Entradas etiquetadas como bruce lee

‘Kill Bill Volumen 2’ – Quentin Tarantino, Shakespeare

kill-bill-2-03

Como os podéis imaginar, no me gusta dejar las cosas a medias. Así que ha llegado el momento de hablar la de la segunda parte de esta violenta búsqueda de venganza dirigida por Quentin Tarantino, porque publiqué la primera reseña hace demasiado tiempo y no podíamos dejar a “La Novia” sin su conclusión. Kill Bill es un díptico del director Quentin Tarantino que mezcla todas las fuentes posibles en un relato colorido, sangriento y hasta humorístico, con una primera entrega recordada por su espectacularidad y por hacer grandes homenajes al cine asiático de artes marciales. Con el personaje de Uma Thurman librándose de tipos malos con katana, ahora quedaba ver cómo proseguía su viaje hasta terminar lo que había empezado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Una de las escenas más curiosas y desconocidas de Jackie Chan

Jackie-Chan-Famous-Stunt

El cine de artes marciales siempre ha tenido un problema, y es que se basa enteramente en escenas de acción que a veces son poco creíbles. De entre los cientos de actores que han protagonizado este tipo de películas, pocos son los que han conseguido destacar, y lo han hecho encontrando algo que les diferencie del resto. Para Bruce Lee, su enorme carisma y su amplio conocimiento del tema le sirvió para convertirse en la mayor estrella del género, pero Jackie Chan no quería vivir a su sombra, por lo que rápidamente buscó cómo hacer las cosas de forma diferente.Y para ello se fijó en mimos y comediantes como Harold Lloyd o Buster Keaton, añadiendo a sus coreografías siempre un toque inocente y divertido.

Es por eso que algunas de ellas, en realidad no tienen golpes, y es lo que vamos a ver en esta escena que me topé ayer por casualidad. La película es otra de tantas y su calidad es discutible, pero al menos podemos ver algunos de los elementos típicos de Chan y cómo busca ser siempre lo más original posible.

Creo que debería hablar más de él en este blog…

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

40 años sin Bruce Lee

bruce-lee

Hoy, veinte de Julio, se cumplen cuarenta años de la desaparición de Bruce Lee, la mayor estrella del cine de artes marciales de todos los tiempos y una de las figuras icónicas del siglo XX. El actor y deportista nacido en la ciudad de San Francisco logró crear en poco años un aura de perfección a su alrededor que le convirtió en leyenda aún antes de su trágica y prematura muerte. Sus pocas películas han sido analizadas hasta el detalle, y su imagen se sigue utilizando con motivos publicitarios, como el anuncio que publiqué hace días, o el más sangrante de todos y del que ya hablé en la reseña de ‘Juego con la muerte’, donde el cadáver real del astro de las artes marciales fue emitido en una pantalla de cine y puede verse a día de hoy, postrado en su ataúd. El perfil oficial del actor, que supuestamente maneja su propia hija, ha compartido un vídeo para conmemorar la fecha, demostrando que entre el prodigio físico y su particular filosofía, Bruce Lee sigue estando muy vivo.

Hay una sección en el blog sobre biografías que quiero recuperar, pero por falta de tiempo no he podido sacar un repaso a su vida en condiciones, pero ya llegará dentro de poco.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Bruce Lee resucita una vez más para un anuncio

brucelee

Hace años Bruce Lee protagonizó un anuncio para una marca de automóviles que se convirtió en todo un éxito. En aquella ocasión lo hizo gracias a un fragmento de su última entrevista, en la que hacía un resumen de cuál era su filosofía de vida (que, en realidad, consistía en repetir un diálogo de The Green Hornet). Ahora, Johnnie Walker tira de cgi para traer a la vida al astro de las artes marciales en un comercial polémico. Primero porque Lee no bebía alcohol, de modo que parece un poco paradójico que un deportista como él anuncie una bebida de ese tipo, y también porque hable en Mandarín cuando era Cantonés, por mucho que Bruce Lee naciese en la ciudad de San Francisco.

La familia del actor ha manife$$$tado su apoyo al anuncio asegurando que es una buena forma de homenajearlo al cumplirse cuarenta años de su muerte. Más abajo podéis verlo, y perpetuar el debate sobre hasta qué punto se puede utilizar la imagen de alguien famoso, y si es ético o no.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

James McAvoy, en conversaciones para unirse al remake de ‘El Cuervo’

the_crow_james_mcavoy

El remake de El Cuervo es uno de esos proyectos que de pronto cogen carrerilla y hablamos todos los días de él, o desaparecen sin dejar rastro durante meses. Bradley Cooper iba a haber protagonizado la versión dirigida por Juan Carlos Fresnadillo que no va a rodarse, y ahora están tentando al actor James McAvoy, conocido sobre todo por el gran público por X Men: First Class o El Último Rey de Escocia, para encarnar a Eric Draven, el rockero que regresa de la muerte buscando vengar su muerte y la de su prometida. La versión original del film es una película de culto, recordada por haber sido el último trabajo de Brandon Lee, el hijo de Bruce Lee y que recibió un disparo frente a las cámaras que acabó con su vida días antes de su boda, dando lugar a una enorme leyenda negra alrededor de la historia.

 IP Anónima

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.

hollywood

Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.

Espero que os gusten.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Algunos Concept arts de «El Cuervo»

crowreboot1

Uno de los remakes más controvertidos de los últimos años es el de «El Cuervo», la película de culto protagonizada por Brandon Lee y en cuyo rodaje, un fatal accidente le causó la muerte. Hasta hace bien poco, el director español Juan Carlos Fresnadillo estaba involucrado para rodarla con Bradley Cooper como protagonista, pero ahora que los dos han abandonado el proyecto, van saliendo a la luz concept arts y diseños, sobre todo del personaje principal. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 4

tumblr_lch028TwbZ1qzyj9no1_500

Elvis Presley y Muhammad Ali

Hoy toca una nueva entrega de imágenes curiosas, y empezamos con dos grandes, Elvis Presley y Muhammad Ali, para pasar a la que creo que es la mejor foto de todo el post, la de Nicholas Cage. Y es que tras eso es difícil remontar el vuelo, ni siquiera con el aspecto de «Boss» de Peter Dinklage, conocido por todos los fans de Juego de Tronos como Tyrion Lannister. Además, para todos aquellos que no somos precisamente agraciados físicamente, siempre tenemos la prueba de que George Clooney tampoco es un ser de otro planeta, al menos durante su infancia.

Por cierto, atentos al texto que hay en la pancarta que sale en la foto de Rupert Grint y Emma Watson.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

`Green Hornet´ -un Seth Rogen exasperante consigue aburrir al personal. O por lo menos a mí-

 

Green Hornet era la adaptación cinematográfica de la serie con mismo título. Probablemente lo mejor de ella fue que el maestro de las artes marciales, Bruce Lee, la coprotagonizaba. No es la primera, ni será la última, que se adapte una serie famosa. Algunas veces (probablemente las que más) sale una cosa infumable, mientras que otras llega a convencer al personal (que es cuando el espectador disfruta como un enano).

La que protagonizan Cameron Díaz y Seth Rogen me aburrió soberanamente. Sobre todo por culpa del actor de Lío Embarazoso, el cual repite por enésima vez un papel exasperante e irritante.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

7 comentarios

‘Historia de Ricky’ – La esencia del infracine

“¡Secabais las hojas, prensabais su sabia y conseguíais opio! ¡Y a cambio, muere gente inocente!»

– Ricky Oh (Siu-Wong Fan).


En el cine se suele hablar de películas buenas y malas. ¿Qué hay del cine hecho con el corazón? ¿aunque ese corazón tenga nula capacidad creativa? Para los amantes del cine, los que un dia fuimos cinéfilos y pasamos a cinéfagos, a devorarlo todo con la misma pasión y sin miramientos, no buscamos más que una cosa en el cine y esa es: la capacidad de asombrarnos, de descolocarnos, de devolvernos a esa sensación de incredulidad que nos producía de pequeños ver a, por ejemplo, Gizmo conduciendo un coche de juguete o disfrazarse de Rambo. Supongo que esa es la fatalidad de alguien versado en algún tema: que nunca más pueda repetir la sensación de su «primera vez».

¿Por qué digo todo esto? porque muchos hemos acabado buscando ese sentimiento en el cine xplotaiton, underground, casposo, porque es el paradigma de la falta de normas (y de talento también), buscando esa chispa que seguramente no encontraremos en el resto de cine. Existen dos vertientes que vale la pena diferenciar. Una es la del cine conscientemente casposo y otra, la del “cine accidental”. Recientemente Tarantino y Rodriguez intentaron hacer un ejercicio consciente de algo que no se puede calcular, y por eso nunca causará la misma sensación que aquello genuinamente malo, aquello que uno hace por amor y falla en el intento.

Y en este último grupo entra «La Historia de Ricky» (Ricky Oh, 1991) una película basado en el manga “Ricky Oh”. La historia de un preso injustamente encarcelado, en un futuro distópico en el que las cárceles son propiedad privada de empresas, es decir, las normas las dictan ellos y no el gobierno. Y así descubrimos como hay un complot entre el alcaide de la prisión y algunos de los reclusos que utilizan recursos para cosechar y traficar con opio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

13 comentarios

Los diez peores accidentes de Jackie Chan

jackie-chan

Hace poco, con motivo de la falsa noticia acerca de la muerte de Jackie Chan, me entraron ganas de volver a ver algunas de sus películas. Sí, todo es cine, y a veces a uno le apetece entretenerse un rato con esas tramas simplonas y peleas tan espectaculares como tremendamente coreografiadas, y dejar de lado las películas «serias». Aunque haya mucha gente que critique cierto tipo de cine, el género de artes marciales es enorme y cuenta en su haber con grandes películas y enormes estrellas. Bruce Lee siempre tendrá la corona del rey, pero Jackie Chan se ha ganado en nuestro corazón un hueco a base de golpes, tomas falsas y caras de tonto. Sin embargo, tras la comedia que suele poblar la mayoría de sus películas, hay un gran trabajo, muchas veces demasiado arriesgado, para dar forma a los mejores saltos, piruetas y malabarismos marciales. Cuando sale bien, la cosa queda genial en pantalla y muchos o lo admiran o lo critican por ser demasiado «fantasma».

En cambio, cuando sale mal… Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

15 comentarios

Difunden por Internet la falsa muerte de Jackie Chan

descarga

 

Se ha convertido en Trending Topic en las últimas horas, y numerosos medios se han hecho eco de ella: El actor Jackie Chan habría fallecido anteayer en un Hospital de Los Ángeles debido a una crisis cardíaca. De hecho, se acompañaban supuestas declaraciones del propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, acerca del gran talento del actor a la vez que enviaba sus condolencias a su familia. Otras estrellas, como Will Smith, se sumaban a dar el pésame. Sin embargo, aunque aún hay gente en Twitter que lamenta la pérdida de la estrella del cine de artes marciales, se ha demostrado que la noticia es completamente falsa, uno más de los rumores que pueblan la Red y que periódicamente anuncian la muerte de una celebridad. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

“Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen” – Vuelve el personaje que encarnó Bruce Lee – Trailer, imágenes y posters

Los amantes de las artes marciales pueden estar de enhorabuena, pues Chen Zhen, el personaje de numerosas producciones protagonizadas por el mítico Bruce Lee, y al que sucedieron otros actores expertos en esa disciplina, como Jet Li o Donnie Yen, vuelve a la pantalla en una producción de Hong Kong/China, que ha dirigido Andrew Lau.

Lau, del que se han podido ver en España varios títulos de su filmografía (“The Storm Riders” -1998, “A Man Called Hero” -1999, o la magnífica “Infernal Affaire” -2002, que se estrenó aquí como “Juego sucio”, y de la que Martin Scorsese se sirvió en 2006 para realizar “Infiltrados”, un remake que, como todos sabemos, fue galardonado con cuatro oscar. «El caso Wells» (2007), fue su debut en Hollywood), da un giro al personaje y lo convierte en un héroe enmascarado en esta película.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Kill Bill Volumen 1’ – Quentin Tarantino, Samurai

kill-bill-450x300

KILL BILL, una historia de venganzas japonesas, motoristas, western y mucha sangre, resultó ser un film tan largo que tuvo que ser dividido en dos para que la historia de La Novia, una mujer brutalmente destrozada el día de su boda que busca venganza contra un antiguo grupo de asesinos a sueldo, nos llegase íntegra o, mejor dicho, todo lo completa que su director quería. Según cuentan los propios miembros del reparto, la idea de Kill Bill nació ya en el set de Pulp Fiction, como una idea loca sobre lo que Tarantino llamaba “una orgía de muerte y destrucción”. Años más tarde, para cuando el director era ya un personaje de cómic hecho a sí mismo y cuando Pulp Fiction y Reservoir Dogs eran ya films de culto, llegó el turno de llevar Kill Bill a la pantalla de la mano de Uma Thurman, y de vestirla al más puro estilo Bruce Lee para llevarla de un lado a otro del mundo con una espada a cuestas. Así, Tarantino se aprovechó de su carisma para promocionarla como “La cuarta película de Quentin Tarantino” y lanzó su película a un público ansioso de escenas coloridas, chistes fáciles, diálogos banales y muchísimo humor negro. Y eso es, ni más ni menos, lo que nos ofreció en esta primera mitad, todo salpicado de centenares de referencias cinematográficas, tantas que cuesta identificarlas todas. Hay planos calcados de otras películas, estilos de lucha, actores y actrices recuperados del olvido y música, esa música tan característica. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

«Valle Extraño» – Lo que hace achuchable a Wall-e

asdasdasdas

Una de las frases que más me gustan sobre el cine es doble. La primera parte la enunció Jean Luc Goddard, diciendo que “El cine es una verdad veinticuatro veces por segundo”. Mientras que, años más tarde, James Cameron afirmó que “el cine es una mentira veinticuatro veces por segundo”. Estoy más de acuerdo con el director de Terminator debido a que cuando un espectador se sienta ante una pantalla, lo que ve es un mundo imaginario. Nada existe, nada es real, los actores no están enamorados de sus compañeros, los diálogos son inventados, la gente no muere en la pantalla gigante. Todo ha sido planificado con una iluminación lo más perfecta posible y está pensado para idealizar algún tipo de situación o historia.

 

Pero incluso cuando se miente, hay que saber hacerlo bien. Esa es la razón por la que en las películas históricas muchas veces se cometen atropellos intencionados y donde, más que recrear la realidad, nos acercamos a nuestra idea de la realidad. Quizá parezca algo extraño, pero es importante saber que al espectador no hay que darle perfección, sino algo que parezca creíble. Con eso nos basta ya que cualquier ser humano está predispuesto a sentir empatía por cualquier ser con aspecto medianamente similar, pero a rechazar a aquel que parezca “demasiado” humano. Un detalle importante en la era del cine de animación digital y donde personajes completamente generados por ordenador han dejado de ser un espectáculo para integrarse con actores de carne y hueso y donde los diseños han de ser tenidos en cuenta para evitar caer en lo que se denomina el “valle extraño”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

13 comentarios

Nuevos y espectaculares clips de ‘The Green Hornet’ (‘El Avispón Verde’)

Sony ha colgado 8 entretenidos clips de apenas un minuto de la última película de Michael Gondry que nos muestran (sin revelarnos nada importante de la trama) un adelanto del estilo que nos encontraremos: acción surrealista y un tono cómico que se burla del género.

Como ya sabéis, ‘The Green Hornet’ se estrena el 14 de Enero. Si todavía dudáis en ir al cine y pagar 10 eurazos por disfrutar de su experiencia 3D, echadle un ojo a estos clips que seguro que os ayudarán a tomar la decisión. Yo ya he tomado la mia: Pagaré esos 10 eurazos (mas transporte y palomitas con refresco) con la esperanza de ver al director de ‘¡Olvídate de mí!’ y ‘La ciencia del sueño’ resucitar y aupar el 3D y esperando que no sea un primer paso definitivo hacia la muerte de la gallina de los huevos de oro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de «The Green Hornet»- be water my friend

23692

Vamos a ser realistas, de no ser porque Bruce Lee protagonizó esta serie en la década de los sesenta, hoy no estaríamos hablando de un hombre, periodista durante el día, justiciero enmascarado por la noche. El Avispon verde nació como un serial radiofónico, ha pasado al cómic y finalmente ha visto su adaptación a la gran pantalla. Algo tiene que hacerles dudar a los directivos de la rentabilidad de esta película, que ha costado cien millones de dólares, ya que se están esforzando en que la gente no la olvide presentándola como un auténtico Blockbuster (que lo es) destinado a barrer las taquillas. Aún no se ha podido escuchar su característica banda sonora, pero, al igual que su vestuario, recordarán a muchos a las películas de Quentin Tarantino porque las homenajeó en «Kill Bill».

Como curiosidad, sabed que Bruce Lee acabó odiando esta serie, porque le obligaban a ser poco más que un «chino repartetoñas», y que la gente que le pedía autógrafos esperaba que se comportase como tal. Así que aprovechó para dejar caer pequeños retazos de su forma de entender las artes marciales, dando lugar a la famosa frase de «Be water, my friend», que luego repitió para una entrevista que se haría famosa al protagonizar un anuncio de automóviles.

«The Green Hornet» estará en nuestras pantallas el catorce de Enero. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

8 comentarios

Crea tu propio tráiler de una película de Bruce Lee

bruce_lee

Uachaaaaaaa!!!!

Ejem, perdón, estaba probando el simulador de tráilers de Bruce Lee, algo que había guardado en marcadores y esta misma mañana he encontrado de nuevo. Y es que seguro que muchos de vosotros os habéis encontrado con esos tráilers tan psicodélicos de las películas de los hermanos Shaw, bizarros, oníricos y tan extraños que hacen las delicias de gente como Quentin Tarantino. Pues gracias al enlace que os pongo más abajo podéis buscar vuestras propias combinaciones, coreografías y efectos de todo tipo, siempre con ese toque retro que lo convierte en algo tan divertido y nostálgico. Además podéis incluso grabar vuestros propios experimentos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Primer póster y nuevo clip de ‘The Green Hornet’

Comingsoon.com nos trae el primer cartel de esta esperada superproducción realizada en 3D estereoscópico dirigida por Michel Gondry. Nosotros ya os enseñamos el tráiler y algunas imágenes de esta película, de la que se espera (a pesar de todo) grandes cosas. Y digo «a pesar de todo» porque lo que se ha visto hasta el momento de ella deja bastante que desear. Algunos dicen en la red que es una estrategia de marketing para sorprendernos al final. ¿Será verdad?

De momento os dejo con el primer póster oficial de la película y con una secuencia de la película tomada en la Comic Con de Nueva York.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘The Green Hornet’ (‘El Avispón Verde’) – Michael Gondry se pasa a los superhéroes en 3D. Primer tráiler e imágenes

«Michel Gondry, uno de los mejores directores europeos del momento, ha caído en la moda del 3D.» Seguro que más de uno pensó esto al leer el título. Pues que se lo saque de la cabeza. Si hay un solo director en el mundo en el que confiaría mi vida para que intente demostrar que el 3D no es solo una escusa para recaudar 3 o 4 veces más en taquilla, ese es él. Michel Gondry.

Si alguien conoce la carrera del director de ‘¡Olvidate de mí!’ sabrá a lo que me refiero. En mi opinión es, junto con Spike Jonze, el director más experimental e inconformista del cine comercial actual, y el que mejor sabe aprovechar la tecnología en el lenguaje visual del cine.

‘El avispón verde’ es un remake de una serie de los años 60 protagonizada por Van Williams y Bruce Lee.

Aquí os traemos el primer tráiler y las imágenes de ‘The Green Hornet’… y pintan bastante bien.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

4 comentarios