Entradas etiquetadas como Byron Haskin
Carteles Originales de Cine Clásico – Ciencia-Ficción (I)
Publicado por Swanson en Carteles Originales de Cine Clásico el 16 septiembre, 2008
Reunir los carteles para confeccionar este post sobre el cine de Ciencia Ficción clásico, me ha resultado de lo más difícil, y no me lo esperaba.
Normalmente, cargo carteles de mano de mi propia colección, o si no los poseo o localizo, de los que circulan por internet, y normalmente también, no tengo problemas para encontrar lo que busco.
Pero esta vez, si. Cierto que en este género me he remontado a lo primero que se hizo en cine, y ya contaba con no tener yo los programas, y menos, saber si lo que me bajase eran los originales del estreno en España o no. Finalmente he encontrado todos los de las películas que me había propuesto incluir (que por cierto he tenido que partir en dos post, este que cuelgo hoy, y otro que dejo para dentro de unos días), pero, como he dicho, sin tener la certeza en algunos de esta primera entrega, de si son los originales, y en otros, teniendo la de que no, al pertenecer a estrenos de otros países. Los tamaños tampoco son los que me gustaría haber colgado, sobre todo en los carteles del principio, pero son los únicos que he conseguido localizar.
«Cuando ruge la marabunta» – La importancia de un piano usado
Publicado por Briony en Clásicos de Cine, Reseñas el 30 agosto, 2008
El paso de los años varía indefectiblemente la visión que tenemos de muchos aspectos de la vida. Como éste no es un espacio dedicado a la filosofía, no voy a elaborar (además, tampoco podría) toda una teoría sobre el tema, sino que voy a aplicarlo al mundo del cine.
Es habitual, en el caso de la televisión, que series o programas que nos impactaron en una determinada época, pierdan fuelle con el tiempo y, si las o los contemplamos ahora, la mayoría suelen decepcionarnos mientras nos lanzamos la pregunta: “¿y a mí me gustaba esto?”
En el cine suele ocurrir lo mismo cuando se trata de películas que envejecen muy mal, pero también puede suceder todo lo contrario y puede, además, que nos fijemos en otros aspectos que nos habían pasado desapercibidos en un primer visionado.
Comentarios recientes