‘The Martian’ – Náufrago en Marte

The-Martian-viral-teaser

Tiene que ser duro que cuando hablen de ti en periódicos, televisiones o revistas, siempre mencionen las mismas dos películas. Es lo que le pasa a Ridley Scott, que sabe que la gente adora tanto Alien y Blade Runner, que al margen de esas dos cintas, y de algún éxito esporádico, siempre tiran por tierra el resto de su filmografía. Y es que parece que a pesar de tener treinta y seis títulos en el bolsillo, lo que mejor se le da es adentrarse en la Ciencia Ficción, por eso todo el mundo se decepcionó cuando Prometheus resultó ser un rompecabezas absurdo, y lo bueno de The Martian es que nos olvidamos de la grandilocuencia para ir a lo sencillo: entretener.

matt-damon-martian

La ciencia ficción (paso de llamarla ficción científica, que es la moda a la que se han subido muchos para demostrar que saben más que nadie) está de capa caída, y muchas veces se confunde con la fantasía. Sin embargo el género está regresando poco a poco con algunas películas muy interesantes que muestran a personajes más humanos que nunca. No existe una tripulación del Enterprise que viaje por lo recóndito del espacio, sino más bien, hombres y mujeres enfrentados a tareas titánicas que no siempre acaban bien. Gravity, Moon o la propia The Martian inciden en el individuo en lugar de en la civilización. Y aquí estamos, con una película de un hombre que cultiva patatas en el planeta rojo.
La cinta es un regreso a la ciencia más estricta, como hemos podido ver en el libro. No hay alienígenas ni salidas magistrales ni trucos de sombrero. Todo lo que hace Watney para sobrevivir es posible y lógico, pero lejos de ser como los libros de Marte Rojo de Kim Stanley Robinson que jamás he podido pasar de la página diez, aquí hay drama y conflicto. Vamos, que pasan cosas. Y nos centramos no sólo en el astronauta abandonado a su suerte en Marte sino en los esfuerzos de la NASA por traerle de vuelta. La historia es entretenida y con un gran sentido del humor, huyendo del dramatismo exagerado de otras películas que cuentan argumentos semejantes. Matt Damon lo clava, y el resto del reparto cumple con su trabajo. Pero al contrario que Náufrago, donde Tom Hanks casi se muere interpretando a un hombre que estaba a punto de morir, nos quedamos un poco a medio gas. No porque sea mala, sino porque podría ser mucho mejor. Los escenarios son muy buenos y nos acercan a Marte más que ninguna otra cinta realizada hasta la fecha, pero pierde la oportunidad de ahondar un poco más en la sensación de abandono, de soledad, de Mark Watney.

No es culpa de Scott sino de un guión que tiene que contar un montón de cosas con muchos personajes en un periodo de tiempo muy limitado, y muchos de ellos, los que están en la Tierra, quedan desdibujados. Aun así es muy superior a Gravity porque al contrario que la cinta de Alfonso Cuarón, aquí todo se ve muy real. No nos damos cuenta de que todo es un ejercicio de efectos especiales con personajes de goma flotando en la inmensidad del espacio, sino que al ir hacia lo pequeño, hacia el drama de un Damon que planta patatas y se limita a sobrevivir, parece que nos impacta más. Pero de nuevo se queda a medias porque sabemos que The Martian podría ser más divertida, podría ser más deslenguada y podría tener bastante más mala leche. No es lo mejor de Scott, desde luego, pero es curioso que de pronto la gente empiece de nuevo a soñar, a imaginar que colonizamos mundos ajenos al nuestro, que vuelven las ganas de explorar. Seguramente el ser humano llegue algún día a Marte, y es posible que las personas que lo pisen por primera vez reconozcan haberse sentido inspiradas por esta cinta. Pero nada supera a Apollo XIII.

the-martian-screencap_1920.0.0

, , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Cerrajeros el 28 octubre, 2015 - 10:48

    A mi me pareció una película bastante entretenida, aunque algo lenta pero en ningún momento llega a aburrir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: