‘Psicosis’ – La mejor amiga de un hombre es su madre

psycho2

“—La taxidermia es una buena afición.

—Para mí es algo más que una afición.”

 Psicosis es una de esas películas míticas que todos hemos visto aunque no lo hayamos hecho. Ha sido tan parodiada e imitada que cada uno de sus giros de guión han dejado de ser tan sorprendentes para convertirse en conocimiento básico del cine. Y ya no hablemos de aquel remake en color plano por plano de Gus Van Sant, cuya intención sigo sin comprender. La cinta original sigue siendo una de las mejor valoradas de Alfred Hitchcock, y también representa muchas de las manías y fetiches del director.

shower

No soy un experto en el cineasta británico, pero estoy en ello. Y lo primero que me doy cuenta de que Psicosis no es una buena traducción del título. Psicópata sí lo sería, porque nos fijamos en la figura de Norman Bates, el dueño de un pequeño hostal que se adueña de la película en cuanto aparece de improviso. En realidad, muchos olvidan que la película va de una secretaria que decide huir con los cuarenta mil dólares de su jefe, y que durante la primera mitad nos centramos en su rebeldía y también su miedo a ser capturada. Eso es lo que le lleva a huir conduciendo con esas voces en off tan clásico de la época, y donde nos dicen mucho sin que haya necesidad de acción. Cuando el personaje de Janet Leigh decide pasar la noche en un pequeño hotel apartado, vemos que Norman parece un tipo sencillo y amable muy apegado a su madre, pero es aquí cuando ocurre el cambio. Hitchcock mata a la protagonista de su película a la mitad en la idea de que el público se descolocará por completo. La historia de la secretaria llega a su fin de una forma tan mítica como inolvidable, con un perfecto uso de la música y el suspense. Lo que pasa es que casi sesenta años después, lo hemos visto tantas veces que no entendemos lo sutil de la sombra tras la cortina y el hecho de que nosotros como espectadores sabemos que está ahí mientras que el personaje no. Esa, junto con el famoso mcguffin,  sería la base del cine del director, estirada hasta lo insoportable, y rota cuando nos damos cuenta de que el tipo era también un morboso de cuidado. Tras la violenta escena de la ducha, nos perdemos durante varios minutos en Bates limpiando de forma obsesiva el cuarto de baño y deshaciéndose del cuerpo, muy interesado en cómo funcionan los asesinos en serie que inspiraron esta película. Luego tendremos a la hermana de la protagonista intentando encontrar a su hermana, y un detective que corre un destino similar a manos de la “madre” de Norman, pero lo que mantiene a esta cinta es el giro final. No voy a mencionar mucho su uso de la calavera que insertó al final de la cinta buscando lanzar un mensaje subliminal (no sé si funciona) y sí el comportamiento de Norman y la explicación del psiquiatra sobre su travestismo, cogido de un caso real, el asesino Ed Gein, que también mantenía una relación muy estrecha con su madre muerta.

El poder de Psicosis residió en su momento en su original planteamiento y un asesino que a día de hoy sigue siendo uno de los más terroríficos del cine. Vista ahora puede que haya perdido todas sus sorpresas, pero sigue siendo muy interesante su vistazo a la intimidad del monstruo que vive oculto a simple vista, y que acechan detrás de cada cara de niño bueno.

Psycho-still

, , , , , , , , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: