Entradas etiquetadas como Asa Butterfield

Sex Education – Terapia con Gillian Anderson

Cuando nos encontramos con una película o serie que hace del sexo una parte importante de su contenido, tenemos que preguntarnos si es solo un reclamo publicitario o cumple alguna función más que la de escandalizar y llamar la atención. La campaña publicitaria de Sex Education comienza con Gillian Anderson compartiendo en sus redes sociales imágenes de objetos y plantas que se parecen a genitales, y acaba con una enorme valla publicitaria en el corazón de Madrid, retirada a petición del propietario del edificio donde se encuentra el Círculo de Bellas Artes. Pero entre medias, afortunadamente, podemos encontrar mucho más.

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Póster y tráiler de ‘Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children’

image

‘Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children’ es lo nuevo de Tim Burton, una adaptación de novela de éxito de Ransom Riggs. Mezcla de realidades alternativas y un refugio para gente, como dice en el título, peculiar, es el tipo de historia que a Burton le suele interesar. Con un reparto de lo más variopinto (Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L. Jackson) llegará a las pantallas el 30 de Septiembre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Imágenes de ‘Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children’, lo nuevo de Tim Burton

11792165_10153491949883633_1099608705898020516_o

Burton no dirige la secuela de Alicia en el País de las Maravillas porque está centrado en esta adaptación de una novela juvenil protagonizada por Eva Green, Asa Butterfield, Ella Purnell, Chris O’Dowd, Allison Janney, Terence Stamp, Kim Dickens, Rupert Everett, Judi Dench y Samuel L. Jackson. Aquí tenéis unas pocas imágenes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘El Juego de Ender’ – La forma en la que ganamos

enders-game-5

«Cuando acabe la guerra podremos permitirnos el lujo de cuestionar la moralidad de lo que hacemos.»

En los últimos meses he llegado a cansarme de ciertos aspectos de llevar el blog al día.

Al centrarme en hablar tanto de películas que me interesaban como de las que no lo hacían, acababa saturado de pósters, tráilers, imágenes y remakes. Una vez terminaba de actualizar este “contenido diario”, me centraba en escribir otros artículos que de veras me interesaban, como biografías, especiales o reseñas, tanto para este blog como para otras páginas y revistas, haciendo que al final, cuando se estrenaban las películas de las que tantas veces había hablado, no llegaba a verlas. Pasaba más tiempo hablando sobre aficiones que me interesaban que disfrutando de ellas, y eso se ha acabado notando. Y tras cinco años, creo que ya va siendo hora de seguir adelante. Es por eso que creo que los días de publicar todos los días en este blog, al menos para mí, cada vez están más lejos. Pero eso no quiere decir que lo abandone, sino que, en realidad, quiero poder escribir mejores artículos, y no sacar las reseñas a toda prisa porque se me echa el tiempo encima sin tiempo para revisarlas. Prefiero sacrificar visitas y el enésimo póster de Marvel para poder escribir mejores especiales y reseñas que tengo en borradores.

Todo este rollo que a nadie le importa tiene mucho que ver con la adaptación de El Juego de Ender. Escuché hablar por primera vez de la novela de Orson Scott Card hace muchos años, pero nunca había llegado a leerla pese a que siempre andaba rondando por mi mesilla. Tras sacar tiempo de debajo de las piedras, la leí en una sola noche, y un par de meses después por fin pude ver la película de Gavin Hood protagonizada por Harrison Ford y Asa Butterfield.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

«El niño con el pijama de rayas» – Los ojos de Bruno

El niño con el pijama de rayas (7) por ti.

Hace unos meses me enfrasqué en la lectura del exitoso best seller de John Boyne después de dejarme seducir por las opiniones entusiastas que había suscitado dicha obra.

La primera conclusión que extraje es que se trataba de una novela algo sobrevalorada cuyo único y exclusivo punto positivo era que el tema del holocausto judío aparecía bajo el tamiz de la óptica inocente y cándida de un niño alemán de 9 años (8 en la película) y la segunda es que resultaba un poco chocante que el susodicho niño ignorara hasta tal punto lo que sucedía a su alrededor.

A partir de este instante aviso a todos los lectores y lectoras de que voy a destripar la película/libro (final incluido). Vosotro-as mismo-as…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

35 comentarios

“El niño con el pijama de rayas” – Ya tiene fecha de estreno en España – Trailer e imágenes.

El niño con el pijama de rayas (5) por ti.

Siguiendo con los films que nos irán llegando a España a partir del mes que viene, recogemos el de “El niño con el pijama de Rayas”, del que ya se conoce su fecha de estreno en España, y se puede ver su primer trailer, y algunas fotos.

La dirección de esta película, basada en la celebrada novela para niños, de John Boyne, publicada en 2006, ha corrido a cargo del británico Mark Herman (“Tocando el viento” – 1996). El guión es del propio Herman, en colaboración con Boyne.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

7 comentarios