Dentro de unos días tengo pensado sacar un post sobre Battle Angel, uno de los proyectos más añorados de James Cameron y una película que nos hubiese llegado en el lejano año 2016. A menos de diez días para llegar a la fecha, Cameron no s´´olo no ha hecho ningún avance en la película, sino que ha renunciado a ella dándose a Robert Rodriguez. Y la razón es Avatar, la cinta que estrenó en 2009 y que gracias al 3D se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos. Yo ya andaba por este blog cuando se estrenó la odisea de los Na’vi, y os aseguro que la campaña de promoción de Star Wars ha sido muy floja en comparación con aquella.
El desmesurado éxito de Avatar «obligó» a Cameron a profundizar en el mensaje ecologista de Pandora, y ha pasado los últimos años escribiendo los guiones de nada menos que tres secuelas, una trilogía que se ha ido retrasando porque tiene muchísima presión para romper el récord de taquilla por tercera vez, ya que la segunda cinta más taquillera sigue siendo Titanic. Pero tarde o temprano tenía que ponerse manos a la obra, y ese momento parece que se acerca.
«Navidades de 2017 es el objetivo. Al menos, eso es lo que hemos anunciado. Pero no lo consideraría tan importante com el hecho de que cuando tengamos las películas hechas, las sacaremos una cada año. Lo llamo una meta-narración que transcurre a lo largo de tres películas. Cada una se mantiene por separado, pero también cuenta una historia mucho más larga. Tenemos el diseño más o menos acabado, que es una enorme tarea. Ha sido una tarea de dos años. (Hemos terminado) todas las criaturas y los escenarios, y los nuevos mundos dentro del propio mundo de Pandora que conoces. La escritura sigue, pero está casi terminada. El desarrollo técnico está terminado, los decorados están terminados. Así que vamos a empezar después de Año Nuevo.»
A pesar de su éxito económico, Avatar parece haber caído un poco en el olvido, como si se tratara de una moda pasajera o una franquicia fallida. Otras muchas películas que han recaudado menos parecen haber calado más en la gente. Aun así, Cameron siempre sabe crear espectáculo, pero espero que se trate del tipo que hizo Aliens y no del que nos coló un mensaje demasiado forzado en su versión espacial de Bailando con lobos.