Entradas etiquetadas como accidente
¿Dónde están enterrados los famosos? – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Especiales el 1 abril, 2016
Si algo he aprendido de las estadísticas de este blog, es que a la gente le gustan los artículos sobre artistas fallecidos. Llamadlo curiosidad, llamadlo morbo, llamadlo turismo de cementerio, una opción cada vez más solicitada y comprendida sobre todo fuera de España, donde ya existen tours que te llevan por los principales cementerios en busca de sus ilustres ocupantes y hay webs especializadas en ello. El caso más importante podemos encontrarle en Francia, donde el camposanto de Pere-Lachaise incluso te ofrece mapas a tres euros en la entrada con la situación de gran cantidad de personas famosas que reposan allí. El cementerio parisino también merece la pena por su arquitectura y escultura, pero eso no le ha convertido en el cuarto enclave de la ciudad más visitado después de la Torre Eiffel, El Louvre o el Arco del Triunfo.
Desde 1971, cuando Jim Morrison fallecía inesperadamente, su pequeña tumba se ha convertido en un centro de peregrinación para fans de la música y las drogas, que han llenado el emplazamiento de graffitis, recuerdos, y hasta han utilizado el lugar para fiestas y orgías. Yo mismo me llevé unas pocas piedras de su tumba, que ahora está protegida por cámaras de seguridad y vallas metálicas. Al igual que la de Oscar Wilde, situada en el otro extremo del recinto y que ha tenido que ser protegida con metacrilato porque personas de todo el mundo acuden a besar la gigantesca lápida como símbolo de cariño a una persona que tuvo una existencia injusta y murió en la pobreza. Ambas tumbas aparecen en este especial donde he ido recopilando algunas de las más famosas del mundo del espectáculo y la política, que son visitadas anualmente por admiradores y curiosos que de alguna forma encuentran interesante este tipo de tours turísticos, quizá como un recordatorio de que que al final, incluso las estrellas a las que hemos seguido y admirado durante años no se diferencian del resto de nosotros, y algunos han llegado a convertirse incluso en familia para el gran público.
Informe Semanal Cinéfago – XII
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 25 junio, 2014
Estos últimos días ha habido bastante movimiento, sobre todo en lo referente a Star Wars, una franquicia que va cogiendo velocidad mientras intenta convertirse en la nueva megafranquicia con nada menos que seis películas en preparación. Nos encontramos frente a una nueva trilogía cuya primera entrega está dirigida por J.J. Abrams y las otras dos, posiblemente por Rian Johnson. Pero ahora, la que se encuentra en problemas es el Episodio VII, ya que la lesión que Harrison Ford sufrió durante el rodaje podría modificar la película y retrasar su fecha de estreno al menos seis meses, ya que la pierna de Ford tardaría más en curarse que las ocho semanas que se calcularon en su principio. De momento se sabe poco sobre la película, aunque van saliendo rumores cada poco tiempo entre los que se menciona a los Mandalorian, la raza a la que pertenece Boba Fett y que serían «cazadores de Jedi».
Pero hay más noticias al margen de la saga galáctica.
Harrison Ford estará ocho semanas de baja por su accidente en el rodaje de ‘Star Wars’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 17 junio, 2014
A estas alturas, todos los que tengáis Twitter os habréis enterado de que Harrison Ford tuvo un accidente en el rodaje de Star Wars: Episode VII hace dos días. Parece ser que una de las puertas del Halcón Milenario le cayó encima o se cerró sobre él, rompiéndole el tobillo y haciendo necesaria su evacuación en helicóptero hacia el hospital. Ahora el hijo del actor comenta que es posible que Ford necesite tornillos y placas en los huesos, por lo que se perderá al menos unas ocho semanas de rodaje de la nueva entrega, algo complicado porque por lo visto, Han Solo es el protagonista de esta nueva película que llegará en las navidades de 2015. Desde el estudio aseguran que el rodaje continuará sin problemas, así que todo es cuestión de ver cómo evoluciona el actor.
Historia de la telebasura en España – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 28 marzo, 2013
La televisión es el objeto más representativo del siglo XX. Durante décadas, reunió a millones de personas siendo su principal ventana al mundo exterior. Gracias a ella fuimos testigos del origen y el fin de dictaduras, del discurso de Kennedy en la crisis que casi nos llevó a una guerra nuclear, la beatlemanía, el nacimiento y la muerte de Michael Jackson, los veinticinco años de los Simpsons, la caída de las torres gemelas en riguroso directo o la llegada del hombre a la Luna. Pero también vimos miles de películas de madrugada, nos volvimos adictos a las series y participamos en incontables concursos que ofrecían dinero a cambio de respuestas.
Pero Internet ha supuesto una nueva revolución. Cosas tan cotidianas como Facebook, Twitter, Youtube y el streaming nos parecen algo a lo que no darle importancia. Sin embargo dentro de unos años se reconocerá la aparición de Internet como uno de los momentos claves de la historia reciente y también, como el ocaso de la televisión. Un medio tan unidireccional como “la caja tonta” no puede competir con otras tecnologías en la era de comentar y compartir, y una programación que nos es impuesta, muchas veces con un criterio dudoso, pierde ante la opción de poder ser nosotros quienes decidamos nuestros contenidos. Ver lo que queramos, como queramos y cuando queramos. Esto ha llevado a la televisión a un segundo plano donde la vemos como una herramienta mortalmente herida que en sus últimos años se ha convertido en el pilar vergonzoso del entretenimiento doméstico. Estamos hablando de la palabra estrella de la década pasada: la telebasura.
Ahora podemos mirar hacia atrás y ver los logros y los fracasos de la televisión con un poco de perspectiva, pero estos post no van a intentar hacer un repaso de toda su historia ya que eso sería un tema muy diferente a lo que quiero hacer en esta ocasión. En su lugar vamos a estudiar qué le ha pasado a la televisión para acabar convirtiéndose en lo que es hoy y repasar algunos momentos que hicieron que la telebasura copase los contenidos de todas las cadenas, cambiando para siempre la mentalidad del público.
Y la telebasura empezó en nuestro país hace ya veinte años, en la forma de uno de los crímenes más comentados y polémicos de la historia negra nacional.
La falsa muerte de Sylvester Stallone
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 12 noviembre, 2011
Esta mañana, nada más encender el ordenador, lo primero con lo que me he topado ha sido con un titular que decía nada más y nada menos que R.I.P. Sylvester Stallone. Tras unos segundos en los que la línea iba algo lenta, he empezado a buscar qué había ocurrido, (ya que hace pocos días hubo un accidente en el set de rodaje de The Expendables 2 donde falleció, precisamente, el doble de Stallone) pero resulta que no había tal noticia. Al parecer, Rambo sigue vivo y con ganas de guerra, mientras usuarios en Facebook y Twitter se preguntan si es verdad que ha muerto o no, y la página que dio origen al rumor (y que podéis ver aquí) sigue propagándose y consiguiendo miles de seguidores.
Tragedia en el rodaje de ‘The Expendables 2’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 29 octubre, 2011
Aunque hoy día gran parte del cine de acción está saturado de imágenes creadas por ordenador, consiguiendo que todo sea mucho más rápido y seguro para los actores involucrados en ello, siguen existiendo momentos en los que se necesitan especialistas para las escenas de riesgo donde ponen en peligro su integridad física en pos del espectáculo. Aunque las medidas de seguridad suelen ser estrictas, es imposible que jamás ocurra algún accidente, y eso es precisamente lo que les ha pasado a dos especialistas durante el rodaje de ‘The Expendables 2″, la película protagonizada por Sylvester Stallone y un nutrido elenco de estrellas en donde ha ocurrido una explosión fuera de control que ha acabado con la vida de uno de ellos y ha enviado al hospital a otro en estado crítico. Aunque la productora ha confirmado el suceso, no se sabe la nacionalidad de los accidentados (sólo que son miembros extranjeros del equipo) y que se ha iniciado una investigación para aclarar qué ha salido mal.
Las Torres Gemelas de Nueva York en el cine
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 11 septiembre, 2011
Hoy, como supongo que os cansaréis de escucharlo por televisión y en todas las noticias, se cumplen diez años del que dentro de unos años será considerado como el hecho histórico que marcó el comienzo del siglo XXI. Todos recordamos qué estábamos haciendo hace hoy exactamente una década, y por más veces que lo veamos y escuchemos, jamás dejará de estremecernos la fuerza de esas imágenes. Lo cierto es que la mentalidad de muchos cambió radicalmente ese día, y el temor de los terroristas ha saltado a la primera plana de la sociedad, quedando muy bien reflejado en el cine.
A través de Cinemanía he encontrado un vídeo recopilatorio que recoge todas (no lo creo, me falta Inteligencia Artificial, o a lo mejor es que no he mirado bien) las apariciones de tan emblemáticos edificios en varios largometrajes. La verdad es que no creo que haya absolutamente nadie que cuando las vea recortada al fondo en una panorámica, pueda evitar pensar en la catástrofe que aún estaba por llegar.
Póster y tráiler de «Senna»
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 14 abril, 2011
Ayrton Senna, una de las leyendas de la fórmula uno, falleció en Mayo de 1994 tras un brutal accidente en el gran premio de San Marino. Desde entonces han corrido miles de rumores sobre los instantes previos y posteriores al fatal accidente, pero «Senna», trata de recoger un poco de la esencia y vida del conductor, en vez de centrarse en su muerte.
Kaley Cuoco, Penny en «The Big Bang Theory» sufre un gravísimo accidente
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 6 noviembre, 2010
Kaley Cuoco, la vecinita más sexy que todos querríamos tener en nuestro día a día, llevaba dos semanas ausentes en el rodaje de la sitcom «The Big Bang Theory», y se ha confirmado lo que nos esperábamos: la actriz ha estado enferma o, más bien, ha sufrido un grave accidente de equitación donde se ha roto los dos huesos de la pierna y ha tenido que ser sometida a varias cirugías, lo que ha estado a punto de costarle la amputación de la extremidad izquierda. Según ha relatado Kaley a la presentadora Ellen Degeneres, sufrió una caída del caballo que no le produjo ninguna lesión, pero segundos después, el animal se puso nervioso, saltó y aterrizó sobre sus huesos aplastándoselos hasta el punto que la actriz deberá llevar dos barras de metal adosados a ellos durante el resto de su vida. Aun así, podría haber sido mucho peor si finalmente hubieran tenido que seguir el primer diagnóstico que le dieron.
Kaley Cuoco ha regresado a la grabación, aunque se están empleando técnicas para no enfocarle la enorme escayola de color rosa que le han colocado. Lo típico, ponerla sentada, detrás de una barra, etc, exactamente el mismo truco que se suele utilizar con las embarazadas (Aún recuerdo el enorme bol de palomitas que tenía Lily en cómo conocí a vuestra madre). Pues nada, sólo desearle mucho ánimo y esperar que se recupere del todo, ya que es una muy buena actriz haciendo un gran trabajo en una de las series más entretenidas que hay (lo sé, tengo desde hace meses un post que terminar sobre ella).
Comentarios recientes