

Una de las frases que más me gustan sobre el cine es doble. La primera parte la enunció Jean Luc Goddard, diciendo que “El cine es una verdad veinticuatro veces por segundo”. Mientras que, años más tarde, James Cameron afirmó que “el cine es una mentira veinticuatro veces por segundo”. Estoy más de acuerdo con el director de Terminator debido a que cuando un espectador se sienta ante una pantalla, lo que ve es un mundo imaginario. Nada existe, nada es real, los actores no están enamorados de sus compañeros, los diálogos son inventados, la gente no muere en la pantalla gigante. Todo ha sido planificado con una iluminación lo más perfecta posible y está pensado para idealizar algún tipo de situación o historia.

 

Pero incluso cuando se miente, hay que saber hacerlo bien. Esa es la razón por la que en las películas históricas muchas veces se cometen atropellos intencionados y donde, más que recrear la realidad, nos acercamos a nuestra idea de la realidad. Quizá parezca algo extraño, pero es importante saber que al espectador no hay que darle perfección, sino algo que parezca creíble. Con eso nos basta ya que cualquier ser humano está predispuesto a sentir empatía por cualquier ser con aspecto medianamente similar, pero a rechazar a aquel que parezca “demasiado” humano. Un detalle importante en la era del cine de animación digital y donde personajes completamente generados por ordenador han dejado de ser un espectáculo para integrarse con actores de carne y hueso y donde los diseños han de ser tenidos en cuenta para evitar caer en lo que se denomina el “valle extraño”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

13 comentarios

‘Tron: Legacy’ – El mejor videoclip de Daft Punk

PH1RFenWFvU552_1_m

 

“De verdad Sam, me estás estropeando mi rollo Zen.”

 

Durante muchos años, gran parte del público conoció la existencia de TRON a través de un especial de Halloween de Los Simpsons donde Homer visitaba un mundo en 3D detrás de una estantería. Tron fue, en su concepción, una película revolucionaria que echaba un vistazo al interior de los emergentes ordenadores. Aunque la primera entrega no he podido verla en su totalidad (porque me parece bastante confusa y aburrida), sí que se hizo famosa por sus icónicos escenarios y trajes de colores. Había charlas acerca de componentes informáticos, todo hecho de una forma muy abstracta que, en mi opinión, fue una de las razones de que la gente no se sintiera identificada con esto. Al final, Tron fue un pequeño oasis tecnológico rechazado por ser excesivamente bizarro para la época.

Pero cuando empresas privadas decidieron combatir la piratería con el 3D, se aprovechó esta tecnología buscando películas lo más visualmente atractivas posible. Querían algo rompedor, porque un drama familiar no puede sacar ningún partido a ese formato, así que, suponiendo demasiado, es posible que echaran un vistazo atrás y vieran cuáles habían sido las películas que, en su momento, revolucionaron el cine en aspectos técnicos. Ahí es donde Tron resucitó y esperó el momento de ofrecernos lo mismo pero más grande, más espectácular, con más luces de neón y un precio de entrada carísimo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Avatar’: James Cameron anuncia que las dos secuelas podrían ser rodadas a la vez

avatar

Algunos han criticado a James Cameron su falta de originalidad en cuanto al guión de la actualmente película más taquillera de todos los tiempos, su épica ‘Avatar’, en la que los efectos especiales dieron un gran salto de calidad en cuanto a las expresiones faciales digitalizadas y la técnica en 3D. Lo más interesante de todo es que Cameron promovió los estrenos de películas en 3D antes que la suya, para que así el público (y las salas de cine) estuvieran preparados para lo que él traía. Y aunque es una película como cualquier otra, ha generado tal cantidad de comentarios que parece que muchos se lo han tomado como algo personal. De ahí que hayan sacado las garras en cuanto se ha anunciado que las dos nuevas entregas podrían ser rodadas a la vez. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

1 comentario

La evolución del cine: De ‘Matrix’ a ‘Avatar’.

AVATAR 2 MATRIS PORTADA

Gracias a Dios las Navidades han quedado atrás y no tenemos que aguantar tediosos resúmenes de lo maravilloso que ha sido el 2009 y los grandes momentos compartidos con la familia. Así que una vez libres de tanta tontería navideña podemos centrarnos en el acontecimiento cinematográfico del año, y es que, aunque se hable de los devastadores efectos de la piratería (peores incluso que el cambio climático o la caza indiscriminada de focas, seguro) 2009 ha sido el periodo en que la industria cinematográfica ha recaudado más dinero de toda su historia. Es una buena noticia para productores, guionistas, pitufos gigantes, autores de best seller y empresarios japoneses que hace años idearon una gama de vehículos transformables con nombres de grupos de Heavy metal. Y es si quieres forrarte, no tienes que fundar una religión como dijo L. Ron Hubbard, el tipo que creó la cienciología, sino embarcarte en un negocio capaz de reportar, en diecisiete días, cifras superiores a los mil millones de dólares. Un negocio que ha alcanzado hace poco su máxima expansión y eficacia para lograr un único propósito, enriquecerse.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

14 comentarios