Entradas etiquetadas como barney stinson

‘Publicidad viral’ – Aprende cuál es tu parada de autobús

batman-dark-knight-rises

Como supongo que ya os habréis dado cuenta, una de las cosas que más me interesa de la industria del cine es la publicidad y el marketing: cómo se intenta (y consigue) convencer al público para que suelte la pasta en una sala de cine o en un centro comercial mediante técnicas que intentan convencer al público de que lo que necesita está justo a unos billetes de distancia. En mi pobre experiencia, he encontrado maneras en las que buscan anular su sistema de pensamiento para que diga “sí” a todo lo que se le propone antes de darse cuenta de que lo ha hecho, y en el fondo, en algunas ocasiones me ha parecido que hay algo inmoral en una venta, en convencer a alguien de que necesita algo, incluso cuando no lo necesita o en realidad no pueda permitírselo (pero eso son experiencias mías y no tiene por qué corresponderse con la realidad, claro).

Quizá por eso siempre me he fijado en los anuncios y tráilers, cómo los avances de una película logran en ocasiones ser más satisfactorios que el producto final, cómo enmascaran sus defectos y ensalzan sus virtudes deformando la película en sí. En la última década, la industria cinematográfica se ha refinado en este apartado, crean en el proceso una forma de publicidad ingeniosa y apoyada en un gran talento que no sólo busca vender, sino hacerlo a través del entretenimiento, creando una serie de apoyos comerciales en torno a un producto, como lo puede ser una serie de televisión o una película, que va más allá del típico anuncio impreso o televisado, y que acaba creando un ‘hype’ o expectación desmesurada por el próximo blockbuster.

Pero como hago siempre, para hablar de tráilers, páginas web falsas y noticias de los rodajes más importantes, tenemos que echar un vistazo a la publicidad clásica de la de toda la vida. Y qué mejor anuncio podemos elegir que el de un alargador de pene de teletienda conocido por todos los noctámbulos llamado ‘Jess Extender’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Mis series favoritas

mulderscully

En los últimos años parece haber habido un “resurgimiento” de las series de televisión, elevando un listón muy bajo por la saturación de sitcoms y series un poco flojas que daban a entender que la televisión era la hermana fea del cine. Pero con un mercado cinematográfico saturado de estupideces y películas que no llegan a “llenar” a nadie porque están diseñadas para contentar a todo el público, las series son un mercado nuevo y tremendamente atractivo donde podemos encontrar todo lo que queramos. Se preocupan mucho por la audiencia, sí, pero eso no les impide ser fieles a su estilo y hacer algunas cosas que jamás veremos en el cine. Gracias a Internet además, podemos tener acceso a todas y cada una de ellas casi a tiempo real en sus países de origen, lo que ha hecho que podamos “nutrirnos” casi de cualquier cosa. Esto ha hecho también que, en el también reciente “revival” de las tribus urbanas, los otakus hayan decidido que sólo van a ver anime, y por lo tanto no conozca a casi nadie con quien hablar de las series que a mí me gustan. Acabé muy cansado del manga y del anime, porque no entiendo que series como Naruto, Bleach o One Piece alcancen los quinientos episodios, y tampoco entiendo por qué esa gente consume anime sin importar de qué vayan las series. De modo que estoy seguro de que la gente a la que nunca he visto en persona tendrá más gustos en común conmigo que mis conocidos, y si dejo alguna serie fuera de la lista no es que la esté despreciando. Simplemente digo cuáles son las que he visto y que más me han gustado. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

«Cómo conocí a vuestra madre»- Russian Edition

HOW I MET YOUR MOTHER

 

Tengo pendiente analizar esta serie o, como mínimo dedicarle algún post. Friends nunca me llegó a gustar, de hecho, no me caían bien los protagonistas, al contrario de los de la serie de Ted Mosby. Además, «Cómo conocí a vuestra madre» juega con el hecho de que todo es una historia contada a los hijos de Ted, por lo que a veces lo que vemos en pantalla quizá no es exactamente lo que ocurrió. Pero lo que sí ha ocurrido es que la serie se ha convertido en un éxito incluso cuando llegó a estar al borde de la cancelación, y ya han aparecido remakes en otros países, por lo que podemos echarle un vistazo a la «russian edition» y comprobar que no tienen el carisma de la serie original. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios

Póster y tráiler de «Los Pitufos 3D» – Pitufantemente pitufástico

smurf-happens

Hace un par de días, Sarainui, una de nuestras lectoras, comentaba que las películas de Disney le habían hecho esperar a su príncipe azul. Pues bueno, aquí los tenemos. Los pitufos, unos seres de piel azul y con grandes conocimientos sobre la naturaleza, han sido los siguientes (tras El Oso Yogui) en dar el salto a la gran pantalla. Lejos de adaptar fielmente la serie creada hace más de cincuenta años, los productores de Hollywood han decidido tirar la casa por la ventana y otorgar al proyecto un abultado presupuesto, usando las últimas tecnologías para crear a los personajes y además grabarlo todo con las modernas cámaras de cine en tres dimensiones. Pulsa en leer más para ver el póster de la película. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Barney Stinson opina sobre Crepúsculo

tumblr_laxawnJtjY1qewmf1o1_500

IP Anónima

, , , , , , , ,

1 comentario