Entradas etiquetadas como Alexandre Desplat

«El escritor» – La tela de araña

 

El 27 de septiembre de 2009, Roman Polanski aterrizaba en el aeropuerto de Kloten-Zúric para acudir al Festival de Cine de la ciudad suiza que había programado una retrospectiva sobre su obra y que, además, iba a entregarle el Golden Eye en reconocimiento de toda su carrera.

Sin embargo, el director de origen polaco fue detenido en relación a los sucesos ocurridos en 1977 en la casa de Jack Nicholson, donde Polanski mantuvo relaciones sexuales con la menor Samantha Geiner (que en aquel momento contaba con 13 años de edad) cuando ésta se encontraba bajo los efectos de las drogas y el alcohol que había ingerido a instancias del realizador.

En 1978, y aprovechando que se hallaba bajo fianza, Polanski huyó recabando, finalmente, en Francia, país del que también poseía la nacionalidad y del que no podía ser extraditado para enfrentarse a un juicio cuyos cargos él nunca negó.

Tras 32 años sin pisar los EEUU (ni siquiera en 2003 para recoger su Oscar al Mejor Director por “El pianista”), el director de 76 años se halla retenido en Suiza a la espera de la orden de extradición, razón por la cual tampoco pudo asistir al pasado Festival de Berlín cuando su película “El escritor” (2010) fue galardonada con el Oso de Plata al Mejor Director.

Traigo a colación toda esta historia casi más propia de una publicación rosa porque, curiosamente, uno de los protagonistas de la mencionada cinta también se halla, digamos, recluido en un país para evitar la justicia de otro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

4 comentarios

«El curioso caso de Benjamin Button» – Creciendo al revés

El curioso caso de Benjamin Button (13) por ti.

Sé que este reseña no va a gustar demasiado a los incondicionales (que son muchos) de la alabadísima “El curioso caso de Benjamin Button” (2008) que con 13 nominaciones se ha convertido en la gran favorita para la próxima gala de los Oscar. Y afirmo que no va a gustar demasiado porque creo firmemente que se trata de una película correcta que se ha sobrevalorado por parte de la crítica.

No hay que negarle a la cinta de David Fincher que parte de una original idea basada en el relato corto (del mismo título) de F. Scott Fitzgerald (con permiso de la Sra. Pichini…), ya que poder presenciar la evolución inversa de un hombre que nace viejo y muere siendo un bebé es una innovación que hay que valorar. Si a este hecho unimos el soberbio maquillaje utilizado para mostrarnos los cambios físicos experimentados por Button, el éxito está más que asegurado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

13 comentarios