Entradas etiquetadas como 2001
‘2001: Una odisea en el espacio’ – La ciencia ficción según Kubrick
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 22 junio, 2014
El cine de ciencia ficción siempre ha estado mal considerado, sobre todo por una serie de “expertos y críticos de cine” que desde sus sillones son los que al parecer deciden sobre qué es interesante y qué no. Es curioso que hoy, décadas después del estreno de cintas como El Increíble Hombre Menguante o La Humanidad en Peligro, se descubran ciertas virtudes y se considere algo sólo al alcance de paladares exquisitos, cuando se trata de las mismas cintas de hormigas gigantes de cartón que el público devoraba en los años cincuenta. Pero iba a llegar Stanley Kubrick y crear una de las cintas de ciencia ficción más imitadas y discutidas de todos los tiempos.
1945 – Cuando los mundos chocan
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 28 mayo, 2013
Phil Postma ha creado una colección de imágenes que mezclan famosas fotografías de la Segunda Guerra Mundial con personajes y naves espaciales de series y películas de ciencia ficción. En algunos casos se nota mucho el photoshop, pero en otras queda bastante bien y en todas es un concepto muy interesante. Disfrutadlas 🙂
Science Fiction: A Supercut – 100 películas de ciencia ficción en un sólo vídeo
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Trailers el 28 noviembre, 2012
El vídeo que traigo a continuación es bastante interesante, con un montaje muy bien cuidado que recopila cien grandes películas de la ciencia ficción. Hay algunas muy reconocibles, como Blade Runner, o Regreso al Futuro, pero también podemos encontrar muchas de otras épocas y corrientes. Quizá a algunos King Kong no les cuadre mucho en este vídeo, pero aun así merece la pena echarle un vistazo.
Carteles retro de películas famosas
Publicado por Snake en Cartelismo, Curiosidades, Posters el 1 febrero, 2012
Interesantes donde los haya. Esa mezcla de carteles retro con películas -en su mayoría blockbusters conocidos mundialmente- son la mar de disfrutables. Actores y actrices que ya no están entre nosotros, o con una edad muy avanzada, directores con una carrera ubicada en un género concreto pero que no tuvieron a su alcance la tecnología actual o simplemente lo curioso que resulta ver lo actual con ese aire añejo y curioso a la vez.
Porque tal y como vemos en el cartel de arriba, Faye Dunaway podría haber sido Sarah Connor (en lugar de Linda Hamilton, Richard Kiel un T-800, Steve McQueen Kyle Reese o Christopher Walken el acojonante T-1000.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 4
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 4 septiembre, 2011
Elvis Presley y Muhammad Ali
Hoy toca una nueva entrega de imágenes curiosas, y empezamos con dos grandes, Elvis Presley y Muhammad Ali, para pasar a la que creo que es la mejor foto de todo el post, la de Nicholas Cage. Y es que tras eso es difícil remontar el vuelo, ni siquiera con el aspecto de «Boss» de Peter Dinklage, conocido por todos los fans de Juego de Tronos como Tyrion Lannister. Además, para todos aquellos que no somos precisamente agraciados físicamente, siempre tenemos la prueba de que George Clooney tampoco es un ser de otro planeta, al menos durante su infancia.
Por cierto, atentos al texto que hay en la pancarta que sale en la foto de Rupert Grint y Emma Watson.
Videoclips de cine parte 3: Lenny Kravitz, John Landis, Martin Scorsese y Michael Jackson.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 9 abril, 2011
En esta tercera entrega de videoclips de cine, cometo el mismo error de siempre, y es que hay tantos trabajos que difícilmente podré mencionar más que una decena de videoclips, y la mayoría ya los conocéis. Pero uno hace lo que puede, de modo que hoy he elegido éstos en concreto para ver cómo de relacionado está el mundo del videoclip con el denominado séptimo arte. Empezaremos con Lenny Kravitz, que con su canción «Believe» hace un homenaje a la película de Stanley Kubrick. Luego tenemos el que posiblemente sea el videoclip más famoso e imitado de todos los tiempos, «Thriller», de Michael Jackson y dirigido por John Landis, uno de los pilares fundadores de lo que hoy es la MTV y un cortometraje que marcaría las pautas de lo que Jackson querría: contar algo que tuviera sentido en cada videoclips. Y acabamos con Martin Scorsese, quien dirige también a Michael Jackson en «Bad», una historia basada en un hecho real acerca de un estudiante salido del guetto que, al regresar a casa, se ve obligado por sus amigos a mostrar su valentía con un arma. Como detalle añadido, en Bad aparece la que fue la primera actuación de Wesley Snipes.
Y ahora a darle a los vídeos, que a este paso acabaré pareciéndome a Fernandisco.
La mejor figura de acción de todos los tiempos
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 14 diciembre, 2010
El merchandising es todo aquello que acompaña una buena película de acción, sobre todo de las veraniegas. Montañas de juguetes, colchas, sábanas, pósters, platos, cuberterías, alargadores genitales y sólo George Lucas sabe qué más destinado a aumentar lo beneficios y a llenar tu habitación con trastos con la carita de Han Solo. Algo que está muy de moda son las figuras de acción articuladas sobre nuestros personajes favoritos, pintadas con minucioso detalle y un gran acabado, sobre todo en cuanto a los rasgos faciales. Tanto son así que algunas de ellas, fabricadas en PVC, pueden llegar a costar casi 600 Euros.
Aunque ya no nos limitamos solamente a la ciencia ficción, ya que personajes como Johnny Cash, Freddie Mercury, Michael Jackson o Barack Obama (este último, incomprensiblemente armado con una ametralladora) también tienen sus réplicas pintadas a mano. Pero hoy nos quedaremos con la idea principal, la que sólo permite convertirse en figuras a grandes personajes o naves espaciales de las mejores series y películas de ciencia ficción, una saga que ha llenado la imaginación de personas durante décadas y que ha creado en todos nosotros las ganas de, algún día alcanzar las estrellas. Y es que es tal la definición de cada uno de sus detalles, texturas y proporciones que uno no puede hacer otra cosa más que ponerse de rodillas y proclamar que, efectivamente, esta es la mejor figura de acción de todos los tiempos. Leer el resto de esta entrada »
‘Lunatic at Large’ la nueva película de ¡Stanley Kubrick!
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 16 abril, 2010
El, para algunos, Dios del cine, falleció en 1999, pero su trabajo insiste en permanecer vivo. Aún estoy a la espera de que las obras de J.D Sallinger que su autor escondió en una caja fuerte salgan a la luz, cuando me encuentro con esta noticia en el periódico. Algo que siempre me ha sorprendido es que cuando un artista muere siempre se encuentran “por casualidad” montones de proyectos inacabados o escondidos. Kubrick tenía pensado realizar un largometraje pero que finalmente se quedó en el aire. El proyecto, titulado ‘Lunatic At Large’ estaba basado en una novela, algo normal en el autor de obras como 2001, o El resplandor.
Ahora han decidido sacar ese material adelante protagonizado por Sam Rockwell y Scarlett Johansson. Contará con la dirección de Chris Palmer, al que seguramente no conozcáis ya que hasta el momento sólo ha hecho anuncios. Se le relaciona con la compañía de Ridley Scott, otro director que pasó de anuncios a largometrajes hace ya muchos años. Leer el resto de esta entrada »
Las 10 películas históricamente más inexactas según Yahoo Movies
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades el 24 marzo, 2008

Con motivo del estreno de 10.000, Yahoo ha publicado una lista con las 10 películas con más inexactitudes históricas. Esto no dice nada bueno del nuevo film de Roland Emmerich como podréis suponer, sobre todo porque su «aventura épica con mammuts» ocupa la primera posición de la lista… Sin más, las películas con más «licencias históricas» según Yahoo son:
10.000 B.C.
Que a Roland Emmerich los libros de Historia le resbalan muy mucho es algo que hemos podido comprobar a lo largo de su filmografía, sobre todo porque él prefiere mezclar su particular concepto de la Historia con marcianos, gadgets varios y las secuencias de acción. Se ve que al ver Apocalytpo se sintió especialmente inspirado y decidió rodar su propia versión de los albores de la humanidad sin poner en nómina al asesor en metidas de gamba históricas. El resultado es ver como el hombre no sólo tenía domesticados a los mamuts, sino que además los usaban para construir pirámides. La pena es que las pirámides egipcias más antiguas datan del 2.500 A.C. y que los mamuts peludos no vivían en pleno desierto… por citar sólo lo más evidente. Swanson ya destacó más salidas de tono en su reseña.
Comentarios recientes