Entradas etiquetadas como arnold
Fallece el actor Gary Coleman.
Publicado por Carlos Martín en Se nos fueron el 28 mayo, 2010
Gary Coleman, protagonista de la serie «Arnold», que yo no recuerdo haber visto casi nunca, ha fallecido esta tarde a causa de una hemorragia craneal. Se hizo famoso en la década de los ochenta gracias a esa serie en la que él y su hermano eran adoptados por una familia blanca, pero después de eso no puede decirse que su carrera fuera un camino de rosas. Sus problemas domésticos le acompañaron a lo largo de su vida teniendo que ir a juicio en varias ocasiones. tras golpear a una conductora de autobús que le pidió un autógrafo y negarse a comparecer en un juicio por violencia doméstica, ha sido su propia mujer quien ha decidido desconectarle de las máquinas que le mantenían con vida. Leer el resto de esta entrada »
Héroes de acción de tercera edad última parte: completando el círculo.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 30 septiembre, 2009
Hace algo así como mil años eché un vistazo a una vieja colección de VHS. Poco a poco, encerrados en cajas de cartón, las carátulas ochenteras cogieron capas de polvo lo suficientemente grandes como para que los de CSI encuentren tus huellas digitales. Algunas de esas películas me las compré cuando el mundo era más tranquilo, los dinosaurios gobernaban la tierra y la paga que recibía cada semana no era examinada por los ojos golosos del estado para apoderarse de una parte. Pero el tiempo no perdona, ni por esos VHS que hoy ya no puedo reproducir en ningún lado ni en los actores que participaron en ellos. Jean Claude Van Damme pronto cumplirá cincuenta años.
Recientemente Minos celebró el aniversario de una obra cumbre de la ciencia ficción y del cine moderno, Matrix, curiosamente con la que yo cerré la tercera parte de este especial que hace un repaso por varias carreras de los duros de Hollywood y lo que han dado de sí. Matrix, con su fotografía, su control de cada actor en esas escenas Bullet Time tan imitadas, su argumento y, sobre todo, su tratamiento de la acción, marcaron un antes y un después en esos actores musculosos ya un poco desfasados. De pronto ya no necesitabas ser fuerte para levantar a un hombre, o el poco atractivo que las nuevas generaciones femeninas veían por alguien como Sylvester Stallone hizo que un nuevo mercado se abriese paso, poniendo a jovencitos chulis y guapetones como hipotéticos héroes de un género que terminó por repudiar a sus padres fundadores, por llamarlos de alguna manera, y los relegó a la fila de atrás. El nuevo milenio, que arrancó con Arnold Schwarzenegger, Stallone, Van Damme y Seagal inmersos en problemas con las drogas, el ego y unas carreras sin rumbo fijo, veían claro que el chollo se acababa, ya no vendían tanto como antes y sus nombres, que antaño les habían conseguido éxitos, eran ahora unas pesadas cargas que llevar sobre los hombros. Todos estos hombres reaccionaron de una forma diferente, y es por eso por lo que creé este especial, las tres entregas anteriores sirvieron para ponernos en situación, y ahora vamos a ver qué pasó con ellos. Leer el resto de esta entrada »
Con ustedes… Chuache científico
Publicado por Snake en Curiosidades el 27 septiembre, 2008
Que tiempos aquellos en los cuales podíamos ver «El Informal». La cadena Tele 5 era quien albergaba dicho programa, y no eran pocas las referencias que hacían sobre películas y o personajes televisivos. Javier Capitán, Florentino Fernández, Miki Nadal o Patricia Conde (sustituyendo a Inma del Moral en el año 2000) eran algunos de los que provocaban carcajadas al personal.
Uno de los gags más famosos que hicieron lo protagonizaba sobre Arnold Schwarzenegger. Ahí pudimos verlo con un acento maño exageradísimo soltando algunas frases y expresiones características de Aragón. Escenas de «Eraser», «Conan» o «Desafío Total» se alternan en el video que vais a ver a continuación. Y sí, me extrañaría bastante que no os riáis en algún momento. Ni se os ocurra engañarme al respecto 😛
«Arnold» y «Webster». Quien te ha visto y quien te ve
Publicado por Snake en Curiosidades, Series de TV el 28 agosto, 2008
Como cambia la gente cuando crece. Suele pasar sobre todo con actores jovencísimos que triunfaron en series y que no se les ha seguido la pista. Es decir, después de su éxito infantil no han hecho nada destacable y la gente no sabe (yo por lo menos no lo sabía) el aspecto que tienen actualmente.
Me ha pasado recientemente con dos crios que tuvieron su fama en los 80´s con dos series muy parecidas. «Arnold» (Diff´rent Strokes 1978) y «Webster» (1989). Seguro que cuando veáis las fotos sabréis a quienes me refiero.
Lo que más me llamaba la atención cuando veía la serie (la han repetido en alguna ocasión) era saber si esos chavales acabarían por estancarse. Y digo físicamente. Soy un cabroncete, lo se. Y no iba descaminado ni mucho menos. El protagonista de «Arnold» padecía una extraña enfermedad en el riñón que le impedía crecer (no había oído eso nunca la verdad. Pero tampoco se como funciona un F-18 y veo que vuelan…), por eso aparentaba menos edad de la que tenía realmente. Y el de «Webster» tambien debe de haberse quedado en la etapa del tigretón (si fuera malo diría que se ha comido la caja entera). No se exactamente si por causas similares al que antes os he comentado, pero indudablemente para ponerle un tapón a Pau Gasol necesitaría un ascensor.
Ambas eran series de comedia (aunque me resultaban demasiado sosas. Vale, tampoco le encontraba la gracia al «Show de Bill Crosby»), y tuvieron sus seguidores. Pero Gary Coleman (Arnold) y Emmanuel Lewis (Webster), ambos con 40 y 37 años respectivamente, se quedaron ahí. En punto muerto. Han intervenido en algunas películas o series, pero ni de lejos pudieron cosechar el éxito y la fama que les dieron ambas series.
Comentarios recientes