Entradas etiquetadas como Aeropuerto 75
Gloria Swanson
Publicado por Swanson en Biografías el 19 julio, 2008
Gloria Josephine Mae Svensson, nació en Chicago (U.S.A), el 27 de marzo de 1897.
Su padre era un soldado descendiente de emigrantes suecos, y su profesión le obligaba a traslados constantes, por lo que la infancia de Gloria transcurrió entre Chicago, Puerto Rico y Florida.
A los quince años, volvió con su madre a Chicago. Después de acabar sus estudios primarios se sintió atraída por el mundo de la interpretación, y aún adolescente, consiguió trabajo en la Essanay Studios de Chicago, participando como extra en varios films. Compatibilizaba estos trabajos con el de dependienta en unos grandes almacenes.
De «Aeropuerto» a «Aeropuerto 80»- (Pon una de catástrofes en tu vida)
Mientras preparaba la biografía-filmografía de Charlton Heston con motivo de su muerte, volví a recordar aquel cine de catástrofes que inundó las salas durante la década de los 70.
Existían catástrofes de todo tipo y así sufríamos con las víctimas de terribles accidentes aéreos, de devastadores terremotos, colosales (valga la redundancia) incendios, virus mortales a bordo de un tren y espeluznantes naufragios. Aire, tierra, fuego y agua.
Al morbillo que suponía observar cómo se las arreglaban los héroes de turno para salir de semejantes atolladeros, se unían los efectos especiales (avanzados para su época e inusuales para algun@s) y la aparición de grandes estrellas cinematográficas (ya entradas en años) que casi daban su último do de pecho en películas muy alejadas de aquéllas que los habían convertido en mitos del séptimo arte.
Charlton Heston
Publicado por Briony en Biografías el 8 abril, 2008
John Charles Carter nació en Evanston (Illinois) el 4 de octubre de 1924. Hijo único del molinero Russel Carter y de Lilla Carter, sus padres pronto se trasladaron a una zona rural de Michigan y, pocos años después, se divorciarían quedando Heston al cuidado de su madre que más tarde se casaría con un hombre llamado Chester Heston (cuyo apellido Heston utilizaría como nombre artístico) y fijarían su residencia en Chicago.
En Chicago Heston interpretó diversas funciones teatrales de su escuela y, debido al talento que demostraba, se le concedió una beca para que iniciara sus estudios de arte dramático en la Universidad del Noroeste (Evanston). Allí intervino en diversas obras de las cuales algunas se filmaron y participó en la película amateur “Peer Gynt” (1941) de David Bradley.
La Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios y, durante tres años, sirvió en el ejército del aire como radiotelegrafista. A su vuelta se traslada a Nueva York donde comenzará a trabajar como modelo publicitario gracias a su imponente físico y donde conocerá a la modelo y actriz Lydia Clarke con la que se casará en 1944 y que será su esposa durante 64 años. Fruto de esta unión nacieron dos hijos: Holly Heston y Fraser C. Heston.
En 1947 Heston debutaría como actor profesional en Broadway protagonizando “Antonio y Cleopatra” de William Shakespeare. Su interpretación recibió muy buenas críticas y le permitió intervenir asiduamente en el programa televisivo “Studio One”.
Comentarios recientes