‘Daredevil’ – El diablo de Hells Kitchen

20150428182739Daredevil-televison

Acabo de terminar Daredevil, la primera de las series de Netflix sobre los personajes de Marvel. La historia del diablo ciego vestido de rojo era el primer paso de un proyecto más ambicioso, al igual que hicieron las películas que dieron origen a Los Vengadores. Tras estos trece capítulos deberían venir A.K.A. Jessica Jones, Luce Cage y Iron Fist, que se juntarían en una corta temporada titulada The Defenders, pero el plan parece haberse trastocado tras el enorme éxito de Daredevil, de la que ya se está rodando una segunda temporada. Y es comprensible que la gente quiera ver más sobre Matt Murdock y su violenta lucha contra el crimen, ya que es una de las mejores series que podéis encontrar ahora mismo.

daredevil

El universo Marvel, que empezó tan bien, corre el riesgo de colapsar bajo su propio peso. Demasiados personajes, demasiadas referencias… y un plan sobre las Gemas del Infinito que parece una meta tan grande que impide a sus responsables disfrutar de las vistas del camino como debería haber sido La era de Ultron. Daredevil supone un soplo de aire fresco en un escenario donde todo lo relacionado a Los Vengadores apenas se menciona, y es necesario que esto sea así porque el enfoque es muy diferente. Con una violencia muy gráfica, unas peleas duras que van a hacer daño (como ese homenaje a Old-boy) y un argumento que se aleja mucho de la típica trama heroica, Daredevil cuenta cómo el joven abogado Matt Murdock y su socio Foggy Nelson encabezan la lucha contra el crimen del jefe mafioso Wilson Fisk, un descomunal Vincent D’Onofrio. El personaje de D’Onofrio, aparte de recordar los peores momentos del famoso recluta Patoso al que interpretó en La Chaqueta Metálica, es un hombre brutal y sanguinario como hacía tiempo que no se veían y nos sumerge en una trama urbanística donde las drogas, el arte moderno y una rara historia de amor protagonizada por el villano sorprende al espectador.. La serie parece más bien una película de trece horas para nada alargada con una calidad espectacular y un acercamiento que tal vez nos recuerde un poco al ya manoseado Batman Begins de Nolan.

Murdock no tiene superpoderes, y el accidente que le deja ciego a los nueve años no es similar a la araña radiactiva de Spiderman. Con un entrenamiento visto en unos flashbacks muy cuidados, vemos a personajes sólidos con un pasado muy importante en el desarrollo de sus personalidades, tanto buenos como malos. Ese es otro de los puntos fuertes de este Daredevil, que se basa más en los conflictos internos que en grandes efectos especiales. En sólo trece capítulos entiende cuál es su género y lo aprovecha, superando con creces a otras similares o a la ya anticuada Smallville, la base de estos superhéroes televisivos. Es por eso que hay muchas ganas de ver las nuevas incorporaciones a la segunda temporada, como The Punisher o Elektra, y ver cómo continúan con un gran trabajo que partiendo de un personaje más de la gran legión de superhéroes que pueblan Marvel, ofrece una trama mafiosa tan bien hecha y entretenida que da ganas de más.

maxresdefault

, , , , , , , , , ,

  1. #1 por Didier el 21 julio, 2015 - 03:07

    Gratamente sorprendido con esta serie y por su particular estilo, Marvel con sus reciente películas nos muestra tantas cosas al mismo tiempo que no permite digerir y disfrutar con tranquilidad del producto.

    Descargué Daredevil por simple curiosidad y quedé encantado por la manera como presenta a cada personaje: su desarrollo y la manera como se entrelazan, no hay nada al azar, nada de clichés heroicos o personajes y acciones obligadas, una puesta en escena artística donde saben aprovechar los recursos técnicos audiovisuales para engancharte e identificarte con la historia.

    Y lo mejor….Vincent D’Onofrio… nunca había visto un antagonista con esa carga emocional, su dualidad o bipolaridad le dan gran carácter de humano pero sin dejar de ser un villano, no es el típico malvado de historietas que es malo simplemente porque sí. El capitulo «The shadow in the glass» es verdaderamente espectacular.

    Tanto así que mi esposa está desesperada porque llegue la segunda temporada, ella no es fanática de los comics (al principio ni sabía por qué el demonio rojo en la presentación jajajaja).

    • #2 por Vini el 21 julio, 2015 - 22:03

      Hola a todos sabéis donde se puede encontrar la serie. Gracias y un saludo.

      • #3 por Carlos Martín el 22 julio, 2015 - 01:42

        Es una serie de Netflix, así que (guiño) podrás encontrarla ahí o tal vez… (guiño guiño) se te ocurra otra manera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: