‘Batman v Superman: Dawn of Justice’ – La mayor pelea de gladiadores de la Historia

Batman-Vs-Superman

Desde que en Soy Leyenda nos fijamos en aquel póster de Batman vs Superman, no podíamos esperar para que esa cinta se hiciera realidad. Y así ha sido cuando Warner ha reunido a los dos superhéroes más grandes del mundo en la pantalla en una cinta que no necesitaba presentación. Es imposible que nadie en cualquier parte del mundo al escuchar las palabras “Batman contra Superman” pueda llevarse a engaño, y sin embargo, en los últimos meses se añadió un “amanecer de la justicia” por si no nos quedaba muy claro lo que íbamos a ver: la fundación del Universo Cinematográfico de DC Cómics en donde el estudio se lo jugaba todo a una carta.

Y el resultado ha sido…

SPOILERS

maxresdefault

Una frase. Eso es todo lo que en 2008 Marvel necesitó para revolucionar el cine. Una escena tras los créditos en una película entretenida pero que no pasaba del montón, algo que nadie vio con un actor como Samuel L. Jackson, que venía a hablarnos de la iniciativa Vengador. Los fans de los cómics alucinaron y los que no entendían se pusieron a buscar. Luego, Marvel fue a saco estrenando películas en plazos muy cortos asegurándose de que cada una funcionase como una pequeña, entretenida y simplona cinta de acción con humor. No son maravillas y repiten los mismos esquemas, pero poco a poco, en escenas tras los créditos y con un par de guiños, Marvel fue construyendo un poderoso escenario en el que todos sus personajes iban a acabar confluyendo en la magnífica, Los Vengadores.

DC en cambio no puede hacer eso. Empezaron muy tarde en la carrera por los superhéroes y son conscientes de que esto es una moda que acabará en algún punto del futuro. Para construir su propia megafranquicia tenían que hacer primero que la gente se olvidase de la estupenda trilogía de Nolan sobre el Caballero Oscuro, porque el éxito comercial y artístico de las películas de Christian Bale hacían muchísimo daño a los planes de Warner. Sin tiempo ni posibilidad de hacer lo mismo que Marvel, DC optó por iniciar su universo con Man of Steel, que debía ser la secuela de Superman Returns que nunca llegó. Y cuando todos esperábamos una Man of Steel 2 anunciaron que no iban a andarse con contemplaciones. Batman vs Superman era una muy buena idea, la mejor posible. Coger a sus dos buques insignias y ponerlos a pelear.

El problema de Batman vs Superman es que no sabemos muy bien qué película estamos viendo. Para que nos hagamos una idea de cómo ha sido la producción, imaginad a Ben Affleck vestido de Batman con un portátil sobre las rodillas reescribiendo sus propias escenas en el set de rodaje. No es algo extraño en las grandes superproducciones, pero aquí se notan muchísimos los bandazos. Es por eso que a la película le cuesta arrancar y lo hace a través de numerosas escenas iniciales, como si escribiesen una idea para empezar la película, y luego otra, y luego otra más, y las uniesen. Y por muy espectaculares que sean o muy bien que se le den a Zack Snyder los planos insertos a cámara lenta, el mayor problema de esta cinta es lo básico, la narración.

Hay muchas cosas interesantes que por desgracia quedan desdibujadas por un guión torpe que avanza a trompicones pasando por encima de ellas. Y es que además, todo lo que prometía en el tráiler en el montaje final queda un poco flojo. La pregunta sobre si Superman sangra no es tan épica como nos parece, ¿las menciones al Joker? No existen, ¿Lex Luthor? La cosa más espantosa de la película y no porque Jesse Eisenberg lo haga mal, sino porque su personaje es detestable. Cuesta encontrar una sola frase suya que tenga sentido, y lo que tenemos es un villano cuyo plan es muy muy extraño y que intenta imitar al fundador de Facebook potenciando sus rarezas y tics nerviosos. Cada vez que aparece en la pantalla no vemos a un genio del mal sino a un friki incapaz de socializar y que es uno de los mayores errores de este incipiente universo. No digo que deseemos ver siempre a Kevin Spacey o alguien con su carisma, pero está tan exagerado que es molesto.

Batman-V-Superman-Movie-Doomsday-Trailer

Tampoco es una película que vaya del punto A al B. Al intentar correr buscando otra forma de presentarnos a todos los personajes, nos topamos cosas que sólo son entendibles para los expertos en cómics. No ya Doomsday o algunas imágenes calcadas de las viñetas (como Superman destrozado por la bomba atómica), sino que Batman contra Superman tiene de todo menos un enfrentamiento entre estos dos personajes. Hay sueños, visiones del futuro, un Jason Momoa en un cameo bastante torpe y el resultado es como intentar ver toda la fase 1 de Marvel en dos minutos. Los que sepan quiénes son Cyborg o Flash se lo pasarán muy bien, pero al final esto no se trata de un juego de referencias en el que intentan adaptar todo lo posible. Cuando miramos un ejercicio simple de contar historias, esta película se pierde entre ensoñaciones que buscan dar un aire trascendental a la narración y que una y otra vez nos recuerda a los peligros del terrorismo y la sombra del 11 de Septiembre que tanto ha marcado a los Estados Unidos y al resto del mundo. Y al final, ni siquiera las escenas de acción son para tanto, con bastantes saltos en la narración (de pronto Batman aparece con su armadura e intuímos una escena eliminada en la que la diseña) o un primer encuentro entre ambos personajes como ya he dicho soso y deslucido de la épica de su tráiler. De hecho, ni siquiera la banda sonora es reseñable y se limitan a lo mismo rescatando un par de buenas temas de Man of Steel. Batman no parece tener tema propio, y si lo tiene, es muy olvidable. La única canción que se te queda en la cabeza es la del personaje de Wonder Woman, muy bien presentado y que es lo mejor de la cinta, y eso que aparece poco.

Resumiendo, Batman vs Superman es un patatón que cae lastrado por la necesidad de contarnos mucho en muy poco tiempo. La esperada pelea entre los dos personajes no sólo es corta, sino que a pesar de resultar espectacular, el público parece necesitar algo más que los efectos especiales para engancharse a ella. No hay diálogos memorables y sólo Alfred destaca por sus constantes respuestas entre dientes.  El guión es absurdo, y el plan de Lex Luthor no tiene mucho sentido tampoco, o a lo mejor lo tendría si los guionistas (en plural) se hubiesen dejado en paz de tonterías y le hubiesen escrito unas frases coherentes. Potenciando personajes sin ninguna función como Lois Lane, que tiene que ahogarse ella sola para que además Superman tenga de parar su pelea sólo para rescatarla (¿existe un personaje más inútil?) pierden además la oportunidad de profundizar en la interesante idea de que todo lo que Batman, Superman y Luthor hacen viene en realidad condicionado por las actuaciones de sus padres, y que ellos son continuadores de un legado violento, oscuro y a la vez esperanzador. Pero tienes que elegir, o nos das una película de explosiones y golpes o nos das una narración introspectiva similar a Watchmen. Y al final, no consiguen ni lo uno ni lo otro, sino darnos un mashup de dos horas y media con lo que parecen piezas sueltas de varias películas en las que una tormenta de ideas llegó al montaje final. ¿Metemos a Doomsday? ¿Un cameo de Aquaman? ¿Imágenes de la película de Wonder Woman que está en rodaje? ¿Y una bomba atómica? ¿Y a Darkhseid? ¿Y tenemos ensoñaciones de un futuro apocalíptico donde Superman es un dictador asesino? Todo eso funciona bien por separado, pero al sumarlo, al analizar lo que tenemos, un producto cerrado que debería contarnos una historia siguiendo los pasos de inicio, nudo y desenlace, fracasa al darnos un producto que jamás ha sido menos una cinta entretenida en sí y más un tráiler largo de lo que vendrá a continuación, haciendo que la idea de Universos Compartidos empiece a tambalearse antes de despegar, y que deje contentos a los cazadores de referencias comiqueras, pero desconcertado al espectador.

133661

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Vini el 25 marzo, 2016 - 16:55

    Has elegido el adjetivo exacto, no es vomitiva ni malísima, pero si un pataton. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: