Entradas etiquetadas como 3D
La primera animación en 3D de la historia
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 13 septiembre, 2011
Cada vez que se va a realizar un proyecto nuevo, tienen que hacerse un montón de pruebas, que demuestran que gran parte del trabajo que realizas nunca va a llegar a verse, pero que es muy importante que lo hagas. Sin casos como el vídeo que os traigo hoy, no habríamos presenciado los grandes avances que tenemos en el campo de la animación en 3D, ni podríamos haber disfrutado de algunas grandes películas como ‘Toy Story’ o ‘Wall – e’. A modo de curiosidad, la imagen en tres dimensiones es la mano de Ed Catmull, uno de los fundadores de Pixar, y actual presidente de la compañía. Leer el resto de esta entrada »
La mentalidad de los multicines
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 19 julio, 2011
No hace ni diez minutos que he llegado a casa después de ver “Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte2”, y ya tengo claras en mi cabeza las ideas básicas de este post, junto con su título y una serie de imágenes que tengo que buscar en google para ilustrarlo. Mientras veía (o intentaba ver) la película, las ideas que tenía que escribir y transmitir iban creciendo a pasos agigantados, del mismo modo que lo hacía mi convicción no sólo no de volver a ver una sola película en formato 3D, sino también de evitar todo lo posible mi viaje a una sala de cine. En serio. Hay demasiadas películas en el mundo como para no tener por qué hacerlo, aunque tengan sesenta años o dos días y me haya descargado un screener. Al fin y al cabo, acudir a una sala de cine ha dejado de ser algo con un único objetivo, ver una película, para acabar convirtiéndose en una experiencia social sin la cual puedo sobrevivir.
Teaser póster de ‘Hugo’ – La película infantil y en 3D de Martin Scorsese
Publicado por Carlos Martín en Posters el 13 julio, 2011
De teaser pósters parece que va la cosa. Tras el de ‘The Dark Knight Rises’ y ‘The Thing’, aparece el de ‘Hugo’, la nueva película de Martin Scorsese y que, como podéis ver en el título del post, será en 3D, la primera película del director en ese formato. La verdad es que aunque Shutter Island me pareció un coñazo, este director es de mis favoritos, y tengo ganas por ver cómo traslada a la pantalla este cuento infantil que trata de un niño que vive en una estación de trenes en la década de los treinta, que arregla relojes y que un día intenta reparar un robot. No me disgustaría para nada una estética steampunk, pero de momento tenemos que conformarnos con un teaser póster que no desvela nada. Leer el resto de esta entrada »
Tráiler final subtitulado de ‘Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 17 junio, 2011
Si es que no falla. Preparo un post sobre una escena eliminada de Superman… Noticia de Superman. Publico los pósters de Harry Potter… Tráiler de Harry Potter. Para mí la saga del niño mago acabó en la quinta película, aunque el último libro tampoco me pareció ninguna maravilla. Aún así, el tráiler de Deathly Hallows viene a confirmarnos lo mismo que vienen haciendo en los últimos meses: Esto se acaba y va a hacerlo con explosiones, muertes, y escenas al más puro estilo Titanic (si tú saltas, yo salto). Sólo espero que arreglen los fallos garrafales del libro y solucionen esos “huecos” y pasajes que, o la autora escribió muy rápido o pasó por alto porque tenía ganas de acabar.
¿Tiene el 3D los días contados?
Personalmente me da un poco igual. Me molesta bastante, eso sí, que afeen los carteles de las películas con esas siglas. “3D”. Así, bien grande y que se vea. Por lo demás tendría que decir que hasta el momento (excepto en una ocasión) no me han obligado a ver una película en ese formato. Y lo que he puesto entre paréntesis hacía referencia a una vez que fuí al cine y la sesión que me interesaba (el horario vamos) sólo era en ese formato.
Hasta el momento siguen habiendo películas en 2D y el 3D sigue siendo una opción, no una imposición. Si alguien quiere verlas así allá él. Yo cada día lo veo más una tontería bien gorda de la cual tan sólo un pequeño puñado de películas han sabido sacarle provecho. Si a eso sumamos que no todas las salas estan BIEN preparadas para ello (una cosa es que la proyecten así, y otra que el color y la luminosidad apenas se aprecie), el consiguiente desembolso de turno y que al fin y al cabo la película si es mala lo sigue siendo y si es buena tres cuartos de lo mismo, todo acaba siendo un “extra” totalmente prescindible.
Ayer mismo ví en facebook como comentaban en Cinemanía si había empezado el fin del 3D. Un artículo bastante interesante y que toca no pocos temas al respecto.
Gandalf regresa en una Harley – Ian McKellen luciendo sus gafas 3D en el set de “El Hobbit”
Publicado por Carlos Martín en Imágenes, Noticias el 13 mayo, 2011
25 años de Pixar
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 31 marzo, 2011
Me encantan estos montajes realizados por fans que puedes encontrar en internet, hay mucho talento en ellos y a veces son capaces de hacer que una película mediocre luzca mucho mejor de lo que en realidad es. En esta ocasión encontré hace un par de días un vídeo que está teniendo bastantes visitas y que recoge los veinticinco años de vida del estudio de animación Pixar. Esperemos que sean capaces de continuar así, con esa calidad, durante al menos otros veinticinco años. To infininty… and beyond. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo teaser de “Tr3n”, la nueva película de la Saga “Tron”
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 30 marzo, 2011
Tras un extenso (diez minutos) teaser tráiler que ya ha desaparecido de La Red, volvemos ver una pieza pensada para promocionar la tercera película de Tron, un vídeo sin ninguna imagen ni pista acerca de lo que irá la cinta (más que nada porque hay nada que mostrar) y que enlaza con la primera entrega. Disfrutadlo mientras dure.
El 3D en el cine y los videojuegos
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 30 marzo, 2011
Esta misma semana ha llegado a España la Nintendo 3DS, una nueva consola portátil que permite tener una experiencia tridimensional sin necesidad de gafas ni artilugios añadidos, y de inmediato ha vuelto a cobrar forma la eterna polémica: ¿Es útil el 3D? ¿Sirve para algo más que para encarecer el precio de un producto? ¿Por qué ahora, si las tres dimensiones llevan haciéndose mucho tiempo? Y no menos importante, ¿Es sano? Porque aunque no lo parezca, con las videoconsolas, salas de cine y televisiones anunciándonos que podemos recibir una patada en la boca al ver nuestra película favorita de Chuck Norris, hay organizaciones y usuarios que no ven con buenos ojos (atención al chiste fácil) esta nueva tecnología, el último paso en una escalada brutal y sin precedentes en la historia del mercado digital. Leer el resto de esta entrada »
Tráiler de “Los tres mosqueteros”
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 26 marzo, 2011
Bueno, la verdad es que no me esperaba una adaptación más o menos fiel de la novela de Dumas, así que no me sorprende que la versión de “Los tres mosqueteros” protagonizada por Orlando Bloom, sea un híbrido entre el “Sherlock Holmes” de Robert Downey Jr. y “Piratas del caribe”. Ya sabemos, maquinarias impresionantes, volteretas imposibles, cámara lenta, 3D, algún chascarrillo fácil y a correr. Yo sigo con mi sensación de Deja Vu en la que todos los tráilers me parecen iguales y cuando acaban, tras un supuesto orgasmo visual, me quedo: …pues vale. Leer el resto de esta entrada »
Primera imagen de la nueva película de “Silent Hill”
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 11 marzo, 2011
A diferencia de su saga “hermana”, las adaptaciones al cine de Silent Hill no han tenido el mismo éxito que las de “Resident Evil”. Y quizá sea mejor así, las dos últimas entregas de la serie de Zombies protagonizada por Milla Jovovich son bochornosas y patéticas, pero como la gente acude en masa al cine para verlas, pues ya se están preparando más películas. Qué nos contarán y qué tanto por ciento de la imagen será a cámara lenta bajo una lluvia en apariencia “sexy” es algo que ya ni me importa.
El caso es que “Silent Hill” fue una película largamente esperada por los fans del videojuego, pero que pese a ser correcta, cayó poco menos que en el olvido y ni siquiera resultó rentable al estudio. Así que es sorprendente que con esos números se atrevan a continuar con la saga, aunque por supuesto, bien aderezada en 3D y sin ningún lazo con la anterior. De momento ya hay primera imagen sobre su personaje principal, Heather, la chica que protagonizó la tercera entrega del videojuego y que tiene sueños recurrentes con la ciudad de “Silent Hill”. Leer el resto de esta entrada »
Desvelados posibles títulos para “El hobbit” y fecha de estreno de “Star Wars: 3D”
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 5 marzo, 2011
Las dos sagas más famosas del cine reciente van a amasar más millones de aquí al año que viene. Ese sería un buen título para este post en vez de uno tan explicativo como el que he elegido. Pero bueno, al menos así sabéis a lo que venís y no reclamáis información sobre “Crepúsculo” o “Saw”, otras que también tienen estrenos por delante. Y es que “El Hobbit”, la novela de J. R. R. Tolkien y que fue la semilla de “El Señor de los Anillos”, va cogiendo forma y nombres casi definitivos, cualquier cosa para huir de endosarle un número a la película, que es lo que se hace ahora. Así, la primera película tendría por nombre “The Hobbit: There and Back Again”, curiosamente, el mismo título que Bilbo Bolsón le pone al relato de su particular historia, mientras que la segunda parte podría llamarse: “The Hobbit: The Unexpected Journey”. Se supone que la segunda película nos contaría una historia completamente nueva y que serviría para enlazar “El Hobbit” con la trilogía cinematográfica anterior. Leer el resto de esta entrada »
‘Tangled (Enredados)’ – Clásico instantáneo
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 7 febrero, 2011
En lo referente al cine de animación, creo que nadie pone en duda que la estrella es Pixar, el estudio independizado de Disney responsable de Toy Story, Wall- e o UP. De hecho fueron ellos quienes se lanzaron a los personajes tridimensionales y, con el paso del tiempo, fueron comiéndose la animación en 2D, es decir, la de toda la vida. A día de hoy, los dibujos animados pueden encontrarse en series de televisión y anime, pero no en las grandes pantallas porque el público parece huir de ellas y no generan tanto dinero.
El último intento de la Disney por devolvernos a las dos dimensiones fue “Tiana y el Sapo”, que no tuvo toda la suerte que sus desarrolladores habrían querido. Así que, tras sólo dos años de desarrollo nos llega una nueva princesa de Disney, una categoría equivalente a “Chica Bond” (o chica Almodóvar), y la elegida es Rapunzel, una historia que llevan intentando adaptar desde Blancanieves, pero que no habían sacado hasta ahora. Diseñada en tres dimensiones (y con el 3D del de las gafitas), su intención era superar su antiguo trabajo y ver si, tras la friolera de cincuenta películas, Disney seguía teniendo ese toque mágico que ostenta desde hace ya setenta años. Leer el resto de esta entrada »
“Valle Extraño” – Lo que hace achuchable a Wall-e
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Dossier, Especiales el 9 enero, 2011
Una de las frases que más me gustan sobre el cine es doble. La primera parte la enunció Jean Luc Goddard, diciendo que “El cine es una verdad veinticuatro veces por segundo”. Mientras que, años más tarde, James Cameron afirmó que “el cine es una mentira veinticuatro veces por segundo”. Estoy más de acuerdo con el director de Terminator debido a que cuando un espectador se sienta ante una pantalla, lo que ve es un mundo imaginario. Nada existe, nada es real, los actores no están enamorados de sus compañeros, los diálogos son inventados, la gente no muere en la pantalla gigante. Todo ha sido planificado con una iluminación lo más perfecta posible y está pensado para idealizar algún tipo de situación o historia.
Pero incluso cuando se miente, hay que saber hacerlo bien. Esa es la razón por la que en las películas históricas muchas veces se cometen atropellos intencionados y donde, más que recrear la realidad, nos acercamos a nuestra idea de la realidad. Quizá parezca algo extraño, pero es importante saber que al espectador no hay que darle perfección, sino algo que parezca creíble. Con eso nos basta ya que cualquier ser humano está predispuesto a sentir empatía por cualquier ser con aspecto medianamente similar, pero a rechazar a aquel que parezca “demasiado” humano. Un detalle importante en la era del cine de animación digital y donde personajes completamente generados por ordenador han dejado de ser un espectáculo para integrarse con actores de carne y hueso y donde los diseños han de ser tenidos en cuenta para evitar caer en lo que se denomina el “valle extraño”.
Nuevos y espectaculares clips de ‘The Green Hornet’ (‘El Avispón Verde’)
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades el 6 enero, 2011
Sony ha colgado 8 entretenidos clips de apenas un minuto de la última película de Michael Gondry que nos muestran (sin revelarnos nada importante de la trama) un adelanto del estilo que nos encontraremos: acción surrealista y un tono cómico que se burla del género.
Como ya sabéis, ‘The Green Hornet’ se estrena el 14 de Enero. Si todavía dudáis en ir al cine y pagar 10 eurazos por disfrutar de su experiencia 3D, echadle un ojo a estos clips que seguro que os ayudarán a tomar la decisión. Yo ya he tomado la mia: Pagaré esos 10 eurazos (mas transporte y palomitas con refresco) con la esperanza de ver al director de ‘¡Olvídate de mí!’ y ‘La ciencia del sueño’ resucitar y aupar el 3D y esperando que no sea un primer paso definitivo hacia la muerte de la gallina de los huevos de oro.
El año 2010 resumido en tres vídeos. ¿Alguien da más?
Publicado por Snake en Curiosidades el 29 diciembre, 2010
Los vídeo-resumen del año es algo que siempre aparecen en estas fechas. Precisamente los encuentro interesantísimos, ya que de un golpe y en pocos minutos acabas viendo cantidad de imágenes de películas que casi casan a la perfección con un buen montaje y una excelente música. Como el tiempo pasa rápido a veces ni te percatas que son de este año, y es que doce meses dan para mucho y su estreno en los primeros meses hacen que nos olvidemos de que se estrenaron el 2010.
Por otra parte, el 3D ha venido para quedarse y dificilmente va a ser una moda pasajera, de modo que cada productora o película tiene su particular manera de presentar dicho formato al público. Así que no hay nada mejor que ver un vídeo donde se compilan multitud de logos con ese número y letra en su haber.
Así que veamos lo que ha dado de sí el año que se nos escapa en forma de vídeos, que al ser algo visual más de uno se sentirá tan a gusto de leer poco y mirar mucho.
Comentarios recientes