Entradas etiquetadas como anthony hopkins

Tráiler de ‘The Dresser’, con Ian McKellen y Anthony Hopkins

DresserBar

En una película destinada a la televisión, estos dos actorazos, que trabajan por primera vez juntos, adaptan una historia ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, donde en un pequeño teatro se va a representar El Rey Lear en menos de una hora en mitad de los bombardeos, y donde el actor principal que tiene que interpretar al papel de Lear no aparece por ninguna parte.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Westworld’ – La adaptación de HBO sobre la novela de Michael Crichton

Primer-trailer-de-Westworld-la_54435730303_53699622600_601_341

Almas de metal era una novela del autor de Parque Jurásico donde un moderno parque temático que reproduce distintos periodos históricos falla, haciendo que los robots de las atracciones empiecen a causar el caos. Wait… Er… bueno, pues en esta ocasión, es HBO quien lo adapta en formato serie con actores como Anthony Hopkins o Ed Harris. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

El vals que compuso Anthony Hopkins

4ca3d2e089f841ed9b1d5d0e62f77d5d

El actor Anthony Hopkins, a quien siempre relacionaremos con su papel en El Silencio de los Corderos, parece compartir algunos elementos con el personaje de Hannibal Lecter. Para empezar, su gran cultura. Ayer me topé con un vídeo que aunque es del 2011, es algo nuevo para mí. Porque descubro que el actor se había dedicado al mundo de la música mucho antes de perseguir la carrera que le haría mundialmente famoso, y en aquella época escribió algunas piezas bastante interesantes. Como este vals que pudo escuchar gracias al músico André Rieu nada menos que cincuenta años después de haberlo compuesto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Primer tráiler de ‘Thor: The Dark World’

La megafranquicia que Marvel está montando con sus superhéroes es material digno de estudio, a lo que le dedicaré tiempo en un futuro cercano. De momento podemos ver el primer tráiler de la secuela de Thor, con un villano interpretado por Christopher Eccleston, un actor extraño que podría haber pegado el pelotazo si hubiese accedido a aparecer en el cincuenta aniversario de ‘Doctor Who’, pero que rehusó hacerlo por motivos desconocidos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Alfred Hitchcock acuchilla a Scarlett Johansson en un clip de ‘Hitchcock’

092012-hitchcock

Me gusta pensar que dentro de cincuenta años harán una película sobre cómo Spielberg rodó «En busca del Arca Perdida», o sobre cómo Michael Bay escribió seis guiones por la noche con una plantilla predefinida de soldados, explosiones y alieníngenas a los que sólo hay que cambiar los nombres de los personajes. El caso es que ‘Hitchcock’ (de la que sigue sin convencerme la caracterización de Anthony Hopkins) nos cuenta cómo fue el rodaje de ‘Psicosis’, y nada mejor para promocionarla que una muestra de cómo se rodó la escena de la ducha, y poder ver al director británico enarbolando el cuchillo.

Se le veía bastante suelto en el tema…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Fotos de ‘Hannibal’ – La serie de televisión basada en el famoso Doctor Lecter

hannibalseriesphoto1

Cuando hablé de Prometheus dije que una de las mayores «gracias» de ‘Alien’  era el misterio del Space Jockey, saber que hay algo que no conocemos, pero vamos, que a día de hoy hay que buscar excusas para explorar todos los huecos argumentales que quedan. Hannibal nos mostrará cómo Will Graham (a quien interpretó Edward Norton en ‘El Dragón Rojo’) atrapó y encarceló a uno de los criminales más famosos y refinados de la historia del cine. A lo mejor la serie incluso está bien.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

Alfred Hitchcock nos advierte sobre usar el móvil en el cine

Hopkins-Hitchcock-500x300

Hitchcock tenía la costumbre de hacerse notar. Le gustaba presentar sus propias películas y series y contarnos el final de las historias, o darnos consejos, sobre la forma más eficaz de deshacernos de un cadáver sin levantar sospechas. Su imagen personal era tan reconocible que se acabó convirtiendo en unos de los elementos favoritos del público. De ahí que los responsables de ‘Hitchcock’, el biopic que nos cuenta cómo fue el rodaje de la mítica ‘Psicosis’, hayan decidido recuperar estas presentaciones para advertirnos sobre algo aterrador: El uso del móvil en una sala de cine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

‘¿Quien puede matar a un niño?’ – Spain is different

“(…)Parecía como si todos los niños de la isla hubiesen despertado, gritaban y reían, iban en grupos, entraban en una casa como si fuera una fiesta pero… pero no.”

-Padre de niña (Antonio Iranzo)

 

Narciso Ibáñez Serrador -Chicho para los amigos- ya fue el mayor culpable de que durante dieciocho años muchos pasaran las noches en vela con su programa «Historias para no dormir”. El también creador del «un, dos, tres» demostraba con su trabajo ser un tipo versátil, ágil y muy consciente de lo que la gente buscaba en el mundo del espectáculo. Lamentablemente, nunca se prodigó demasiado con su obra más allá de la televisión, con lo que su testigo en el mundo del cine se ve reducido a un par de largometrajes, uno de los cuales, hablaremos hoy aquí.

«¿Quién puede matar un niño?» (1976) fue su más reconocido éxito, se exportó internacionalmente (algo que ya cuesta hoy, imaginemos hace 40 años), no exento de polémica claro, pues estuvo prohibida en Finlandia y censurada en Argentina, Australia, Francia, Suecia, España y USA. La película nos narra la historia de una pareja de turistas, Tom (Lewis Fiander) y -la embarazada- Evelyn (Prunella Randsome) que se disponen a pasar unos días de vacaciones en la isla de Almanzora (en Benavis) donde Tom había pasado parte de su niñez. Al llegar se encuentran con una isla desierta, donde los adultos han desaparecido y los niños campan a sus anchas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

14 comentarios

Posterzacos de «Thor» – poniendo toda la carne en el asador

Thor-Movie-Poster-Teaser

Tras unos cuantos pósters algo simples, por fin nos llega el material pesado de esta película. La verdad es que no me termina de convencer en algunas partes del tráiler, quizá porque se nota demasiado ‘fashion’ y falso, pero sí es cierto que me encantan las aires de viejo rockero que se gasta el tipo del martillo y escenas como las de la cafetería, donde rompe la taza y grita: ¡Camarero!
Está bien, le daré una oportunidad. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

«Chaplin» – Demasiado para una sola película

chaplin_ban

Antes de nada quiero decir lo difícil que puede llegar a ser encontrar esta película, al menos en nuestro país, y que poder visionarla te obliga a descargártela de cualquier sitio y en una calidad bastante baja para lo que puede ser una película de los noventa. Este es de los pocos servicios que le veo a la piratería, aparte de que tarde o temprano las distribuidoras y discográficas se verán obligadas a bajar los precios para así poder llegar a más gente.  El público español lleva años sufriendo los elevados precios de libros, discos y películas sin ningún tipo de justificación, porque si comparásemos con otros países, un libro de tapa dura puede llegar a costar 8 Dólares y aquí, en la misma edición, 20 Euros.

Tarde y mal son las palabras que definen al sector en este país y que nos obliga a buscarnos la vida por nuestra cuenta, porque si no, dudo que se pueda encontrar «Chaplin» fácilmente (En la Fnac no está). Y es muy curioso porque esta película, la biografía de Charles Chaplin, es posiblemente la prueba de que Robert Downey Jr. es mucho más que Iron Man o Sherlock Holmes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Brazil» y «El Hombre Elefante»

 

 Dos películas muy a tener en cuenta por dos directores que en más de una ocasión se les puede colocar la frase de «se les ha ido la pinza completamente». Y es que tanto David Lynch como Terry Gilliam tienen películas en su filmografía que se podrían catalogar de «raras» o poco convencionales. En parte porque han demostrado una cosa, ellos van a lo suyo y así lo reflejan en sus películas. Unas veces con maestría absoluta y otras dejando al espectador con más interrogantes que otra cosa, pensando si les han tomado el pelo o si estan ante una obra de difícil análisis. En esta ocasión Lynch ofrecía, para mí, una de sus obras más aplaudidas y sin apenas fisuras o fallos, «El Hombre Elefante». Mientras que Gilliam ofrecía una película crítica, cínica, explosiva en cuanto a emociones que responde al nombre de «Brazil». Que las disfruteis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

“The Rite” (El rito) – El veterano Anthony Hopkins será uno de sus protagonistas

The rite   Anthony Hopkins

La historia que se va a llevar a la pantalla y en la que podremos disfrutar de otra previsiblemente notable actuación del actor británico Anthony Hopkins, es la adaptación de una novela escrita por Matt Baglio, que supuestamente basada en hechos reales, cuenta las experiencias con el mundo de lo sobrenatural de un seminarista, que atravesando una crisis de fe, accede a un curso impartido por la Universidad de El Vaticano sobre el rito del exorcismo, lo que le llevará posteriormente a participar en más de ochenta exorcismos, formando equipo con un veterano y poco ortodoxo exorcista italiano (al que dará vida, Hopkins, del que podemos recordar su papel de Van Helsing en el film de Coppola, “Drácula” -1992, muy afín al que ahora va a interpretar). Testigo de hechos inexplicables y enfrentado a las fuerzas demoníacas, acabará encontrando la fe perdida.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

1 comentario

El Hombre Lobo -una revisión del mito con dosis de gore-

 Drácula tuvo de la mano de Fracis Ford Coppolla una revisión del mito vampírico excelente, siendo el romanticismo una base que apenas se había tocado. La Momia acabó siendo una película de aventuras que cosechó dos secuelas (la última horrible) de la mano de Stephen Sommers. Frankenstein lo acabó encarnando Robert De Niro y Kenneth Brannagh en la dirección, ofreciendo un monstruo mucho más cerebral de lo que estábamos acostumbrados (pero conservando su crudeza). ¿Y el Hombre Lobo? Faltaba una película que estuviese en los comienzos del mito. Alejándose de las versiones lupinas y exageradas de películas como «Un Hombre Lobo Americano en París» (mucho mejor la que está ubicada en Londres y que cosechó gran éxito en su momento), la saga «Underworld» o «Van Helsing». Esos hombres lobo megaormonados, gigantescos y acojonantes. ¿Dónde estaba ese hombre lobo que nos enseñó la Hammer en su momento?. Pues Joe Johnston nos trae, «El Hombre Lobo» una versión muy fiel a lo que vimos hace décadas y acaba realizando una versión que sin ser perfecta (no llega a la genialidad de «Drácula, de Bram Stoker») si tiene muchos alicientes para su visionado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

Estrenos de la Semana – 12-2-2010 – Benicio del Toro es «El hombre lobo»

Nuevamente el mito del licántropo ha sido llevado al cine. Esta vez de la mano de Joe Johnston, y su fecha de estreno proyectada para España desde hace unos meses, se ha cumplido esta vez a rajatabla. A partir de hoy, viernes 12, podemos verla ya en nuestras pantallas. Benicio del Toro pone el físico al atormentado hombre condenado a convertirse en hombre-lobo bajo el influjo de la luna llena. Lo acompañan en el reparto Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving y Geraldine Chaplin, entre otros. Por lo que hemos podido ver en los trailers a los que hemos tenido acceso, la actualización visual de la leyenda, que retoma la versión interpretada por Lon Chaney Jr en 1941, parece contener los suficientes atractivos para que nos desplacemos a una sala de cine y disfrutemos con “The Wolfman”.

Tan sólo son cuatro los títulos que se estrenan esta semana. Nos quedan tres para repasar.

Vamos a ello:

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

“Thor” – Odín ya tiene rostro: Será el de Anthony Hopkins

anthony hopkins   Odin

El rodaje de la nueva película de Kenneth Branagh, basada en “Thor”, popular personaje de la Marvel, tiene previsto comenzar su rodaje en el mes de enero próximo, y, mientras tanto, se ultima su reparto.

Anthony Hopkins, al que veremos en febrero de 2010, en la película “The Wolfman”, es el último fichaje, e interpretará a Odín, padre de Thor, y de su medio hermano Loki. Con su incorporación, descarta los nombres de Brian Blessed (que parecía en principio confirmado) y Stellan Skarsgård, que había sonado también con fuerza, para dar vida al rey de Asgard

Hopkins se une pues, a Chris Hemsworth (Thor), Tom Hiddleston (Loki), Natalie Portman (Jane Foster), Jaimie Alexander (Sif), Robert De Niro y Jude Law, y Samuel L. Jackson (este, no confirmado todavía, y que sería en la película, Nick Furia).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

1 comentario

“El hombre lobo” (The Wolfman) – Trailer en español

Para el 12 del próximo febrero está anunciado el estreno en España de «The Wolfman», «El hombre lobo», su título en nuestro idioma.

La película la dirige Joe Johnston, director, guionista y productor; más dedicado a las segundas labores, que a la de dirección.

Aunque su primer film, «Cariño, he encogido a los niños», está fechado en 1989 (han trascurrido 20 años), tan sólo ha dirigido diez películas en este tiempo (incluyendo alguna cosilla para televisión), entre ellas, «Jumanji», en 1995, y «Jurassic Park III», la última entrega de la saga, en 2001. La número once será «The First Avenger: Captain America», si como está previsto, comienza su rodaje durante el año próximo.

De esas películas dirigidas por Johnston, he visto las tres que he mencionado, y «Cielo de octubre» (1999).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Woody Allen: Naomi Watts y Freida Pinto, en su próxima película – Posible incorporación de Antonio Banderas

Premiere Recount NY   Antonio Banderas   Freida Pinto

Woody Allen, que tiene ya lista para estreno su última película, “Whatever works”, rodada en New York, como la mayoría de sus films, anda en los menesteres de completar reparto para la siguiente.

Sin trascender nada sobre su argumento, sí que se da por sentado, que la australiana Naomi Watts (candidata a un Oscar por “21 gramos” -2003) y Freida Pinto, la bellísima actriz india que hemos podido ver en la oscarizada “Slumdog Millionaire” formarán parte del elenco protagonista.

A estos nombres podemos añadir el de Antonio Banderas, que aunque de momento no es seguro, está en negociaciones para su posible incorporación.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

4 comentarios

“La carta final” (“84 Charing Cross Road”) – En algunas ocasiones la película supera al libro en el que se basa.

84 Charing Cross Road  (9) por ti.

Generalmente solemos sentirnos frustrados cuando un libro que hemos leído, y que nos ha gustado mucho, es llevado a la pantalla.

Si el volumen era de respetable extensión, nos encontramos con un guión en el que pasajes que considerábamos imprescindibles, han sido cercenados sin piedad, o simplemente modificados para el cine, e igual ocurre con personajes secundarios, que, o bien han desaparecido, o han adquirido mayor o menor relevancia que en su original de letra impresa. Si la novela en la que se basa es corta, o en un relato, lo más probable es que nos encontremos con añadidos innecesarios que desvirtúan el concepto que teníamos de la historia… La conclusión es que prácticamente nunca quedamos contentos.

Pero algunas veces es al revés. La película supera al libro. ¿Es porque lo supera? ¿O porque hemos “hecho el viaje a la inversa”? Primero la película, y después el libro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

6 comentarios

Fracture – ¿Volvemos a ver a Lecter?

Fracture (5) por ti.

“Fracture” (2007), está dirigida por Gregory Hoblit, un veterano realizador con un amplio historial en series televisivas de género policiaco (“Canción triste de Hill Street”, “Policías de Nueva York”…), del que también hemos podido ver films para la gran pantalla, como “Frecuency” (2000), “La guerra de Hart” (2002), o la estrenada este mismo año, “Rastro oculto”, un thriller que presentaba a un cibernético asesino en serie.

En “Fracture”, Hoblit, también en la línea del thriller, nos cuenta en esta ocasión, una historia que arranca con un intento de asesinato.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

6 comentarios

PRESIDENTES (y sus damas) U.S.A EN EL CINE

Los Bush padres, en «W»

Con motivo de las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, mucho se ha hablado de los actores que han encarnado al presidente de la nación más poderosa del mundo.

Tierra de Cinéfagos no iba a ser menos y ahí va una lista (incompleta como siempre) de los más conocidos en la que no hemos olvidado mencionar a algunas de las actrices que dieron vida a las primeras damas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios