Entradas etiquetadas como 1997: Rescate en Nueva York
Bandas sonoras trasladadas al mundo de los 8-bits
Publicado por Snake en Curiosidades el 5 junio, 2012
Hace un tiempo (no voy a decir en una galaxia muy lejana ni nada parecido) Harry Powell nos enseñó algunos carteles basados en aquellos videojuegos que eran de 8-bits. Si no los habéis visto ya podéis ir pinchando en el enlace, porque merecen la pena la verdad.
Así que hoy sacamos de la chistera otro recopilatorio que lleva ya un tiempo danzando por la red, me refiero al de bandas sonoras, muy conocidas por los cinéfilos, con ese aire de 8-bits. Es decir, los jugaban a videojuegos en los años 80 sabrán inmediatamente a qué me refiero. Soniditos muy simplones pero que en ocasiones te sumergían de inmediato en ése mundo pixelado. Seguro que una vez que las oigáis os hará gracia a más de uno. A mí, por poner un ejemplo, me ha encantado la conversión de la serie Juego de Tronos.
Mis carteles favoritos: `1997: Rescate en Nueva York´
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 12 marzo, 2012
Muchas veces he dicho que a mí lo que me gusta de un cartel es que ofrezca información. No demasiada en cuento a desvelar escenas o sobre la trama, pero sí que sepas lo que vas a ver. Digo eso porque hay multitud de carteles que simplemente ponen el rostro del actor y poco más. Si no es por la frase de turno igual puede ser un drama, un thriller o una comedia. Es cierto que el actor o actriz puede vender por sí sólo una película -cada día menos según se comenta-, pero me da igual, los carteles cabezones nunca me han gustado demasiado por lo simplista y escaso de imaginación.
1997: Rescate en Nueva York (John Carpenter– 1981) es todo lo contrario. Cierto es que Kurt Russell nunca ha sido una superestrella (de los que venden entradas con su mera presencia), pero el acierto fué enorme al ponerlo en el cartel con dos personajes más (una fémina, Adrienne Barbeau, que por cierto está casada con el director de la película, y Donald Pleasance) intentando escapar de una multitud que los acecha. Haciendo referencia al título de la película, más explícito imposible.
Siendo estrenada en la década de los ochenta y mostrando un futuro de dieciseis años después, basta con poner la cabeza de la Estatua de la Libertad para que el género de la ciencia-ficción quede patente. No contentos con eso los tres párrafos que están situados en la parte superior del cartel nos dan un resumen estupendo.
Jeremy Renner podría ser Snake Plissken
Mira que me cae bien Jeremy Renner desde que lo ví en «En Tierra Hostil», incluso su aportación en «28 Semanas Después» (de nuevo ejerciendo de militar) no me pasó desapercibida en su momento. Sin embargo, creo que tendré que cambiarme el chip completamente si al final acaba interpretando a Snake Plissken en un futuro. Y es que para mí la figura de Plissken está ligada completamente al actor que lo ha interpretado en dos ocasiones, Kurt Russell. Así que ocurre lo que suele ocurrir en estos casos, ver un nuevo rostro y aceptarlo, intentando -a veces se consigue y otras no- dejar aparte lo que tienes en mente.
Promociones de cine – 27, 28, 29 y 30 de mayo
Ampliamos la sección con nuevas Promociones de Cine que hemos ido recopilando gracias a vosotros y a algún que otro «buceo» por la red. A partir de esta semana os iremos informando sobre las propuestas, que a 1,95€, nos ofrece cada sábado Marca en su colección Las películas de Bud Spencer y Terence Hill (esta semana Zapatones) y los sábados y domingos El Mundo con La II Guerra Mundial en el Cine (Espía por mandato y Regresaron tres, respectivamente).
En cuanto al resto de películas, el jueves 27 El País opta por El Premio y Danzad, danzad, malditos y el viernes 28 Público entrega La vida secreta de las palabras y Last Days, mientras que La Razón lo hace con Los subdesarrollados.
El sábado 29, Abc nos trae otra entrega de la colección Los Reyes de la Comedia que incluye Suave como visón y Aquí un amigo; La Vanguardia El Puente de Remagen; y El País 1997: Rescate en Nueva York y Virtuosity. No olvidemos las ya mencionadas Zapatones con Marca y Espía por mandato con El Mundo.
Para finalizar, el domingo 30 encontraremos Instinto básico con Abc, El jardinero fiel y El último gran mago con El País; El abuelo tiene un plan con La Razón; y Regresaron tres con El Mundo.
Snake Plissken podría volver a la carga. Director confirmado y protagonista en al aire.
Publicado por Harry Powell en Noticias el 3 mayo, 2010
Pues si chicos, otra mala noticia, desgraciadamente vamos de mal en peor y parece que la cosa aun va para largo con esto de los remakes. Aunque ya sabíamos de hacía tiempo las intenciones que la New Line tenía en re-fabricar el clásico de Carpenter las últimas noticias que nos llegan sobre este tema son desesperanzadoras.
John Carpenter es mucho más que un «Fantasma de marte»: Finiquitando su filmografía
Publicado por Harry Powell en Especiales el 27 abril, 2010
Después de analizar “Golpe en la pequeña China” y para finalizar esta humilde y escueta trilogía que he dedicado al maestro Carpenter, indagaré en algunas de las obras que bajo mi punto de vista, o bien creo que son las más representativas, o bien entiendo que pueden definir mejor el tipo de cine que practica este gran realizador. Obras que por problemas de “espacio” no incluí en las dos publicaciones anteriores.
Dicho esto empezaremos este post hablando de “ La noche de Halloween “( 1978 ) un correcto film de terror que tras un inesperado éxito de taquilla ( no de crítica ) iniciaría un verdadero aluvión de imitaciones que derivarían en la creación de un nuevo un sub-género dentro del cine de horror que tuvo su época dorada en la década de los 80, bautizado bajo el nombre de “Slasher”.
John Carpenter – Noticias sobre sus nuevos proyectos
Desde que en 2001 John Carpenter realizara “Fantasmas de Marte”, nada más de este director, que con bajos presupuestos y escasos efectos especiales, nos ha ofrecido desde la década de los 70 excelentes películas, ha llegado a las pantallas.
Involucrado en un proyecto televisivo, “Masters of horror”, creado por Mick Garras, quien quiso reunir a los mas representativos directores del género de terror, y en donde han firmando capítulos de la serie, nombres como: Tobe Hooper, Dario Argento, y Joe Dante, entre otros, Carpenter dedicó su tiempo al rodaje de dos capítulos.
«Top ten» de directores
Si hace ya tiempo os ponía «5 escenas imposibles de creer» y el otro día, redactaba mis «top ten de villanos«, y mi compañero cinéfago Snake, posteaba tambien su «lista de peores películas«, porqué no hacer una sección en la que poder exponer nuestros «top ten» de todos los generos del cine, incluyendo actores, actrices, directores, BSO, guionistas, películas buenas, géneros en si, etc, etc, etc.
Y para que veais que me mojo, voy a empezar por una categoría digamos que «grande». Mis «top ten» de directores.
Comentarios recientes