Llevaba mucho tiempo postergando ver La princesa prometida, pero al final me he decidido a comprobar cómo esta película tan inocente es capaz de encandilar al público y dejar tan buenos recuerdos. Me interesaba saber por qué todo el mundo hablaba bien de ella y se estremecían al oír el nombre de Íñigo Montoya, o por qué soltaban “¡Inconcebible!” sin venir a cuento. Así que me descargu conseguí por medios legales una copia en beta de la película dirigida por Rob Reiner con André el Gigante, Mandy Patinkin, Fred Savage, Peter Falk y Robin Wright.
Y me encontré con una de esas historias dentro de historias que tanto nos recuerda a La historia interminable, con un abuelo que le lee un cuento a su nieto enfermo. Dejando al margen que parece que Fred Savage era el único niño actor blanco en la década de los ochenta, creo que la parte del abuelo, aunque podría eliminarse, ayuda a sentar el tono de la cinta. De otra forma tal vez podría parecernos ingenua y tontorrona, pero viendo que es algo que le cuentan a un niño, apreciamos más el tono teatral absurdo de los diálogos. Porque lo que vemos se parece muchísimo a una obra en vivo, tanto por las actuaciones como los decorados de cartón piedra que tienen parte de su encanto. Es como si todo quisiera dejarte claro que están ahí para entretenerte y punto, no para resultar creíble. Prueba de ello son los diálogos absurdos y las peleas acrobáticas que parecen inspiradas por el espíritu de Errol Flynn.
Princesas, piratas, una historia de venganza, un rey muy malo y un ejército a sus órdenes… La princesa prometida cumple con todos los tópicos posibles y sin embargo no es aburrida, quizá porque está destinada a hacernos pasar un buen rato y a llevarnos a una época mucho más optimista y divertida. No hay mucho más que rascar porque es muy corta y va a lo que va, así que casi que mejor que yo os la cuente, qué tal si la buscáis y pasáis un buen rato.
#1 por Vini el 17 agosto, 2015 - 23:03
Me alegro de que hayas visto la peli. A mi me gusto muchísimo cuando la vida y ya la compre para cuando mi peque crezca un poco más. La banda sonora de la peli es genial. De hecho yo cuando la vida, lo hice únicamente porque la musica era de mark knopfler y luego la peli me encanto. Un saludo.