Entradas etiquetadas como benicio del toro

Póster, clip y vídeo tras las cámaras de ‘Sicario’

sicario

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

Deja un comentario

Tres nuevos pósters de ‘Sicario’

1Sheet_Master.qxd

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Sicario’, con Emily Blunt

landscape-1434653013-blunt

Emily Blunt parece que está escalando posiciones, y es una actriz que me gusta y creo que se merece salir en más películas. En esta comparte planos con Josh Brolin y Benicio del Toro en una historia ambientada en el borde de México y llena de asesinos y narcotraficantes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Benicio del Toro caracterizado como Pablo Escobar en ‘Paradise Lost’

benicio-de-toro

Pablo Escobar fue uno de los mayores narcotraficantes de todos los tiempos. Un auténtico monstruo que con el lema «Plata o Plomo» se hizo con el control de Colombia, a base de asesinatos, torturas y todo tipo de otras abominaciones. Sin embargo, eso no le convierte, para muchos de los que le conocieron, en un mal tipo, ya que le consideran un ejemplo a seguir, un orgullo nacional e incluso una buena persona que se preocupó por ellos. Pero ‘Paradise Lost’ no se centra en la figura del narco, sino en la de un surfero interpretado por Josh Hutcherson que se enamora de una chica, que resulta ser sobrina de Pablo Escobar. Benicio del Toro parece el actor perfecto para encarnar lo que sin duda será un papel secundario, y en estos momentos me acuerdo de la serie ‘Entourage’ en la que el protagonista, actor de Hollywood, se estrellaba en el festival de Cannes tras presentar un biopic sobre Escobar titulado ‘Medellín’.

Pablo Escobar es una de esas personas sobre las que me gustaría escribir un par de post algún día, aunque siendo este un blog de cine no parece que pueda tener mucha cabida aquí.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

`Licencia Para Matar´ -Bond busca venganza-

La segunda y última vez que Timothy Dalton encarnó a James Bond tuvo como resultado una de las aventuras más atípicas del agente secreto. «Licencia para matar» (John Glen, 1989) no suele ser una película demasiado apreciada por los fans del personaje. De hecho, en su momento pusieron el grito en el cielo (un grito parecido al que pusieron cuando se anunció lo de Daniel Craig, añado), y la taquilla tampoco acompañó mucho, o eso dicen los expertos, aunque que queréis que os diga, los 156 millones que amasó en taquilla mundial no es moco de pavo. Ay, los tipos de Hollywood, que siempre quieren more, more and more.

Los fans. Benditos malditos. Yo soy fan de la saga Bond (culpable: mi viejo, que típico) y considero «Licencia para matar» una de las mejores películas sobre el personaje. Y que curioso, el argumento al que siempre me agarro para defender la cinta es precisamente el mismo que usan sus detractores para condenarla: «Licencia para matar» es, dentro de la franquicia, una rareza. Bond no está en “su mundo”. Y es una rareza tanto o más grande que aquella denostada «Al servicio secreto de su majestad», películas hermanadas más allá del hecho de ser dos aventuras atípicas. Vamos por partes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

17 comentarios

El Hombre Lobo -una revisión del mito con dosis de gore-

 Drácula tuvo de la mano de Fracis Ford Coppolla una revisión del mito vampírico excelente, siendo el romanticismo una base que apenas se había tocado. La Momia acabó siendo una película de aventuras que cosechó dos secuelas (la última horrible) de la mano de Stephen Sommers. Frankenstein lo acabó encarnando Robert De Niro y Kenneth Brannagh en la dirección, ofreciendo un monstruo mucho más cerebral de lo que estábamos acostumbrados (pero conservando su crudeza). ¿Y el Hombre Lobo? Faltaba una película que estuviese en los comienzos del mito. Alejándose de las versiones lupinas y exageradas de películas como «Un Hombre Lobo Americano en París» (mucho mejor la que está ubicada en Londres y que cosechó gran éxito en su momento), la saga «Underworld» o «Van Helsing». Esos hombres lobo megaormonados, gigantescos y acojonantes. ¿Dónde estaba ese hombre lobo que nos enseñó la Hammer en su momento?. Pues Joe Johnston nos trae, «El Hombre Lobo» una versión muy fiel a lo que vimos hace décadas y acaba realizando una versión que sin ser perfecta (no llega a la genialidad de «Drácula, de Bram Stoker») si tiene muchos alicientes para su visionado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

Estrenos de la Semana – 12-2-2010 – Benicio del Toro es «El hombre lobo»

Nuevamente el mito del licántropo ha sido llevado al cine. Esta vez de la mano de Joe Johnston, y su fecha de estreno proyectada para España desde hace unos meses, se ha cumplido esta vez a rajatabla. A partir de hoy, viernes 12, podemos verla ya en nuestras pantallas. Benicio del Toro pone el físico al atormentado hombre condenado a convertirse en hombre-lobo bajo el influjo de la luna llena. Lo acompañan en el reparto Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving y Geraldine Chaplin, entre otros. Por lo que hemos podido ver en los trailers a los que hemos tenido acceso, la actualización visual de la leyenda, que retoma la versión interpretada por Lon Chaney Jr en 1941, parece contener los suficientes atractivos para que nos desplacemos a una sala de cine y disfrutemos con “The Wolfman”.

Tan sólo son cuatro los títulos que se estrenan esta semana. Nos quedan tres para repasar.

Vamos a ello:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

“The Wolfman” – Dos póster

Otra campaña publicitaria en marcha.

“The Wolfman”, que se estrenará en España (como ya comenté en un post anterior), el 12 de febrero próximo, tiene dos nuevos póster.

Oscuros e inquietantes, como promete ser el film de Joe Johnston en el trailer que ya pudimos ver hace unos días.

Emily Blunt y Benicio del Toro, en su caracterización de el hombre lobo, los protagonizan.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

3 comentarios

“El hombre lobo” (The Wolfman) – Trailer en español

Para el 12 del próximo febrero está anunciado el estreno en España de «The Wolfman», «El hombre lobo», su título en nuestro idioma.

La película la dirige Joe Johnston, director, guionista y productor; más dedicado a las segundas labores, que a la de dirección.

Aunque su primer film, «Cariño, he encogido a los niños», está fechado en 1989 (han trascurrido 20 años), tan sólo ha dirigido diez películas en este tiempo (incluyendo alguna cosilla para televisión), entre ellas, «Jumanji», en 1995, y «Jurassic Park III», la última entrega de la saga, en 2001. La número once será «The First Avenger: Captain America», si como está previsto, comienza su rodaje durante el año próximo.

De esas películas dirigidas por Johnston, he visto las tres que he mencionado, y «Cielo de octubre» (1999).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Trailer de «The Wolfman»

El cine de terror está reviviendo a sus clásicos. No sólo a los mitos de los ochenta como Myers, Voorges o Krueguer, si no tambien a los añejos. A los de la Hammer y companía que tan buenos ratos dieron en sus tiempos. Hablamos de la Momia, el Hombre Lobo, Jekyll y Hyde, etc.

Ya hace tiempo que se habla de Benicio del Toro y la nueva película del Hombre Lobo. Aquí (al igual que en otros blogs) nos hemos hecho eco de ello. Así que vamos a ver el trailer de la susodicha. Uno que me hace albergar más de una esperanza. Disfrutadlo, que merece la pena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

5 comentarios

«Che: Guerrilla» – «Y de aquí sólo me sacan muerto»

Che, Guerrilla (5) por ti.

En septiembre del pasado 2008 concluía mi reseña sobre “Che, el argentino” con estas palabras: “creo que “Guerrilla” puede resultar mucho más interesante en tanto en cuanto abandonaremos la selva para ser testigos de la construcción de la nueva Cuba propugnada por Castro y el Che”. Pues bien, “Che, Guerrilla” (2008) deja de lado el periplo de Ernesto Guevara en la recién liberada Cuba para trasladarnos a Bolivia.

En “Che, Guerrilla” podremos asistir al intento frustrado llevado a cabo por Guevara para derrocar al presidente Barrientos, y así durante 140 minutos presenciaremos las evoluciones de la naciente guerrilla que se topará con el recelo de la población autóctona, el abandono por parte de la clase política contraria al gobierno dictatorial y con un ejército boliviano “asesorado” por la CIA. Toda esta serie de insalvables obstáculos provocarán que el Ejército de Liberación Nacional fracase en su objetivo y que el Che resulte herido, capturado y poco después ejecutado en La Higuera.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

1 comentario

Lista de Ganadores Premios Goya 2009

premio goya    Carme Elias     Camino 

La pasada noche, se celebró la 23ª edición de los premios Goya que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

“Camino” , de Javier Fesser se llevó 6 de los 7 Goyas a los que optaba, entre ellos, a la Mejor Película, Mejor director y Mejor Interpretación femenina protagonista, convirtiéndose en la película más premiada de la presente edición.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Premios Goya 2009 – Lista de nominaciones

Camino     premio goya       Marivel Verdu

Esta mañana, en el acto celebrado en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, se han hecho públicas las candidaturas a los premios Goya 2008.

“Los girasoles ciegos”, de José Luis Cuerda, ha obtenido quince candidaturas. Once tiene “Sólo quiero caminar”, de Agustín Díaz Yanes, y siete comparten “Camino”, de Javier Fesser, y “Sangre de mayo”, de José L. Garci.

Maribel Verdu figura como candidata al premio a la mejor actriz, por su trabajo en “Los girasoles ciegos”, y Penélope Cruz, como mejor actriz de reparto, por el realizado en “Vicky Cristina Barcelona”. Benicio del Toro, opta al premio al mejor actor, por su interpretación en “Ché, el argentino”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios

«Che, el argentino» – «Seamos realistas y hagamos lo imposible» (Ernesto «Che» Guevara)

Che por ti.

Realizar una película sobre la mítica figura de Ernesto “Che” Guevara no debe ser nada fácil y para demostrarlo está “Che, el argentino” (2008), la última cinta de Steven Soderbergh, de la que no acabo de entender cuál es su propósito.

Evidentemente hay que tener en cuenta que ésta es la primera de las dos producciones de las que consta este supuesto biopic (que no lo es) del famosísimo guerrillero y que, tal vez, la clave de todo ello no pueda encontrarse en esta cercenada primera parte y haya que esperar a “Guerrilla”.

El o la que piense encontrarse con el relato pormenorizado de la vida del Che, (esto es, su nacimiento, infancia, adolescencia, etc etc.) que se ahorre la entrada del cine porque no va a encontrar nada de eso, puesto que la película arranca en el momento justo en el que un grupo de guerrilleros del Movimiento 26 de julio (entre los que se encontraban Raúl Castro y el Che) comandados por Fidel Castro inician su intento de derrocar al dictador Batista para instaurar un régimen democrático y nacionalista en Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Estrenos de la Semana (5/9/08): la Revolución llega a los cines mientras que Christian Bale y Bredan Fraser no se van ni con agua caliente…

Por fin viernes. En unas horas nos vamos de fin de semana y qué mejor plan para esta noche que una buena cena con amigos y un cine. Las opciones son jugosas esta semana, camaradas…

Título: ‘EL TREN DE LAS 3:10’
Dirección: James Mangold.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 117 min.
Género: Western, drama.
Interpretación: Russell Crowe (Ben Wade), Christian Bale (Dan Evans), Logan Lerman (William Evans), Ben Foster (Charlie Prince), Peter Fonda (Byron McElroy), Vinessa Shaw (Emma Nelson), Alan Tudyk (Doc Potter), Luce Rains (Weathers), Gretchen Mol (Alice Evans), Dallas Roberts (Grayson Butterfield).
Guión: Halsted Welles, Michael Brandt y Derek Haas; basado en un relato corto de Elmore Leonard.
Música: Marco Beltrami.
Sinopsis:Dan Evans (Christian Bale) es un típico ranchero de un pueblo de Arizona y veterano de la Guerra de Secesión que, para aliviar sus penurias económicas, decide escoltar al peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) mientras llega el tren que tiene que llevarlo ante la justicia. Pero no todo saldrá bien y la violencia no tardará en aparecer. Se inicia una dramática lucha psicológica entre ambos hombres mientras los compañeros del forajido intentan liberarle. Remake del clásico «El tren de las 3:10» de 1957, dirigida por Delmer Daves y protagonizada por Glenn Ford.

¿Cómo le ponemos al niño?: Inocencio, faltaría más. Porque hay que ser muy inocente ( o tener pasta de sobra) para ir a ver esta peli al cine, y no precisamente porque sea mala. Un año de retraso entre el estreno americano y el español, ahí es nada. El que no la haya visto ya en dvd es porque no le ha dado la gana.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Paseando por la alfombra roja de Cannes 2008

La 61ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes celebrada del 14 al 25 de mayo y cuyo jurado estuvo presidido por el actor y director estadounidense Sean Penn, ha deparado el siguiente palmarés:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Benicio del Toro como el Che Guevara… primeras imágenes de ‘Guerrilla’

Basada en la vida del revolucionario Ernesto Che Guevara, comienza con el viaje del Che (Benicio Del Toro) a Nueva York en 1964, donde habló para las Naciones Unidas.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

7 comentarios

Primeras imágenes de Benicio del Toro y Hugo Weaving en ‘The Wolfman’

Al igual que la cinta original de 1941 que contaba con Lon Chaney Jr., esta nueva entrega del famoso personaje transcurre en la Inglaterra victoriana. Del Toro interpreta a un hombre que tras su regreso a su ciudad natal es mordido por un hombre lobo y comienza una terrible vida nocturna.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

2 comentarios