Entradas etiquetadas como Aeropuerto 77

Christopher Lee

christopher lee (2)    christopher lee

Christopher Lee, cuyo nombre completo es Christopher Frank Carandini Lee, nació el 27 de mayo de 1922, en Belgravia (Londres), Inglaterra.

Hijo de un militar con rango de coronel, Jeffrey Lee, y de una condesa italiana, Estelle Marie Carandini, cuenta en su árbol genealógico, por parte materna, con numerosos antepasados ilustres, que se remontan a la época del Imperio Romano. El propio Lee asegura descender del emperador Carlomagno.

Sus progenitores se divorciaron cuando el contaba seis años, a causa de los problemas de su padre con el juego. Se trasladó a Suiza junto con su madre y hermano, en donde permanecieron un tiempo. La madre volvió a contraer matrimonio, pero este segundo marido, alcohólico, acabó de dilapidar la fortuna de la familia, dejándolos en la ruina. Lee, a los diecisiete años tuvo que abandonar sus estudios en el prestigioso colegio Wellington, en donde hasta entonces había destacado en el deporte y en el estudio de las lenguas clásicas.

Desde muy joven había sentido una cierta atracción hacia la interpretación, y había hecho sus pinitos teatrales en el Summer Fields, aunque su madre, que no veía con buenos ojos esa faceta de su hijo, intentaba orientarle profesionalmente hacia la carrera diplomática.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Olivia de Havilland

Olivia de Havilland por ti.

Olivia Mary de Havilland nació en Tokio, Japón, el día 1 de julio de 1916, siendo la primera hija de Walter de Havilland, británico, y abogado de profesión, que ejercía en Japón, y de Lillian Augusta Ruse, actriz conocida por el nombre de Lillian Fontaine y también británica.

Tras la separación de sus padres, ocurrida cuando tenía dos años, se trasladó con su madre y su hermana Joan, de un año (la futura actriz Joan Fontaine, inolvidable protagonista de “Rebeca”, de Hitchcock), a Saratoga, California, en los Estados Unidos.

Cursó sus primeros estudios en las escuelas Los Gatos High School, y en la Notre Dame Convent Roman Catholic girls school, en Belmont, California.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Joseph Cotten

J. Cotten por ti.

Joseph Chesire Cotten, nació en Petersburg, Virginia, el 15 de mayo de 1905, y fue el mayor de los tres hijos de un matrimonio perteneciente a la alta sociedad, compuesto por Sally Bartlett y Joseph Cotten.

Realizó estudios de interpretación en la Hickman School, en Washington D.C. Colaboró como crítico cinematográfico en el Miami Herald, e hizo publicidad y trabajó para medios radiofónicos, hasta debutar como actor en Broadway, en el año 1930.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

De «Aeropuerto» a «Aeropuerto 80»- (Pon una de catástrofes en tu vida)

Mientras preparaba la biografía-filmografía de Charlton Heston con motivo de su muerte, volví a recordar aquel cine de catástrofes que inundó las salas durante la década de los 70.

Existían catástrofes de todo tipo y así sufríamos con las víctimas de terribles accidentes aéreos, de devastadores terremotos, colosales (valga la redundancia) incendios, virus mortales a bordo de un tren y espeluznantes naufragios. Aire, tierra, fuego y agua.

Al morbillo que suponía observar cómo se las arreglaban los héroes de turno para salir de semejantes atolladeros, se unían los efectos especiales (avanzados para su época e inusuales para algun@s) y la aparición de grandes estrellas cinematográficas (ya entradas en años) que casi daban su último do de pecho en películas muy alejadas de aquéllas que los habían convertido en mitos del séptimo arte.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

17 comentarios