Entradas etiquetadas como alex de la iglesia
Películas que ver en Navidad
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 25 diciembre, 2015
Me sorprende que en los años que llevo aquí no haya hecho un post mamporrero de estos, pero acabo de mirar y sólo he encontrado el de películas que ver en Halloween. Así que mientras cojo ideas para ver algo esta noche he hecho una pequeña lista de candidatas. Estoy convencido de que vais a ver muchas listas como esta, pero no voy a incluir aquí clásicos como De ilusión también se vive, Cuento de Navidad o Qué bello es vivir. He elegido algunas de esas que deberíamos ver, o que son perfectas aunque no estén ambientadas el día de Navidad, o a lo mejor son las películas que en un día tan neblinoso como hoy, me apetece ver.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 9
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 21 octubre, 2012
Stan Lee
Tres meses más tarde aquí nos encontramos, con la inquietante y sexy estampa del creador de Spiderman intentando seducirnos. En este recopilatorio hay un poco de todo, aunque creo que nada va a superar a la imagen de cabecera, ya que esta vez no he encontrado nada de Harrison Ford disfrazado o de botellón (y ya es raro). Hay un par de encuentros entre personajes que no imaginaríamos juntos, un Aaron Paul alucinando por unos donuts con trozos de metanfetamina falso y una imagen del protagonista de Doctor Who cuando sólo era un niño.
Personalmente creo que la mejor foto es que la que Tom Hiddleston, (Loki en The Avengers) les envió a los demás miembros del reparto por el móvil en un descanso del rodaje y que podéis ver más abajo. Espero que os gusten 😉
Fallece el actor Sancho Gracia a los setenta y cinco años de edad
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 9 agosto, 2012
El actor español Sancho Gracia, inmortal gracias a su papel en la serie ‘Curro Jimenez’ ha fallecido la pasada noche a los setenta y cinco años de edad, víctima de una complicación en un cáncer de pulmón que se le había diagnosticado. Profesional de larga trayectoria tanto frente a las cámaras como en el teatro, no sería mala idea revisionar hoy la película 800 Balas, dirigida por Alex de la Iglesia, donde hacía un papelón. Curiosamente, Televisión Española había decidido reponer «Curro Jimenez», tras mucho tiempo de tenerla guardada en un cajón.
Ton Gun según Quentin Tarantino
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 10 noviembre, 2011
Tarantino es un hombre «especial», vamos a llamarlo así a falta de un calificativo mejor. Su forma tan particular de comportarse y hacer cine provoca todo tipo de reacciones en el público (desde aquellos que creen que es el nuevo Dios del cine a aquellos, como a mí, a los que Malditos Bastardos les parece un coñazo insoportable) pero nunca deja indiferente.
Como antiguo dependiente del videoblub, se tragó todo lo imaginable, y al no poder estar siempre ocupado de la pantalla, desarrolló su particular estilo del lenguaje y el diálogo hasta llegar al que conocemos. Conversaciones sobre comer hamburguesas, masajes en los pies y capítulos piloto de series de televisión hicieron de Pulp Fiction una película de culto, pero también tiene otras conversaciones memorables en lenguaje claramente coloquial, como podemos ver en la película ‘Sleep with me’, acerca de su visión particular de ‘Top Gun’ de Tom Cruise (Justo lo que el pobre de Tom, más necesitaba, atentos a la metáfora de Quentin).
Tráiler de ‘La chispa de la vida’ – La nueva película de Alex de la Iglesia
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 22 septiembre, 2011
Tras «Balada triste de trompeta», película que tengo pendiente de ver, Alex de la Iglesia ha dirigido «La chispa de la vida», protagonizada por José Mota y Salma Hayek. Y sí, el título parece sacado de un anuncio de Coca-Cola, pero la verdad es que la premisa suena interesante y el tráiler está lo suficientemente bien hecho como para apuntármela en el calendario.
Y sí, todos escuchamos al Mike Wazowski de ‘Monstruos S.A.’ cada vez que José Mota habla.
Así empezó todo – «Mirindas asesinas» de Alex de la Iglesia
Publicado por Carlos Martín en Así Empezó Todo el 3 mayo, 2011
Alex de la Iglesia, posiblemente el director más friki y cercano del cine español, empezó casi como cualquier otro, realizando un cortometraje. En la sección «Así empezó todo», hace tiempo se fueron mostrando algunos de los comienzos profesionales de algunos grandes directores, así que hoy, para recuperar un poco ese apartado, vamos a recordar «Mirindas asesinas», una bizarrada en blanco y negro que data de 1991 y protagonizada por Alex Angulo, con el que De la Iglesia trabajaría de nuevo en «El día de la Bestia». Una historia que empieza como la mayoría de los chistes (un tipo entra en un bar…) pero que continúa de forma diferente (saca una metralleta y…) Como detalle curioso, cuenta con uno de los guionistas más prolíficos de nuestro país: Jorge Guerricaechevarría.
Alex de la Iglesia habla sobre «Juego de tronos»
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 25 marzo, 2011
Uno de nuestros directores más famosos, Alex de la Iglesia, está ayudando a promocionar la serie de «Juego de tronos» basada en la saga de «Canción de Hielo y Fuego» escrita por George R.R. Martin. De la Iglesia es un fan declarado de esta serie de novelas, de hecho, escribió una introducción para algún volumen, y podemos ver aquí qué palabras tiene sobre la adaptación a la pantalla.
‘The Economist’ llama a los españoles «Piratas del Caribe»
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 20 febrero, 2011
Pero tranquilos, no saquéis el Ron hasta llegar al final del artículo. Todavía anda dando coletazos el discurso de despedida de Alex de La Iglesia en la pasada gala de los Goya cuando “The Economist”, un semanario británico, llama a los españoles “Piratas del Caribe” debido, en teoría, a nuestro afán por conseguir cosas gratis sin dar nada a cambio. Este artículo, que tiene toda la pinta de ser de opinión, no duda en declarar que España ha “decidido sacar a la Armada”, y continúa haciendo un par de símiles navales que, supongo, para algunos serán la leche de graciosos. No para mí.
El artículo no duda en resaltar el hecho de que con sólos dos clicks de ratón, una persona puede descargarse cualquier “película o serie americana” (qué casualidad), y que, aunque haya gente que proteste contra ella lo cierto es que la ley es demasiado débil, debido a que en otros países las leyes contra la piratería son más estrictas. Vivimos en un mundo donde se criminaliza el hecho de descargarse un disco o una película, pero donde se puede robar, matar y torturar animales (al asesino Knino, por ejemplo) por un precio mucho más barato, y me preocupa el hecho de que la mayoría de las personas que preparan, redactan y tramitan esas leyes no tengan contacto con Internet o con el problema más que desde el punto de vista de las multinacionales, que intentan preservar un modelo de negocio agonizante y se niegan a ver las posibilidades de uno nuevo. Sin embargo lo que más me preocupa de todo esto no es el tono de tales artículos, sino lo que pretenden. Leer el resto de esta entrada »
El discurso de Alex de La Iglesia en la gala de ‘Los Goya 2011’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 14 febrero, 2011
«Internet es, precisamente, la salvación de nuestro cine.»
Desde hace semanas se sabía que el momento culminante de todo el embrollo politicocultural que nos rodea iba a ser esta misma noche, en la gala de los premios de la Academia del cine Español. Si no me equivoco, la edición impresa de muchos periódicos de tirada nacional llevarán una fotografía de Alex de la Iglesia junto a la Ministra de Cultura, sentados uno al lado del otro entre sonrisas tensas y caras de póker. El hecho de que De La Iglesia haya anunciado su dimisión tras el acuerdo sobre la ley de descargas hacía que esa fotografía valiese su peso en oro, más que nada por la cantidad de cámaras que estaban centradas en esos dos asientos en particular del Teatro Real, todas preparadas para insertar un plano de la ministra en el momento en que el director y presidente saliente hiciera su discurso en el que se veían venir perlas. Un discurso que ha sonado a despedida y un llamamiento a la gente donde internet y (de forma muy sutil, las diferencias entre las personas) han estado muy presentes.
Juan Gómez-Jurado: «La piratería no existe»
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades, Noticias el 29 enero, 2011
Mucho se está hablando estos días sobre la dichosa Ley Sinde, que tanta influencia tiene y tendrá en el cine; y cada vez que leo alguno de los miles de argumentos que se esgrimen para defenderla o atacarla, no hago otra cosa que consolidar mi opinión hacia ella.
Este viernes, el escritor y periodista Juan Gómez-Jurado (‘Espía de Dios’, ‘Contrato con Dios’, ‘El Emblema del Traidor’, etc.) publicó en alt1040.com uno de los artículos más reveladores y claros sobre el tema, de lectura imprescindible, que no os podéis perder. Hacía tiempo que no leía nada tan interesante (dejando de lado las casi siempre trascendentales aportaciones de Enrique Dans o David Bravo).
«Soy creador. Escribo novelas, y este –junto al periodismo- es mi único modo de vida. Mis dedos presionan medio millón de veces las teclas de este Mac, y como resultado se produce un archivo de texto que, una vez editado y corregido, se convierte en un libro que se traduce a decenas de idiomas. Mi familia y la hipoteca de mi casa dependen de mis derechos de autor. Según muchos medios de comunicación, y según muchos talibanes del todo gratis, eso me alinearía instantáneamente en las filas de los que defienden ese horror legislativo, falaz e inútil conocido como Ley Sinde, que se va a aprobar contra la voluntad de cientos de miles de ciudadanos. […]»
Palmarés de la Mostra de Venecia 2010
Publicado por Briony en Festivales y Eventos Cinematográficos el 19 septiembre, 2010
Del 1 al 11 de septiembre se ha celebrado la 67ª edición de la Mostra Internacional de Cine de Venecia de la que no sé si Quentin Tarantino guardará muy buen recuerdo puesto que algunos medios han acusado al presidente del jurado de nepotismo (o sea, que ha favorecido a sus coleguitas a la hora de repartir los premios) y que algunos de los galardones más importantes han recaído en películas que no lo merecían.
‘Balada triste de trompeta’ – León de plata al mejor director y Premio al Mejor guión en la Mostra
Publicado por JL Caviaro en Noticias el 11 septiembre, 2010
Tras un duro estreno en Venecia, donde Alex de la Iglesia conseguía unas desconcertantes críticas, el vasco acaba de alzarse con el león de plata al mejor director y el premio al mejor guión de la 67º Mostra de Venecia.
El director español, que recogió el premio al mejor guión de manos del compositor Danny Elfman, declaró que era la primera vez que lo ganaba él solo, al no contar en esta película con su habitual Jorge Guerricaechevarría.
Recopilatorio de frases en el mundo del cine
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades, Dossier el 4 agosto, 2009
Aquí tenéis un breve recopilatorio de frases influyentes e importantes que han dicho directores y actores de cine a lo largo de la historia. No son las más célebres ni las más populares, sino que son algunas de las más interesantes a nivel cinematográfico.
Algunos de los puntos comunes que tienen estas frases de directores son: la crítica a la sociedad americana, el ataque a la existencia de la televisión, el menosprecio a las mujeres, la desmitificación de la profesión de director o el sinsentido del arte en el cine en contraposición con el entretenimiento. Que las disfruteis.
‘The Oxford Murders’ teaser trailer, Alex de la Iglesia y Elijah Wood
Publicado por JL Caviaro en Trailers el 2 octubre, 2007
Alex de la Iglesia cuenta en esta ocasión con una pareja protagonista de nombres conocidos. Elijah Wood y John Hurt son alumno y profesor de la universidad de Oxford que juntos pretenden parar a un asesino en serie a través de la simbología matemática. En el reparto también podemos ver a Leonor Watling.
Comentarios recientes