Entradas etiquetadas como Alan Parker
Una de mis bandas sonoras favoritas: Birdy
Publicado por Snake en Escuchando Bandas Sonoras el 10 diciembre, 2012
Hace años, bastantes, era un asiduo a las bandas sonoras. Casi podría hablar de mediados de los años ochenta y parte de los noventa, aunque en mi casa siempre se han escuchado desde que era crío. Dentro de mi particular ranking hay compositores como John Williams (que me hizo babear de crío con su partitura de Star Wars), Ennio Morricone o James Horner entre muchos otros. Sin embargo, con las BSO me pasa igual que con la música en general. No suelo ser «fiel» al cien por cien con todo lo que hacen. Es decir, que Williams me guste no significa que me trague todas sus aportaciones cinematográficas. Me puede gustar un tema principal, pero no todo lo que el cd engloba.
Vangelis me deslumbró con Blade Runner y Yann Tiersen con Amelié, pero no es menos cierto que siempre se me pone la piel de gallina cuando escucho a Peter Gabriel con Birdy (película de Alan Parker protagonizada por Matthew Modine y Nicolas Cage). Una banda sonora instrumental que es digna para la relajación o la meditación en no pocos momentos. Inevitablemente os invito a que la descubrais, si no lo habéis hecho ya, o volváis a oirla si ya lo hicisteis con anterioridad.
Recordando algunas escenas antológicas: El vuelo de Birdy
Publicado por Briony en Recordando algunas escenas antológicas el 25 septiembre, 2011
No sé si muchos de vosotros conoceréis esta película de 1984 dirigida por Alan Parker, basada en la novela homónima de William Wharton y que logró el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 1985. Yo sí sé que a mí me hubiera pasado desapercibida esta magnífica cinta, si no fuera porque su BSO corre a cargo de Peter Gabriel y debo reconocer que soy una incondicional del músico inglés ex líder de los Genesis.
Birdy cuenta la historia de dos amigos adolescentes que viven en un suburbio de Filadelfia. Mientras el introvertido Birdy (Matthew Modine) siente una extraña obsesión por los pájaros y su gran sueño es poder volar, Al (Nicolas Cage) está más preocupado por las chicas y por divertirse. La guerra del Vietnam destruirá la vida de ambos muchachos: Al volverá con graves heridas y Birdy dará con sus huesos en un hospital psiquiátrico, ya que todo parece indicar que definitivamente se ha convertido en un pájaro.
Los tres mosqueteros de la Fotografía moderna – 3/3 – Darius Khondji
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades, Especiales, Opinion el 4 mayo, 2010
Con esta tercera parte concluyo mi especial sobre los tres mejores directores de fotografía del cine moderno: Roger Deakins, Robby Müller y Darius Khondji.
En el post sobre Roger Deakins os hablé de la naturalidad de sus colores y de la suavidad de sus texturas; cuando os hablé de Robby Müller hice hincapié en su dominio indiscutible del blanco y negro y de las luces y sombras; y ahora os hablaré de Darius Khondji y de su peculiar saturación tonal y exageración en los colores.
Pero a pesar de que estos tres directores son muy diferentes entre ellos, hay algo singular que les une: una época. La época de los 90′, la década en la que la fotografía cinematográfica sufrió una gran revolución, con estos tres hombres a la cabeza, y gente como John Seale o Janusz Kaminski.
De padres franceses, Darius Khondji nació en irán pero siempre vivió en Francia. Como casi todos los grandes directores de fotografía, estudió cine en EE.UU..; tras triunfar de forma absoluta y llamar la atención en todo el mundo con «Delicatessen», siguió trabajando con Jean-Pierre Jeunet y, además, realizó películas con directores de la altura de David Fincher, Bernardo Bertolucci, Alan Parker, Roman Polanski, Sydney Pollack, Danny Boyle, Woody Allen o Wong Kar-Wai.
Comentarios recientes