Entradas etiquetadas como Al Pacino

Michael Mann prepara la precuela de ‘Heat’… en forma de libro

1c13068729acab987a8a06f94363aef3

Heat es una de las mejores películas de acción y todo un ejemplo de buen cine que debería ser vista por cualquiera que quiera aprender las bases del cine policíaco. Y tras una serie de rumores absurdos, como que Val Kilmer tenía «una buena idea» para continuar con una secuela, ahora parece que vamos a tener lo contrario, una precuela que no será en forma de película sino de libro. Será a través de una división llamada Michael Mann Books, que con un grupo de escritores se encargará de producir nuevos proyectos. Lo qu viene a significar que a fin de cuentas, Mann sólo aportará su nombre en la portada. Heat aún permanece también como la película que logró reunir a Al Pacino y Robert De Niro, aunque fuese en una sola escena, y que por supuesto fue mejor que aquella tontería titulada Asesinato Justo.

, , , , , , , , ,

3 comentarios

Lista de Nominados 88 edición de los ‘Oscars’

Oscars-2016

Aquí os dejo con la lista de nominados en la 88 edición de los ‘Oscars’. Será por fin el año de Leonardo DiCaprio o se lo arrebatará Matt Damos y su «hilarante comedia» ‘The Martian’? Lo sabremos el 28 de febrero.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

El negocio de los autógrafos de famosos

article-0-193A70CF000005DC-281_634x416

Antes de la era Instagram, el mayor sueño de cualquier fan era conseguir un autógrafo de su artista favorito. Cantantes, actores, pero también políticos, estrellas del béisbol o el fútbol o cualquier persona famosa que pudiera estamparnos en su memorabilia o en un trozo de papel la prueba irrefutable de que le habíamos conocido.
Algunos aseguran (y con bastante razón) que si te cruzas con alguien a quien admiras sería mucho mejor saludarle o intentar hablar con él más que pedirle a la salida de un restaurante si se puede hacer un selfie contigo. Pero muchos buscan algo físico y tangible que llevarse a casa como recuerdo del momento. Los autógrafos son algo corriente y hay quien lo lleva mucho mejor que otros. Tom Cruise y Johnny Depp son máquinas de promoción que en cada estreno son capaces de pasarse horas haciéndose fotos, hablando, besando y bromeando con los fans, mientras que Tobey Maguire o Steve Carell se niegan en rotundo a hacerlo. Bill Murray es tan imprevisible que puede acabar en tu casa montando una fiesta y lavando los platos o ayudándote a grabar un cortometraje. David Prowse cobra veinte dólares por su firma, Bruce Willis puede llegar a atacarte con una botella rota, Jack Nicholson ha dejado de hacerlo en los partidos de los Lakers porque en alguna ocasión ha llegado a tirarse todo el encuentro haciéndolo, y Ringo Starr, el célebre Beatle que respondía a Marge Simpson veinte treinta años después, subió un vídeo a Youtube asegurando que iba a tirar a la basura todo lo que los fans le enviaran. Robert Downey Jr ha explicado a los fans que no soporta que vayan a la mesa de su restaurante cuando está comiendo, pero que a la salida hará todo lo que quieran. Las novias de Al Pacino han aprendido a no ir al baño cuando salen por ahí porque al volver siempre se encuentran con alguien que ha ocupado su sitio. En los ochenta, Steve Martin se negaba a firmar y repartía tarjetas de visita con el texto “esta tarjeta certifica que has tenido un encuentro personal conmigo y que me has encontrado cercano, amable, inteligente y divertido”.
Uno de los casos más comentados ha sido el de Mark Hamill, conocido por interpretar a Luke Skywalker y que al parecer en la premiere de The Force Awakens, no firmó nada a ninguno de sus fans, algo muy extraño cuando incluso Harrison Ford, conocido por padecer ansiedad frente a multitudes, se apuntó a la moda de los selfies. Cuando más tarde en Twitter le preguntaron por qué no podía pararse un poco para contentar a sus admiradores, su respuesta no pudo ser más clara.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Lista de nominados a los ‘Globos de Oro 2016’

image

Y pasamos de música, a cine y televisión. A continuación la lista de los nominados a los ‘Globos de Oro’ del próximo año, en el que veremos de vuelta a Ricky Gervais haciendo de las suyas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

La foto del día: El posible casting de Francis Ford Coppola para ‘El Padrino’

FrancisCorleone

De ‘El Padrino’ ya se ha hablado mucho, y se seguirá haciendo durante el resto de la eternidad. Incluso yo empecé un especial al que sólo le queda analizar la última película para acabarlo, pero hoy iremos al comienzo de todo, a las listas personales de Francis Ford Coppola para la primera entrega de la trilogía mafiosa. Concretamente, a una lista garabateada de nombres de actores que el director sopesó como posibles miembros del reparto para los papeles de Vito Corleone, Tom Hagen, Michael o Sonny Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.

hollywood

Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.

Espero que os gusten.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 7

Johnnie depp manostjeras

Johnny Depp

Tres meses han pasado desde la última vez que publiqué un post de esta sección, concretamente desde Navidad. Ahora, aprovechando un parón en el especial sobre ‘Expediente X’, he decidido daros una nueva selección de fotos sobre estrellas del cine, la música y todas las artes imaginables que nos dan la oportunidad de echar un vistazo a facetas desconocidas de nuestros actores favoritos, o ver en un mismo lugar y un mismo momento a personajes que jamás imaginamos juntos. Tras la impresionante imagen de Johnny Depp que abre este artículo, hasta la última, que me parece buenísima.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 6

1

Christopher Nolan y Heath Ledger

Algo más de un mes. Eso es lo que he tardado en confeccionar el sexto volumen de estos post sobre fotos raras y curiosas. Y no será por falta de material, pero el artículo anterior me pareció tan bueno y con unas fotos tan bien hechas  (no me quiero echar flores,  que las fotos no las hice yo) que quería encontrar algo que poner con la misma calidad. Así que empecé a seleccionar, a añadir, eliminar, mover de sitio, rebuscar, finalizar, volver a empezar, tirarlo todo y al final, quedarme con lo que tengo, que espero que merezca la pena. He tenido que dejar fuera muchas que me han gustado, y otras tantas que me voy encontrando cada día.

Ya he empezado el volumen 7. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

¿Qué actores y actrices consideras más inexpresivos?

El título del post no puede ser más claro y conciso. Pero como los posts tienen que tener algo de «chicha» mejor será que os deleite con algunas que otras palabras. Aparte de algunos actores/ actrices que me han venido a la cabeza cuando he pensado en este post.

Como es normal el género de acción es posiblemente el más prolífico en cuanto a mostrar actores que nos obsequian con  un rictus facial similar al de un centollo. Igual es que la temática de dichas películas no requieren mucho de la persona. Tan sólo dos caras. Una para repartir patadas y puñetazos (también para disparar) y otra para recibir. Y algunos ni eso.

A la mente me han venido los grandes clásicos. Chuck Norris, Steven Seagal, Dolph Lundgren, Stallone, Schwarzenegger o el ahora tan de moda Jason Statham. No quita que sean simpáticos y que nos caigan bien, pero sí que da igual la historia que protagonizan la inmensa mayoría de las ocasiones, la cara de palo está ahí, son tíos duros y lo tienen que demostrar, ¿no?. Es más, incluso creo que si les aprietas un huevillo los tíos siguen con la misma cara, pero eso son cosas mías, no me hagáis caso.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

9 comentarios

Se prepara un remake, que no es un remake (pero vamos, que es un remake) de ‘Scarface’

1289

Por mucho que insistan en negarlo, lo que se cuece en los estudios de Hollywood es un remake en toda regla, pero parecen reacios a decir esa palabra, quizá por las malas sensaciones que despierta en el espectador. Así que se están usando mucho los términos «nueva versión» o «nuevo acercamiento» de la misma forma que están haciendo con la nueva película de «Desafío Total».

En esta ocasión, la historia de ascenso y caída de un criminal en medio de una espiral de violencia, sexo y drogas, no tendría por supuesto el rostro de Al Pacino, que encarnó a un desatado Tony Montana en la película de 1983 y dirigida por Brian de Palma (y que a su vez es un remake, por cierto…) pero de momento no se conocen ni posibles actores ni guión, ya que lo único que hay es la intención del productor de la película de sacarlo adelante, quizá viendo el inmen$$o éxito entre los jóvenes. Su iconografía, estilo hortera y temperamento han creado escuela, aunque no es una película que me parezca ni mucho menos perfecta. La paradoja de esto es que puede salir una película tan buena como la de Pacino, o un auténtico bodrio. En cualquier caso, las versiones anteriores no desaparecerán, así que todo es tan fácil como no ver lo que nos desagrada y gritar aquello de…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 4

tumblr_lch028TwbZ1qzyj9no1_500

Elvis Presley y Muhammad Ali

Hoy toca una nueva entrega de imágenes curiosas, y empezamos con dos grandes, Elvis Presley y Muhammad Ali, para pasar a la que creo que es la mejor foto de todo el post, la de Nicholas Cage. Y es que tras eso es difícil remontar el vuelo, ni siquiera con el aspecto de «Boss» de Peter Dinklage, conocido por todos los fans de Juego de Tronos como Tyrion Lannister. Además, para todos aquellos que no somos precisamente agraciados físicamente, siempre tenemos la prueba de que George Clooney tampoco es un ser de otro planeta, al menos durante su infancia.

Por cierto, atentos al texto que hay en la pancarta que sale en la foto de Rupert Grint y Emma Watson.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood

tumblr_levl93xLJA1qz9qooo1_500

David Fincher, Brad Pitt y Edward Norton en el rodaje de «El Club de la Lucha» 

Gracias a Tumblr, estoy haciendo una recopilación de fotos raras, curiosas o desconocidas de personajes famosos. Siempre me ha gustado la fotografía y la gente con talento, así que es interesante ver a gente como Paul Newman, Clint Eastwood, Bruce Lee, Alfred Hitchcock y quién sabe qué más. Tomadlo como una galería de curiosidades para ver o fotos de estudio o instantáneas sacadas en una fiesta o en una reunión de amigos. 🙂 Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Al Pacino en ‘Un domingo cualquiera’

15622

Suele haber, en muchas películas, un momento en el que uno de los personajes se pone de pie, a cámara se centra sólo en él, y durante un par de minutos, o generalmente cinco, se pone a soltarnos un largo, estudiado y épico discurso. Las intenciones suelen ser variopintas, pero en general, se tiende a buscar una forma de comunicar las ideas del personaje o de las personas que hay tras el film, de transmitir una idea, infundir valor en las tropas que se amontonan frente a la puerta negra de Mordor, recordar que podrán quitarnos la vida, pero jamás la libertad, que tu nombre es ‘Gladiador‘,  que hoy es nuestro día de la independencia, que no quieres ser emperador, que sigues sin encontrar las piernas de un compañero, que todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia o que sencillamente estás hasta las narices de estas motherfucking snakes in this motherfucking plane. Esas son las escenas soñadas por los actores, incluso cuando a Samuel L. Jackson un tiburón le destrozase nada más acabar el suyo en Deep Blue Sea, o que lo que Forrest Gump dijese sobre la guerra de Vietnam quedase en el olvido. Hay que tener cuidado con cómo se hace un discurso, para que éste no resulte ridículo ni excesivamente pomposo. Además, en esas situaciones, un discurso suele ir dirigido hacia el público, por lo que importa mucho también que cale hondo en él.

‘Un domingo cualquiera’ de Oliver Stone, tiene como núcleo un equipo deportivo en horas bajas, y el su parte final, Al Pacino trata de convencerlos para que lo den todo en el campo. Este discurso ha sido utilizado por muchos entrenadores en la vida real, generalmente con resultados excepcionales. Y es que estoy plenamente convencido de que lo único que necesita una persona para conseguir algo, es la motivación. Lo difícil es encontrarla.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Cincuenta imitaciones en cincuenta segundos

3289616CF10689680CA0BE_Large

That Guy With The Glasses, (ese tío de las gafas), es un fan del cine que hay en internet y que suele colgar sus vídeos, resúmenes, críticas y demás chorradas cinéfilas que hace. Algunas de ellas son bastante curiosas, como es el caso de un pequeño vídeo de cincuenta segundos donde imita a cincuenta celebridades. La mayoría de ellas pertenecen al séptimo arte: George Clooney, Orson Welles, Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger… Yo personalmente me quedo con las de Nicholson, Eastwood y Al Pacino. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

6 comentarios

‘Glengarry Glen Ross’ – Llueve en la gran ciudad

“Los grandes polvos que has echado… ¿que recuerdas de ellos? Pues no se, en mi caso, yo diría que seguramente no es el orgasmo… es el brazo de una tia en tu nuca, algún gesto de sus ojos, aquel gemido que soltó o quizás yo en la… ¡en serio! yo en la cama al dia siguiente. Ella me trae café Olé, me enciende un pitillo y tengo los huevos como de cemento, eh?… En fin, ¿que es la vida? La vida es mirar hacia delante, o mirar hacia atrás, y ya esta. Eso es la vida… ¿Dónde esta el momento? ¿Y qué nos da tanto miedo?…”

-Ricky Roma (Al Pacino).

A: Atención.

Fundido a negro, oímos la lluvia, un coche, y empiezan los créditos. Una frenética pieza de jazz nos dibuja la gran ciudad, la noche, el frenesí, la melancolía, la soledad, la lluvia. Hay algo hermoso y a la vez trágico en la lluvia.

Vemos una cabina de teléfono frente una pared roja, no sabemos por qué pero hay algo sórdido y triste en el ambiente. Un hombre trajeado, cuyas líneas de expresión dibujan el cansancio, el peso de una vida, hace una llamada y se pone en marcha la función.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

9 comentarios

‘Pactar con el diablo’ – Soy un devoto del hombre

pactar con el diablo

“Mira pero no toques, toca pero no pruebes, prueba, pero no saborees.”

 

Siempre he pensado que hay trabajos para los que yo no valdría. Por ejemplo comercial: obligar a alguien a comprar algo incluso cuando los dos sabemos que no sólo no necesita, sino que tal vez no podrá permitírselo. O abogado. Ese trabajo en el que tu principal obligación no es demostrar la verdad, sino ganar, incluso cuando alguno de tus clientes es culpable y has de convencer a un jurado de que no lo es.

Quizá por eso, los abogados son personajes recurrentes en numerosas películas. Aunque no he visto “La Tapadera”, su premisa es la misma: la diferencia entre lo que está bien y lo que es fácil, como diría un tal Dumbledore. Pero entre la película de Tom Cruise y la que nos ocupa hay un par de diferencias: la primera es que no trata de ser un relato veraz de la vida judicial, sino que lo usa como metáfora para hablarnos de una historia de muerte y condenación eterna. Y la segunda es la presencia de Al Pacino en un papel tan perfecto, tan a su medida, que te da la sensación de que no hay otro ser humano sobre la faz de la tierra capaz de encarnar mejor que él al mismísimo diablo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

5 comentarios

Especial ‘El Padrino Parte 2’ – la tragedia de Michael Corleone.

logo-el-padrino-2

“Nunca podrás perder a tu familia, no importa lo que pase.” Mamá Corleone.

“Los tiempos cambian” Michael.

Como ya hemos comentado otras veces, el principal problema con las secuelas consiste en que la mayoría de ellas no ofrecen nada distinto a la película original y se limitan a mostrarnos lo mismo pero haciendo gala de un mayor presupuesto. Sagas como “Piratas del Caribe” son una muestra de ello, en la que no ocurre nada y los personajes se convierten en parodias de sí mismos, tal y como le ocurrió al capitán Jack Sparrow. Sin embargo, cuando alguien logra encontrar la manera de avanzar en la historia, de profundizar en los personajes y dejar que estos crezcan por su cuenta, encontramos grandes películas, como sería el caso de Terminator 2, Aliens,  El Imperio Contraataca o Toy Story 2.  Casualmente todas éstas se centran en los personajes y dejan a un lado la aventura planificada para mostrarnos sus comportamientos, dudas, temores y ambiciones.

El Padrino parte 2 llegó a las pantallas en 1974, sólo dos años después de la primera entrega, un tiempo récord para lo que es hoy día y se convirtió, casi de inmediato, en una de las mejores secuelas de todos los tiempos. Una película emotiva, dura, oscura y apasionante centrada en el auténtico protagonista de la saga: Michael Corleone.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Robert De Niro y Al Pacino podrían volver a trabajar juntos… junto a Joe Pesci y bajo las órdenes de ¡Martin Scorsese!

righteouskill

No hace ni tres días que veíamos el grito más exagerado de la historia del cine en la película «Asesinato Justo«, cuando ahora vuelven a ser noticia estos dos grandes pesos de la interpretación. Esta mañana (ejem ejem… bueno, AYER)  a través de Jesús León me he enterado de un rumor que hay por la red. Generalmente los rumores tienen la misma fiabilidad que aquella noticia sobre la adaptación de El guardián entre el centeno por George Lucas (¿te acuerdas, Zach?) 😀 Pero en este caso haré una excepción, porque no todos los días que juntan estos actores junto con el nombre del director Martin Scorsese. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

«Asesinato Justo» – Muchas ganas de gritar le quedan después de recibir un disparo en la cabeza…

cartelpeli_100

Sé que desde hace días mis post se centran en un párrafo de presentación y un video, pero es que me cuesta mucho sacar tiempo para el especial de «El Padrino», y la segunda parte de la trilogía mafiosa es una película muy, muy complicada. Así que antes de ver un análisis sobre la familia Corleone, centrémonos en «la otra» película en la que salen Al Pacino y Robert De Niro, la no muy buena «Asesinato Justo«. Aunque yo aún no la he visto, (y 88 minutos la dejé a medias el otro día), sí he podido encontrar un clip en Youtube acerca de ella, en la que podemos encontrar uno de los gritos más exagerados de la historia del cine. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Especial ‘El Padrino’ – la tragedia de Michael Corleone

The Godfather (1)

“Detrás de cada fortuna, hay un crimen.” Balzac.

Desde su publicación hace ya cuarenta años, “El Padrino” la novela escrita por el italoamericano Mario Puzo, se ha convertido en un pilar básico de la historia del cine introduciendo en el imaginario colectivo un mundo de mafiosos con gatos, trajes de seda, cabezas de caballo entre sábanas ensangrentadas, buenos modales, voces roncas y algodones en los carrillos.

Su poder es tal que están consideradas como las mejores películas de todos los tiempos, lo que hace que mucha gente las alabe sin saber exactamente por qué ha de hacerlo, simplemente porque parece muy “cool” defenderlas a capa y espada mientras critican sistemáticamente otro tipo de producciones. Como dijo cierto escritor: “la pereza intelectual llega a sus cotas más altas entre los más cultos”. Y son muchos los que hoy día, cuando escuchan que Toy Story puede llegar a rivalizar (como saga) a la de la familia Corleone, echan pestes sobre todo esto. El señor Vicente Molina Foix es un claro ejemplo de esto.

Sin embargo, El Padrino es grande. Tanto como la mención de su nombre nos hace imaginar, quizá incluso más, pero cuesta saber dónde acaba el pedestal que le han construido los críticos especializados y que el público ayuda a mantener por aquello de seguir a la manada y dónde empieza a valorarse la historia de un hombre y su familia.

Vamos a adentrarnos en las entrañas de la obra de Francis Ford Coppola para descubrir algunos de los detalles que la convirtieron en lo que es hoy.

Y recuerda que no es nada personal, tan sólo son negocios.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios