Entradas etiquetadas como Aaron Johnson

‘Godzilla’ (2014) – El Rey de los Monstruos

godzilla

Godzilla nació en 1945.

Años más tarde, cuando los japoneses buscaron una forma de representar el horror que significó para ellos la masacre de Hiroshima, se dieron cuenta de que una amenaza nuclear era algo demasiado impreciso y desconocido. Conocían la fuerza de la explosión, pero no cómo mostrar esa fuerza imparable, a una escala inmensa, que destruye todo y con la que no se puede razonar ni negociar. Siguiendo uno de los tópicos de la ciencia ficción, lo convirtieron en un monstruo. Ese fue el origen de muchas películas de temática similar, pero entre todas ellas, Godzilla, Japón bajo el terror del monstruo, estrenada en 1954, resultó ser un gran éxito. Desde entonces, el rey de los monstruos ha protagonizado múltiples películas y dio origen a un género en sí, convirtiéndose no sólo en un villano de gomaespuma, sino también en uno de los iconos más famosos de Japón.

Eso hizo que con el paso del tiempo los japoneses le cogieran cariño al personaje. Y hasta llegó un momento en que, lejos de ser el villano, resulta ser el salvador de la humanidad frente a todo tipo de peligros, lanzando rayos radioactivos o arrasando ciudades de cartón en su enfrentamiento con otros monstruos de igual tamaño. Esto ha conseguido que Godzilla sea a día de hoy víctima y villano, y se juegue mucho con el terror y la reverencia que podría despertar una criatura semejante, de la misma forma, tal vez, que las bombas que le vieron nacer.

Sabiendo esto, vamos a la película.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Desvelado quién será el nuevo ‘Spiderman’

spiderman_6

Hace varios meses una serie de rumores sobre una cuarta película de Spiderman dirigida por Sam Raimi y sus desavenencias con la productora, auguraban su salida del proyecto. Sin embargo, con el paso de los días todo sonaba cada vez peor: se llegó a filtrar incluso el argumento de la historia con detalles clave, como por ejemplo, el final. De modo que se anunció un ‘reseteo’ brutal de la franquicia en la que no repetiría ninguno  de los que anteriormente se habían paseado por la vida del Hombre Araña (Sí, eso también va por Bruce Campbell). Aun así, la cosa no ha ido sino empeorando, ya que la decisión de poner un nuevo Spiderman tiene que aguantar las inevitables comparaciones con lo que ya hizo Tobey Maguire.

Si a eso le sumamos la moda ‘teen’ del momento, la nueva entrega de Spiderman está en el punto de mira de todos los fans y no tan fans de la Marvel Cómics. Mucho se ha dicho de los aspirantes a enfundarse un traje de mallas y trepar por los edificios cual limpiacristales neoyorkino: Jamie Bell, Anton Yelchin, Aaron Johnson, Andrew Garfield, Logan Lerman  y Alden Ehrenreich, entre otros muchos. Pero ha llegado el momento de saber quién encarnará a Peter Parker en la gran pantalla, y qué os parece.

Pasad, pasad, y descubrid quién ha conseguido el papel. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

17 comentarios

‘Kick-Ass’ -¿Por qué nadie intenta ser un superhéroe?-

20090717-kick-ass-SDCC2009

“¿Cómo contacto con vosotros?”

“Llama al alcalde, tiene una señal que proyecta en el cielo… con forma de p*lla gigante.”

Reconozco que no soy muy fan de las adaptaciones de cómics. Hay tantos y tantos superhéroes que me gustaría ver una visión un poco más realista de los mismos, es decir: interminables colas en empresas de trabajo temporal, repartiéndose los barrios de las ciudades de Nueva York, Gotham, Metrópolis y demás como las bandas callejeras, o más bien llevando publicidad en sus capas y trajes mientras trabajan como agentes de seguridad para empresas privadas.

Esto último creo que pudimos verlo en Watchmen, en la figura de un tipo que trabajaba para un banco y que al ir a impedir un robo tuvo la desgracia de engancharse la capa en una puerta giratoria convirtiéndose así en carne de cañón para las armas de los atracadores.

Aun así, me gustó Watchmen aunque sólo fuera por los créditos iniciales donde se integra la figura del héroe enmascarado (porque ninguno, a excepción del doctor Manhattan, tiene superpoderes) en la historia reciente norteamericana y mundial. Sin embargo Watchmen es una versión idealizada donde realmente con un traje cool y mucho tiempo libre podrías partirle la cara a todo malhechor que hubiera suelto.   Por eso, y aunque detalles como la máquina de café de Archie me gustasen, hay que reconocer que tiene mucho más de fantasía y cuento que Kick Ass, una película que supone, aparte de la enésima adaptación de un cómic “celebrado y respetado de forma unánime”, una nueva visión del fenómeno del justiciero enmascarado. Y es que, respondiendo a la pregunta que encabeza el título del post, nadie intenta ser un superhéroe porque es el camino más rápido a una sala de traumatología.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

26 comentarios