Entradas etiquetadas como Burt Lancaster

Recordando algunas escenas antológicas: ‘Los Profesionales’- La revolución es una mujerzuela-

19631_professionaly_or_the-professionals_1600x1200_(www.GdeFon.ru)

«…Cuando el tiroteo termina los muertos se entierran y los políticos entran en acción…»

(Bill Dolworth)

Un western, seguramente uno de los mejores. Un merecedido descanso en un tiroteo que enfrenta a dos viejos amigos. Jesús Raza(Jack Palance) y Bill Dolworth(Burt Lancaster), dos compañeros de armas, dos  «canallas» con honor careados por el lacerante e irónico destino. Uno de los dos debe morir, puede que los dos, o puede que ninguno. Ambos hacen lo que tienen que hacer, o lo que deben hacer. Uno lucha por dinero y el otro por la mujer que ama, aquí  no hay buenos ni hay malos, no hay odio ni rencor, no hay mentiras ni falsedad, las balas-jueces justos- decidirán quién sigue en pie.

Ambos están heridos, ambos están fatigados, y conscientes del desgarrador final-sea cual sea el desenlace- dialogan en calma, esa calma que precede a la tempestad, mientras cargan sus revólveres. Ellos se admiran, se palpa en el aire, pero no titubearán ni por un instante al apretar el gatillo. El calor del desierto es sofocante, pero no les tiembla el pulso, nunca les ha temblado. Uno de los dos debe morir, el otro seguirá su camino, cabizbajo, sin mirar atrás, no habrá lágrima alguna, no habrá remordimientos, tan sólo habrá alguna bala menos en el cargador, y un amigo menos, un gran amigo menos. Pero antes de morir siempre hay tiempo para hablar de principios, de valores, de esa puta llamada  revolución, y de los que se quedaron atrás por amarla. Y de mujeres ¿Por qué no? Al fin y al cabo hoy es un buen día para morir, y mejor si es a tu lado, y mucho mejor si es a tus manos.  Amigo mío,hoy es un buen día para morir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘La venganza de Ulzana’ y ‘La caída de la casa Usher’

Una vez más, aquí en Tierra de Cinéfagos, no faltamos a nuestra ineludible cita con las recomendaciones semanales.Y  en esta ocasión los dos  títulos que hemos elegido pertenecen a mis dos géneros favoritos: el western y el cine de terror. Las dos obras que hoy os recomendaremos son imprescindibles para todo amante del séptimo arte, pues ambas películas son consideradas obras de culto y de obligado visionado, cine con mayúsculas que tiene que verse-sí o sí- al menos una vez en la vida. Así que no perdamos más el tiempo y pasemos a analizar,brevemente, los pros y los contras(pocos contras hallaremos en estas dos maravillas) que esconden las recomendaciones cinéfagas de esta calurosa, futbolera y trágica(a los terribles incendios de Valencia me refiero) primera semana de julio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

11 comentarios

En un mundo paralelo Sidney Poitier sería Morpheo y Cristopher Walken sería Batman,entrad y ved un mundo de fantasía

Y seguimos con las curiosidades. Los “carteles falsos” que os mostraré ahora son obra del ilustrador y artista conceptual Sean Hartter; un tipo la mar de extravagante y curioso, con mucho talento, que además de tener una imaginación portentosa, ser un dibujante y diseñador como la copa de un pino , también es un verdadero fanático del cine y un lector y coleccionista de comics compulsivo, una combinación explosiva que sin duda es la culpable de creaciones tan asombrosas como las que un servidor humildemente os mostrará en este post. Hartter recrea en su particular universo paralelo unos planteamientos la mar de interesantes . Qué pasaría si Angelina Jolie hubiese interpretado a Alex en “La naranja mecánica” o Sidney Poitier hubiese sido Morpheo en “Matrix”, o Cristopher Walken hubiese encarnado a Batman, o Marilyn Monroe hubiese sido “la novia” en “Kill Bill”.

Mejor será que entréis y lo veáis todo con vuestros propios ojos, no os arrepentiréis os lo aseguro merece la pena, palabrita de honor. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

`Vencedores o Vencidos´ -grandísima película sobre el derrocamiento nazi-

 vencedores o vencidos -el juicido de nuremberg- por ti.

Hay películas que tendrían que ser de obligada visión. Tanto por el buen hacer de los actores que intervienen, como por los hechos históricos que ahí se plantean. «Vencedores o Vencidos» es el título que se le otorgó a «El Juicio de Nuremberg», aquí en España. Un gran película que dirigió Stanley Kramer en 1961. El reparto es de lujo. De una calidad fuera de toda duda. Y es que hasta los secundarios tienen un nivel que ya lo querrían tener muchos de los actores principales de estos tiempos. Aquí no veremos las atrocidades que cometió el ejército nazi, algo que nos han malacostumbrado desde hace tiempo. A veces sólo hacen falta las palabras, la mirada y los gestos de los actores y actrices para mostrarnos la crueldad y el despotismo de una época que marcó una tragedia histórica.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

Gerónimo – Centenario de su muerte – Algunas películas relacionadas.

Gerónimo (2) por ti.

Es curioso como un comentario escuchado en una emisora de radio, puede remover tus recuerdos, y trasladarte a la infancia.

Eso me ha ocurrido esta mañana, cuando en uno de los espacios de un programa de la Cadena SER, se han dedicado unos minutos al centenario de la muerte de Gerónimo, el jefe Apache que defendió con uñas y dientes su territorio, poniendo en jaque por más de una década al ejército de Estados Unidos.

Los que llevéis un tiempo entrando por Tierra de Cinéfagos, y nos leías regularmente, ya sabréis que mi afición al cine, monta tanto como mi afición a la literatura. Y es que empezaron parejas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

6 comentarios

Especiales especialistas.

Nosotros, los aficionados al cine, que igual disfrutamos de un traveling bien hecho en interiores, que de una trepidante escena de acción bien filmada por la cámara, a veces nos olvidamos de que en estas últimas, no sólo hay detrás de lo que vemos en pantalla un buen director y un buen fotógrafo que saben como deben realizar su trabajo. Muchas veces, el mérito está en los que no aparecen ni tan siquiera en los títulos de crédito: Los especialistas.

Si con la última de Indiana Jones, hemos andado especulando antes de su estreno sobre si Harrison Ford no estaría demasiado yayo para las escenas de acción, quiere decir que nos habíamos olvidado de que nuestro Ford, aún en sus tiempos más mozos, no andaba frenando vagonetas de carga a toda velocidad, con los talones de sus botas, y que la mayoría de sus escenas de acción, y por lo tanto peligrosas, las “protagonizaba” su especialista.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

12 comentarios

Burt Lancaster

Burton Stephen Lancaster, nació en Nueva York el 2 de Noviembre de 1913, siendo uno de los cinco hijos de un humilde cartero y de un ama de casa.

Pasó su infancia en las calles del Harlem Español, y ya desde muy jovencito, desarrolló una gran capacidad física, lo que le fue convirtiendo en un destacado atleta.

En los años treinta abandonó sus estudios en la Universidad de Nueva York, y se unió al circo en el que trabajaba su amigo de la infancia Nick Cravat, donde formaron un dúo acrobático. Se convirtió en un experto trapecista, y ejecutó números que posteriormente le serían de gran ayuda para las secuencias de acción de algunas de sus películas.

Allí conoció y se enamoró de June Ernst, hija del propietario del circo, y que se convertiría en su primera esposa.

Un accidente le decidió a abandonar su trabajo el circo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

9 comentarios