Entradas etiquetadas como alex proyas

Póster IMAX de ‘Gods of Egypt’

12744082_192687781098022_6160523936714637999_n_large

, , ,

Deja un comentario

Pósters de ‘Gods of Egypt’

938280a9a6c8259c3ae8ad3f3f46bb6257d284a1

Ufffff… No tienen buena pinta estos pósters de lo nuevo de Alex Proyas. De hecho el proyecto entero recuerda mucho a las dos fallidas películas de Furia de Titanes protagonizadas por el desaparecido Sam Worthington, y los pósters parecen empeñados en alejar al público más que en atraerlos. A Nikolaj Coster-Waldau se le suman Geoffrey Rush, Rufus Sewell, Abbey Lee, Courtney Eaton, Elodie Yung, y Chadwick Boseman y se estrenará el próximo Febrero.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones cinéfagas: «Dark City» y «Crimen Organizado»

 

 Dos películas que sin lugar a dudas hay que visionar tarde o temprano. Una de ellas con la fantasía/ ¿ciencia-ficción? de fondo, siendo una de las mejores películas de su director, Alex Proyas (siempre hay que tener en cuenta «El Cuervo» en su filmografía). Mientras que la otra está firmada por Matthew Vaughn, un director muy de moda gracias al éxito de su última película «Kick-Ass». Veamos lo que mejor y lo peor de cada una y valorémoslo adecuadamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

8 comentarios

Remake de «El Cuervo» a la vista

Tengo que admitir que es un poco duro para mi dar este tipo de noticias. Como de buen seguro sabréis los que os torturáis leyendo mis posts no soy muy partidario de los remakes, que en mi opinión no son más que “profanaciones” completamente sacrílegas e innecesarias. Pero está visto que tendré que dejar de luchar contra viento y marea y hacerme a la idea de que el fenómeno remake tiene cuerda para rato , la prueba de ello está en que no dejan de llegarnos noticias y más noticias que nos informan de posibles “re-fabricados” que se están cuajando o bien están en proyecto. Uno de los más polémicos y que más “ríos de tinta” está produciendo es sin duda alguna el remake de “ El Cuervo”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

22 comentarios

Sam Worthington no para. Ahora tambien podría hacer de «Drácula»

«Terminator Salvation», «Avatar», «Furia de Titanes», no hay practicamente una película con presupuestos considerables (algunos estratosféricos) en el cual no figure o se rumoree el nombre de Sam Worthington. Ahora bien, algunas cosas se pueden quedar ahí, en simples rumores y al final no llevarse a cabo. Pero la noticia salta a la palestra y de nuevo suena el nombre de uno de los actores de moda y que está aprovechando su momento. Como tiene que ser por otra parte. Y es que igual que a veces estas en lo más alto, luego viene la caída o la bajada en picado. Otros resurgen de sus cenizas que conste (caso de Travolta, Rourke o Downey Jr.). La vida dá muchas vueltas, no te puedes sentar y esperar que las cosas sigan yendo bien (o mal) porque sí.

Así que uno de los actores de la película que más ha recaudado a nivel mundial en toda la historia podría interpretar a un personaje conocidísimo y terrorífico. Ni más ni menos que el Conde Drácula. Aunque olvidaos de las versiones de la Hammer o de la de Coppolla (eso lo tengo claro).

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

6 comentarios

`Señales del Futuro´-Nicolas Cage publicitando la Cienciología-

 señales del futuro (1) por ti.

No es que el protagonista de «La Roca» sea un cienciólogo como Tom Cruise, pero la película que comento se las trae. En su momento se dijo que «Campo de Batalla la Tierra» hacía apología a esa religión que tanto adoran los Travolta-Cruise, etc. Aunque bastaría decir que la película era mala a más no poder. Cualquiera que la haya visto lo sabe.

«Señales del Futuro» es una película de Alex Proyas. Y para mí este director tiene dos buenas películas en su haber. «El Cuervo» y «Dark City». Sólo por esto ya le daba una oportunidad. Aunque hay que comentar que no es un director ni mucho menos prolífico. Sin embargo, ver a Nicolas Cage en pantalla (y eso que me cae bien el tío) se ha convertido en algo negativo. Negativo a la hora de valorar una película. O eso me ha pasado a mí. Este actor tiene tres cosas en contra. Dos a nivel mundial y una en nuestro país. La primera es adivinar con qué corte de pelo nos va a sorprender. Mejor dicho, con qué implante. Eso lo podríamos superar. Peores cosas hemos visto. Lo segundo sería las caras que pone en cada película que estrena. Un rostro medio empanao, como si se le olvidase el papel y estuviese improvisando en todo momento. Y aquí, en España, un doblaje paupérrimo que aún mutila más la interpretación de Cage. Ese doblador lleva años destrozando a los actores que dobla. Haciéndolos poco menos que subnormales. Una lástima, ya que en sus primeros tiempos no era ni muchos menos malo. Pero igual le ha pasado como a muchos mitos del cine (véase Pacino o DeNiro), que se ha acomodado y pasa de todo olímpicamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

11 comentarios

Estrenos de la semana (8-4-2009) – La bola rueda por la gran pantalla

Rollo película (4) por ti.

Las pantallas españolas necesitaban un plato fuerte para la Semana Santa, y este corre a cargo de “Dragonball Evolution”, la película que atraerá a los cines a adolescentes, veinteañeros y treintañeros por igual, aunque sólo sea por comprobar que se ha hecho de Goku y su panda en la versión cinematográfica. Ya conocemos las dosis de cabreo que han despertado en los fieles seguidores de la mítica serie, las imágenes y trailers a los que se ha tenido acceso, pero la película tiene garantizada una buena taquilla, y hasta puede que no sea tan decepcionante…¿?

Al prolífico Nicholas Cage, dirigido esta vez por el australiano Alex Proyas (El Cuervo” -1994, “Dark City” -1998, “Yo, Robot” -2004), lo podremos ver metido en la harina de salvar al mundo en Señales del futuro”, que puede complacer o no a los amantes de la ciencia ficción, pero es la única opción al género en estos días.

“Espías en la sombra”, basada en la primera novela escrita por el guionista y crítico francés, Laurent Vachaud, es un drama histórico (de hecho el autor se basó en hechos reales) que nos sumergirá en la II Guerra Mundial, en la que un grupo de mujeres influyeron decisivamente en el giro final de la contienda.

“París, París”, una coprodución franco-alemana, y “Al final del camino”, de factura española, y protagonizada por Fernando Tejero y su partenaiere en «Aquí no hay quien viva”, Malena Alterio, son las comedias que se pueden ver esta semana.

Sorprendentemente no hay estreno de animación para los peques, pero sigue en pantalla “Monstruos contra alienígenas”.

Disfrutad con vuestras elecciones de la semana, y de estos días de vacaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

Stephen Norrington ha firmado para hacer el remake de “El Cuervo” (“The Crow”)

Brandon Lee -The Crow por ti.

Si la noticia publicada por Variety es fiable, parece inevitable que el londinense Stephen Norrington, escriba y dirija una nueva versión de “El Cuervo”.

Desde hace tiempo se rumoreaba sobre la posibilidad de que el gótico personaje fuera llevado nuevamente a la pantalla, y ya se nos empezaron a erizar los vellos con solo pensarlo. Ahora, al menos yo, los tengo ahora como escarpias, recordando la gran incoherencia con la que su director nos obsequió hace cinco años. Me refiero, (¡como no!) a “La liga de los hombres extraordinarios”, de largo título, de larga duración y de (en homenaje a su título), extraordinarios momentos de aburrimiento.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

‘Knowing’ – Poster, fotos y trailer

Nicolas Cage ha vuelto (pero es que este hombre no descansa nunca?) y su próxima película la tendremos en los cines para abril de 2009. Y parece que el Sr. Cage ha cogido gustillo a eso de que sus películas traten sobre el tiempo (y no me refiero al metereológico). ‘Knowing’, que se supone que aquí se llamará ‘Señales del futuro» versa sobre las posibles señales anotadas en una carta que encuentra un profesor cuando desentierra una cápsula del tiempo. La carta habla de los acontecimientos pasados y los que sucederán en un futuro.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

3 comentarios

Primer Trailer de ‘Knowing’ Nicolas Cage y Nostradamus

En ‘Knowing’, Nicolas Cage interpreta a un profesor que encuentra una cápsula del tiempo de la época de primaria de su hijo. En dicho recipiente se encuentran una serie de predicciones realizadas años atrás y que se han cumplido al pie de la letra. Además de ello también hay otras para el futuro y no auguran nada bueno.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

1 comentario

Matrix vs. Dark City. ¿Demasiados parecidos razonables?

«The Matrix» (1999) nunca ha negado sus influencias. Literatura fantástica, manga, un estilo ciberpunk, etc… Los directores lo admitieron en algunas de las pocas entrevistas que concedieron en su primera entrega (luego se volvieron totalmente herméticos. ¿Será porque realmente no sabían explicar muy bien sus secuelas? :P). Así que tampoco se puede criticar a Matrix en cuanto a las inspiraciones de las que bebía. Pero hay algo que me hizo mucha gracia cuando lo ví. A lo mejor muchos de vosotros ya lo conociais pero nunca esta de más recordarlo.

La influencia notable en no pocos aspectos de «Dark City» (1998) -recomendable al cien por cien-. Una película de Alex Proyas («El Cuervo») dirigida un año antes y ¿descarada?. Si se ve una y después la otra hay cosas que sí podemos decir que pueden ser fuente de inspiración para la realizada por los hermanos Watchowski. Pero claro, ambas van por derroteros diferentes. Mientras que en la primera la acción no es primordial en la segunda sí. Los villanos de la función tambien cambian (si hubiesen sido iguales seguro que habría habido demanda de por medio por lo evidente) por supuesto. En lineas generales se podría decir que el público puede preferir una u otra dependiendo de como las valore, no de si Matrix es un «plagio» a tenor de lo que se puede ver a continuación se podrían tener sospechas fundadas. Sin embargo, el tema central es demasiado parecido. Una realidad que esta siendo manipulada. Ahí estaría realmente el quid de la cuestión. Si a eso sumamos los innumerables detalles que Matrix coge «prestado» a Dark City… todo puede llevar a una conclusión. ¿Habría sido igual la aventura de Neo y compañía sin la que protagonizó Rufus Sewel?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

7 comentarios