Entradas etiquetadas como Bob Dylan
La canción del día – Septiembre
Publicado por Carlos Martín en Dossier el 3 octubre, 2013
Desde hace un par de semanas, en nuestra cuenta de Twitter he ido compartiendo casi cada día una canción. Las razones son, aparte de porque me apetecía hacerlo, porque creo que la música es importante y puede ayudarnos a sobrellevar mejor el día, levantar nuestros ánimos, y no está de más escuchar algo nuevo. La lista es variopinta, con canciones sacadas de películas, tráilers y series que he visto recientemente o que simplemente me gustan, y si hago el post es para todos aquellos que estén buscando algo de variedad y porque así puedo llevar una lista y no repetirme.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 3
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 24 julio, 2011
He seleccionado otra serie de fotografías que tienen como protagonistas a estrellas de Hollywood, hay un hueco para alguna salida de la reciente Comic Con y la aparición del reparto de ‘Game of Thrones’, y como la otra vez, digo que no todas pueden ser interesantísimas, ya que hay desde la típica foto que te haces en casa hasta algo que no es técnicamente una fotografía, sino dos fotogramas del Saturday Night Live y donde queda claro que Betty White, la protagonista de ‘Las chicas de oro’ tiene mucho sentido del humor. También hay una pequeña muestra de una colección de Polaroids que la actriz Sean Young tiene de su rodaje de ‘Blade Runner’.
Tengo más, algunas de ellas muy buenas, pero… con tiempo 🙂
Recordando algunas escenas antológicas: Los créditos iniciales de «Watchmen»
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 23 abril, 2011
Siempre he pensado que una mentira queda mucho mejor entre dos verdades, de ahí que me encanten las películas y los libros que juegan un poco con hechos reales y ficticios. Al jugar con la historia y personajes reales, la trama ficticia suele tener mayor consistencia, y me encanta ver hasta dónde se consigue encajar lo que el autor ha creado con algo que ya existía previamente. En esa categoría nos encontramos con los créditos iniciales de Watchmen, la película basada en el cómic del excéntrico Alan Moore, un hombre que se enfadó con la industria del cine cuando sus primeras adaptaciones le resultaron decepcionantes. Algunos cineastas le criticaron después el hecho de poner la mano para recoger el dinero, pero desentenderse y atacar cualquier película basada en sus obras, pero esa no es la cuestión.
El vídeo, de unos cinco minutos de duración, recoge la evolución desde los primeros superhéroes hasta la consagración del grupo protagonista de la película, usando como telón de fondo la historia reciente del mundo entero. Hay muchos detalles reconocibles y bien hechos, como el ataque a Hiroshima a mandos del Enola Gay, el famoso beso que inmortalizaba el fin de la segunda guerra mundial, el asesinato de Kennedy (con una precisión escalofriante), el monje que se quemó vivo para llamar la atención sobre la guerra de Vietnam, el alzamiento de Fidel Castro, las protestas de los jóvenes estudiantes contra el papel de Richard Nixon en la misma guerra y sus dramáticas consecuencias, Andy Warhol, Neil Armstrong, Estudio 54 y la ficticia reelección de Richard Nixon (que dimitió de su cargo en la vida real), crean un primer bloque de la película acompañado de la música de Bob Dylan en la canción «The Times They Are a-Changin».
Estrenos de la Semana – 19-2-2010 – Otro estreno importante: «Shutter Island», de Scorsese
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 19 febrero, 2010
Lo último de Martin Scorsese, «Shutter Island», es otro de los films que se esperaban con impaciencia, y por fin podemos verlo ya en nuestras pantallas. Basada la película en una novela del escritor de género negro Dennis Lehane (autor, entre otras, de la excelente “Mystic River”, llevada al cine por Clint Eastwood), cuenta una compleja historia ubicada en el año 1954 que se desarrolla en el Hospital Ashecliffe, situado en una apartada isla. Scorsese vuelve a contar con Leonardo DiCaprio para dar vida al atormentado protagonista, al que dan la réplica, actores de la talla de Mark Ruffalo y Ben Kingsley. La conjunción Scorsese-Dicaprio, a los que ya hemos leído la novela, nos hace mantener la esperanza de que vamos a disfrutar de una buena película, porque, aunque no es lo habitual, en ocasiones, la imagen bien realizada y bien interpretada, supera a lo escrito.
Y como siempre, hay que repasar el resto de los títulos que se estrenan junto a «Shutter Island». Esta semana, cinco más.
Comentarios recientes