Entradas etiquetadas como carteles
Dos nuevos posters para ‘The Amazing Spider-man 2: El poder de Electro’
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Cómics, Imágenes, Noticias el 7 enero, 2014
Pues eso, si queréis ver los dos nuevos carteles de Spidey ya sabéis de sobras lo que tenéis que hacer. Adelante.
Especial carteles de los 80: Cine de terror-volumen 1-
Publicado por Harry Powell en Carteles Originales de Cine Clásico, Cartelismo, Cine de Terror, Especiales el 2 diciembre, 2013
Adoro los ochenta¿Por qué? Pues porque crecí en esa fascinante época de las hombreras horteras, de las coloridas y anti-estéticas rayas en los ojos, de los exuberantes peinados que desafiaban a la ley de la gravedad, y del Gold de Spandau Ballet.
No os podéis ni imaginar cuánto echo de menos esos grandiosos tiempos en los que mi única preocupación era sisarle unos duros a mi madre para-armado con mi walkman Sony- dirigirme a los recreativos más próximos con el fin de echarme un par de partiditas al Altered Beast, al Golden Axe o al Double Dragon y, si me sobraba algo, pasarme por el videoclub de la esquina y alquilar por enésima vez alguna película del estilo de ‘Golpe en la pequeña China’, ‘Jóvenes ocultos’, ‘Regreso al futuro’, ‘Dentro del laberinto’, ‘Los Goonies’, ‘Poltergeist’ o ‘Juegos de guerra’, por nombrar unas pocas, porque si me lanzo os tengo aquí leyendo títulos hasta pasado mañana.
Bueno, en realidad, me tengo que lanzar, estoy en un especial dedicado a los carteles más molones de cine de terror de los 80, pero como hay tropecientos no me ha quedado otra opción que dividir este especial en dos volúmenes. Y más adelante haré lo propio con otros géneros como la ciencia-ficción y el cine de acción/aventuras. Espero que estos carteles os produzcan los mismos sentimientos que a mí ¿Os apetece un poco de nostalgia ochentera? Pues no se hable más.
Mis carteles favoritos: Fuga de Alcatraz
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 20 mayo, 2013
Potente visualmente, no hay mucho que decir sobre este cartel. Todavía lo recuerdo cuando lo ví por primera vez en los años ochenta, cuando los videoclubs estaban en pleno auge. Clint Eastwood protagoniza esta película dirigida por Don Siegel (Dos Mulas y una Mujer, La Invasión de los Ultracuerpos, Harry el Sucio…) donde tendrá que aliarse con algunos presos para conseguir escapar de una de las cárceles más míticas que el ser humano haya conocido, ALCATRAZ. No es de extrañar que Ed Harris y sus compañeros de armas se parapetasen en dicho sitio en la película La Roca.
Si nos centramos, como hay que hacer, en el póster/ cartel/ carátula nos podemos deleitar con algo tan simple como un muro de piedra quebrado por el mítico actor/ director. Tan sólo su rostro y su mano derecha, sosteniendo una especie de cuchillo enano, junto con algunos restos del mencionado muro cayendo bastan para que el espectador sepa que Eastwood va a intentar la escapada.
La película es totalmente recomendable de principio a fin, producida por Malpaso, la productora creada por Clint. Olvidaos, eso sí, de la acción que vemos en estos tiempos, aquí lo que importa es el plan de escape y la presencia del casting.
Rediseños «indie» de algunos de los blockbusters del 2013
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo, Curiosidades el 4 mayo, 2013
Un solo patrón, miles de carteles
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Curiosidades el 15 abril, 2013
Lego y sus carteles de películas
Publicado por Snake en Cartelismo, Curiosidades, Posters el 20 febrero, 2013
Hace un tiempo Harry Powell nos ofreció algunas escenas de películas famosas protagonizadas por Lego. Ni que decir tiene que dicha empresa no es ajena al Séptimo Arte, ya que hace años que lleva adaptando en forma de videojuego (o de cortometrajes) algunas películas o sagas bien conocidas por todos (Star Wars, El Señor de los Anillos…). Pero siempre hace gracia ver a personajes de carne y hueso trasladados a otros de plástico.
Así que aquí podemos ver algunos carteles de películas actuales con dicho «filtro». Algo curioso y que seguro que a más de uno le puede arrancar una sonrisa a las primeras de cambio. Eso sí, no sé vosotros pero a mí en el cartel de Valor de Ley Jeff Bridges me ha recordado muchísimo a Snake Plissken.
Colección de carteles dedicada a ‘La matanza de Texas 3D’
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo, Cine de Terror el 9 enero, 2013
Sin haber visto aún(se estrena este año) esta nueva secuela del mítico filme dirigido por Tobe Hooper en 1974 ya presiento que será un engañabobos más para sacar la pasta al personal con la excusa del 3D. Aún así la acabaré viendo, como casi todas las películas de terror que se cruzan en mi camino. Y aunque esta producción no había despertado demasiado mi atención, la colección de arte que ahora veréis sí que me ha gustado. Echadle un vistazo y, si os place, me decís que os ha parecido. Pasad,pasad..
Posters de ‘Star Wars’ confeccionados al más puro estilo de los clásicos Noir
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 17 octubre, 2012
Carteles y teaser tráiler de ‘The Lords of Salem’, la nueva pesadilla de Rob Zombie
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Cine de Terror, Noticias el 11 octubre, 2012
Pues éso, aquí tenéis algunos carteles y el primer tráiler del nuevo trabajo del peculiar realizador Rob Zombie. La película se llama ‘The Lords of Salem’ y se estrenará a lo largo del próximo 2013.
¿Qué habría pasado si ‘Star Wars’ hubiese sido originalmente una película de bajo presupuesto protagonizada por luchadores mexicanos?
Publicado por Harry Powell en Arte, ¿Y sí...?, Curiosidades, Posters el 11 octubre, 2012
La extraña pregunta que abre este post es la misma que se hizo el artista Jason Chalker antes de crear el póster que veréis a continuación. Si os interesa, ya sabéis de sobras lo que tenéis qué hacer.
Carteles de la trilogía clásica de ‘Star Wars’ al estilo Spaghetti western
Publicado por Harry Powell en Arte, ¿Y sí...?, Cartelismo, Curiosidades el 21 agosto, 2012
Mis carteles favoritos: `La Bestia Bajo el Asfalto´
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 9 abril, 2012
De nuevo vuelvo a colgar por estos lares uno de esos carteles que me impactaron en su momento (o ahora ya puestos) y que les tengo cariño. En esta ocasión el susodicho tiene incluso una pequeña anécdota. Y es que La Bestia Bajo el Asfalto fué la primera película que ví en VHS. Es más, si no recuerdo mal mi padre se llevó su recién comprado reproductor de vídeo (marca Hitachi para más información. Siendo de esos que se introducía la cinta por la parte de arriba) a casa de unos amigos y acabó siendo un visionado conjunto con multitud de personas. Todo ello si la memoria no me engaña.
La película se tituló en España tal y como vemos en el cartel, si bien su título original era el de Alligator (1980). Dirigida por Lewis Teague, un director con algunas películas interesantes como Cujo, Los Ojos del Gato (el nombre de King pululando por ambas) o la entretenida La Joya del Nilo.
Creo que el vídeo llegó algunos años más tarde del año de estreno de esta película, pero siempre me impresionó ver la carátula con aquel Cocodrilo de dimensiones estratosféricas reventando el asfalto de la ciudad y el lema que lo acompañaba en la parte superior.
Mis carteles favoritos: `1997: Rescate en Nueva York´
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 12 marzo, 2012
Muchas veces he dicho que a mí lo que me gusta de un cartel es que ofrezca información. No demasiada en cuento a desvelar escenas o sobre la trama, pero sí que sepas lo que vas a ver. Digo eso porque hay multitud de carteles que simplemente ponen el rostro del actor y poco más. Si no es por la frase de turno igual puede ser un drama, un thriller o una comedia. Es cierto que el actor o actriz puede vender por sí sólo una película -cada día menos según se comenta-, pero me da igual, los carteles cabezones nunca me han gustado demasiado por lo simplista y escaso de imaginación.
1997: Rescate en Nueva York (John Carpenter– 1981) es todo lo contrario. Cierto es que Kurt Russell nunca ha sido una superestrella (de los que venden entradas con su mera presencia), pero el acierto fué enorme al ponerlo en el cartel con dos personajes más (una fémina, Adrienne Barbeau, que por cierto está casada con el director de la película, y Donald Pleasance) intentando escapar de una multitud que los acecha. Haciendo referencia al título de la película, más explícito imposible.
Siendo estrenada en la década de los ochenta y mostrando un futuro de dieciseis años después, basta con poner la cabeza de la Estatua de la Libertad para que el género de la ciencia-ficción quede patente. No contentos con eso los tres párrafos que están situados en la parte superior del cartel nos dan un resumen estupendo.
Carteles de Men in Black 3
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 4 marzo, 2012
No ha habido pocos problemas, desde los incesantes rumores que apuntaban a que la tercera entrega de Men in Black no iba a confirmarse, hasta la nula presencia de Tommy Lee Jones (personaje casi fundamental de la saga junto a Will Smith). Al final sí que la tendremos entre nosotros, bajo el nombre (¡viva la originalidad! Esto me recuerda a lo poco que se arriesgaron con la saga de Spider-Man, poniéndole tan sólo el numerajo de marras al final del título) de Men in Black 3 -o MIB3-. Eso sí, avisando que estará en ese innecesario 3D.
Ahora el protagonista de Volcano (por nombrar una de sus películas-tonterías más entretenida) va a dejar parte de su lugar a Josh Brolin, el cual hará el papel de Tommy Lee Jones en versión jovenzana.
Los carteles son miméticos. Es decir, con el de arriba tendríamos suficiente, viendo a los tres actores. Carteles cabezón los llamo yo. Así que más abajo podemos ver a Smith (el agente J) con las dos versiones del agente X (Brolin y Jones). Un alarde de originalidad al que nos han acostumbrado.
Mis carteles favoritos: «Carga Maldita»
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 3 marzo, 2012
Uno de los propósito de este año, ahora que comenzamos el tercer mes del calendario aprovecho para ello antes de que sea tarde, era el de recuperar una sección que empecé hace tiempo pero que dejé en el más absoluto de los olvidos.
Los carteles, las carátulas, los pósters. Muchas veces criticados por su falta de originalidad, y con razón, y otras veces de una calidad casi incuestionable.
Hoy voy a rescatar precisamente un cartel sobre una película que estoy revisando y que cuando era crío el citado póster siempre me impresionaba.
Carteles retro de películas famosas
Publicado por Snake en Cartelismo, Curiosidades, Posters el 1 febrero, 2012
Interesantes donde los haya. Esa mezcla de carteles retro con películas -en su mayoría blockbusters conocidos mundialmente- son la mar de disfrutables. Actores y actrices que ya no están entre nosotros, o con una edad muy avanzada, directores con una carrera ubicada en un género concreto pero que no tuvieron a su alcance la tecnología actual o simplemente lo curioso que resulta ver lo actual con ese aire añejo y curioso a la vez.
Porque tal y como vemos en el cartel de arriba, Faye Dunaway podría haber sido Sarah Connor (en lugar de Linda Hamilton, Richard Kiel un T-800, Steve McQueen Kyle Reese o Christopher Walken el acojonante T-1000.
Carteles y trailer de Destino Final 5 (Final Destination 5)
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters, Trailers el 6 julio, 2011
¿Por qué se siguen haciendo películas de una saga que lleva cayendo en la repetición desde su primera secuela? Fácil, y lo he comentado muchas veces. La pasta, ni más ni menos que eso. Ya puedes hacer una tontería bien grande (ya comentaré dentro de un tiempo la lista de películas más taquilleras de la historia), que si funciona y el público paga su entradita podemos ponernos tranquilamente en la décima entrega.
No es que tenga nada en contra de este tipo de productos (para mí desgustables en muchas ocasiones, aunque sólo sea por la imaginación que muestran a la hora de ofrecer algunas muertes), al contrario, pero sí el hecho de que las historias sean tan miméticas, tan clónicas, tan faltas de originalidad (exceptuando la primera y como mucho segunda parte) que me sabe malo ver que esto no acabará nunca.
Así que, visto el trailer de Destino Final 5 (Final Destination 5) que tenemos más abajo, yo optaría por dejar los diálogos y el guión en su mínima expresión. Cogería el metraje, que suele rondar la hora y media, y lo reduciría a unos veinte o veinticinco minutos. Así veríamos las complicadísimas muertes (algunas veces muy imaginativas) y quitaríamos el «sobrante».
En fin, tres postercitos y un trailer que saciará a los seguidores de la mencionada saga que empezó en el año 2000, y que han ido sacando secuelas cada tres años (en esta ocasión tan sólo han pasado dos desde la última).
Carteles retro de «Sucker Punch»
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 7 marzo, 2011
Si ahora mismo me preguntasen por algunas película que pagaría por ver en el cine, probablemente nombraría a las de la factoría Marvel (por mi afición a los cómics) y alguna más que ahora mismo no me viene a la cabeza (con lo que tampoco es un dato a tener en cuenta). Pero si hablamos de Zack Snyder y de Sucker Punch el pago de la entrada por mi parte está más que asegurado. Que luego sea un bodriete donde prime los efectos especiales y la acción en una historia regularcilla tirando a mala será para debatir en otro momento (cuando se haga la reseña correspondiente como es evidente).
De momento ya hemos visto algun trailer, carteles y demás cosillas que suelen aparecer antes del estreno. Ahora tocan los pósters de estilo retro (algo que parece que ha salido de moda en los ultimos tiempos). El estreno de la película será el 25 de Marzo en Estados Unidos, esperemos que aquí no tarde demasiado (en IMDB no he encontrado la fecha exacta).
The Avengers tienen posters. Aunque sean de fans
Publicado por Snake en Cartelismo el 7 enero, 2011
Impresionantes los carteles que se han currado unos fans sobre la próxima adaptación de Marvel, The Avengers. Si nos lo planteamos, y exceptuando que han tenido que trabajar sobre imágenes ya hechas, es más que posible que sea algo muy parecido a lo que veamos cuando la película del supergrupo Marveliano haga acto de presencia por la red. Todos los personajes a mansalva, peleando por salir en el cartel. De ahí que Iron Man, Thor, Capitán América, Hulk, Nick Furia, La Viuda Negra y Ojo de Halcon -y alguno más- se hagan hueco en el cartel.
Aparte del que podéis ver al principio de este post, hay otro más abajo para degustar y comprobar como meter a tanta peña en tan poco sitio. Quedémonos con ellos y de aquí a un tiempo haremos las siguientes comparaciones con los oficiales. Que me huelo que excepto por alguna postura concreta, la cosa no variará demasiado.
«Tron Legacy» sigue dando caña con los carteles
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 4 septiembre, 2010
Ya queda menos, ya queda menos. «Tron Legacy» va gastando cartuchos para que el público se haga una idea de lo que verá en las salas de cine. Así que las carreras de motos y el singular disco (donde los protagonistas se valían de él tanto para ataque como para defensa) seguirán estando presente, algo obvio por otra parte.
Creo que esta película hay que verla olvidando un poco la anterior. Es decir, la tecnología es totalmente diferente y no podemos esperar sentir las mismas emociones que cuando vimos la película de Jeff Bridges y compañía hace más de veinte años. Incluso la forma de tratar la ciencia-ficción ha cambiado bastante. Eso no quiere decir que estemos ante un bodriete de proporciones cósimas (ojalá no), pero sí que una secuela con tantos años de diferencia tiene que ser vista desde otro punto de vista. Si no… la decepción estará presente.
De momento otros dos cartelitos más sobre la película. Uno con dos motos en plena faena, compitiendo, y otra con una espectacular mujer con disco incorporado a su espalda. ¿Venderán esos discos en las tiendas de merchandising? Pues a mí no me cabe duda alguna de que será así.
Comentarios recientes