Entradas etiquetadas como 10.000 BC

“2012” – Nuevo Teaser Póster de la última película de Roland Emmerich

2012 por ti.

El 20 de noviembre tiene anunciado su estreno en España (en USA el 13) este “2012”, catastrofista film dirigido por Roland Emmerich, señor con el que aún continuo cabreada después de ver hace algo mas de un año su aburrida “10.000 B.C.”, de descabalado guión prehistórico.

Pero a pesar de tan nefasta experiencia, y en recuerdo de sus otras espectaculares películas no tan fallidas, y que me han hecho pasar un buen rato de entretenimiento, estoy pendiente de esta nueva película, en la confianza de que Emmerich me de otra vez lo que siempre me había dado.

Hasta que llegue ese 20 noviembre, es seguro que podremos ver muchos más anticipos que este teaser póster que ahora se nos ofrece. El que por otro lado, no es un derroche de imaginación, como podréis ver (aunque eso sí, para coleccionistas, muy válido).

Después del salto, el póster.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

3 comentarios

Las 25 películas más taquilleras del 2008

¿Qué ocurre a fin de año? Pues aparte de tragar como tocinos en Nochevieja (o anteriores y posteriores días) y besar a los familiares con el grumillo de las uvas escurriéndose por los labios después de las doce campanadas, se hacen cuentas. Vienen los resultados finales de los grandes blockbusters. Esos acumuladores de millones que hacen que nos hagamos eco de lo bien que les van las cosas en su primer fin de semana y posteriores. Bueno, normalmente suelen durar entre tres y cuatro semanas. Incluso algunos hacen «puf!» al segundo. Pero ahí queda la cosa. Unas buenas cifras que suelen dar lugar a secuelas por doquier.

1.Este año ha barrido «The Dark Knight» con sus casi 967 millones de dólares. Aunque hay que decir que ha sido su país de origen el que le ha colocado en el primer puesto a nivel mundial (tanto «Indiana Jones» . Si el resto del mundo hubiese aflojado más pasta (al igual que ocurría con películas como «Titanic», «ESDLA» o «Piratas del Caribe» y secuelas) seguro que habría superado con creces los 1000 millones de dólares. Algo a lo que no ha llegado por los pelos. Quien sabe si con el reestreno (algo que no había visto hace muchos años) lo consigue.

Pero no nos engañemos. Aún con todo el coñazo (y es que lo poco gusta y lo mucho cansa) que se ha dado con la película de Nolan este año, han habido más películas :P. Vayamos a ellas. 

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

2012, de Roland Emmerich – Teaser Oficial

2012 por ti.

Al final tendré que reconocer que hay un punto de masoquismo en mi relación con Emmerich. Si no lo tengo, es difícil de entender el porque sigo pendiente de sus proyectos, a pesar de haber echado pestes de su “10.000 B.C.”.

Y ahí estamos, con otra cifra. Esta vez el 2012, fecha en que, según concienzudos estudiosos del calendario Maya, y agoreros varios, se nos sacará definitivamente de la crisis económica en la que nos vemos inmersos los habitantes del planeta en estos principios del siglo XXI, barriéndonos a todos de la faz de la tierra a base de catástrofes naturales, que no deja de ser una manera efectiva.

Emmerich, al que ya sabemos que le va el morbillo catastrofista (“Independence Day” – 1996, “El día de mañana” – 2004) se adelanta unos añitos (por un por si acá se cumplen los malos augurios y no queda nadie para verla en 2012) y nos prepara su versión de este anunciado fin del mundo, provocado por una inversión de los polos magnéticos del Sol y de la Tierra, y que está previsto suceda, entre los días 21, 22, y 23 de diciembre de ese año.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

4 comentarios

Las 10 películas históricamente más inexactas según Yahoo Movies

composicion1.jpg

Con motivo del estreno de 10.000, Yahoo ha publicado una lista con las 10 películas con más inexactitudes históricas. Esto no dice nada bueno del nuevo film de Roland Emmerich como podréis suponer, sobre todo porque su «aventura épica con mammuts» ocupa la primera posición de la lista… Sin más, las películas con más «licencias históricas» según Yahoo son:

10.000 B.C.

Que a Roland Emmerich los libros de Historia le resbalan muy mucho es algo que hemos podido comprobar a lo largo de su filmografía, sobre todo porque él prefiere mezclar su particular concepto de la Historia con marcianos, gadgets varios y las secuencias de acción. Se ve que al ver Apocalytpo se sintió especialmente inspirado y decidió rodar su propia versión de los albores de la humanidad sin poner en nómina al asesor en metidas de gamba históricas. El resultado es ver como el hombre no sólo tenía domesticados a los mamuts, sino que además los usaban para construir pirámides. La pena es que las pirámides egipcias más antiguas datan del 2.500 A.C. y que los mamuts peludos no vivían en pleno desierto… por citar sólo lo más evidente. Swanson ya destacó más salidas de tono en su reseña.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

19 comentarios

10.000 B.C. – 10.000 razones para no recomendarla

10.000 no van a ser porque esto se haría interminable, pero unas cuantas sí que voy a alegar, para que si tenéis 6 eurillos, no los invirtáis en ver esta película.

Ya sé que para algunos mi recomendación llegará tarde, y supongo que hay una mayoría de los que la han visto ya, que andará aún secándose las lágrimas, por la pérdida de dinero y tiempo, o porque todavía le estén dando ataques de risa, recordando el argumento de esta, la última película de Roland Emmerich.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

16 comentarios

10.000 BC -carteles, trailer e imágenes-

Lo nuevecito del Sr. Emmerich, responsable de títulos como Stargate (1994), Independence Day (1996), Godzilla (1998),  El patriota (2000), o El Día de Mañana (2004) entre otras.

Roland Emmerich parece que en esta nueva película vuelve a demostrarnos que no repara en gastos, a juzgar por el trailer que ya podemos ver.

Mamuts de buen tonelaje a la carrera (algunos con los colmillos recortados y todo), dientes de sable gigantescos (¿?), pirámides, ciudades que deben de albergar la tira de personal, barquitos navegando por los ríos de la era Neolítica…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

6 comentarios