Lucasfilm pone fin al Universo Expandido de ‘Star Wars’

swbooks_00

Para muchos, Star Wars no es solamente el universo explorado en las seis películas de George Lucas. Al igual que Star Trek, Dune, Dragonlance y otros mundos de fantasía y ciencia ficción, la historia puede estirarse mucho más gracias a productos asociados, cómics, novelas, videojuegos o series de televisión que añaden personajes y eventos a las líneas que ya conocemos. En Star Wars eso es lo que se conoce como Universo Expandido, y surgió poco después del estreno de la primera película. Para que nos hagamos una idea, George Lucas dio autorización al escritor timothy Zahn para que escribiera la llamada «Trilogía de la Nueva República», tres libros que buscaban ser el Episodio VII, VIII y IX de los que tanto se ha hablado durante años y que estaban protagonizados por Han Solo, Luke y Leia.

El entramado de historias y novelas es muy denso y rico, pero eso no quiere decir que todo sea brillante. Star Wars es una franquicia en la que las novelas son escritas con una máquina y no hay mucho espacio para la libertad del autor. Pero Zahn aportó muchos detalles que luego el propio Lucas cogería, como el nombre de Coruscant para la capital de la galaxia, o algunos detalles más. Esto hizo pensar a muchos que J.J. Abrams iba a respetar ese universo para sus películas y que tal vez podríamos ver a Mara Jade, la famosa mujer de Luke Skywalker, los gemelos hijos de Han y Leia o incluso al Gran Almirante Thrawn. Pero no va a ser así. Lucasfilm ha anunciado que sólo tomará como referencia las películas, teniendo carta blanca para inventar y escribir lo que les apetezca. Es por eso que no habrá ninguna referencia al Universo Expandido de forma oficial (algo habrá, a modo de guiño). Es más, parece que que todo eso se acabó, porque se ha creado una comisión dedicada a organizar una «hoja de ruta» y una cronología básica de la saga, dando carpetazo así a treinta años de historias adyacentes.

No sé mucho del Universo Expandido, pero sí he leído algunas cosas y he llegado a algunas conclusiones. Para que nos hagamos una idea, las primeras novelas al margen de las de Zahn exploraban el futuro de los personajes, jamás el pasado, porque eso estaba reservado para Lucas. Desde sagas centradas en los pilotos de los X Wing hasta la exploración del propio Emperador, obsesionado con vivir eternamente, y que creó una serie de clones de sí mismo que iban regresando poco a poco hasta que Luke los destruyó para siempre. Más adelante, con Han y Leia convertidos en piezas clave en un nuevo orden social, Luke abría una academia Jedi e intentaba recuperar a los caballeros tal y como le dijo Leia. En general, todas estas historias eran algo flojas, pensadas, cómo no, a hacer dinero sin aportar nada relevante, aventuras inocentes, como las describió uno de sus escritores, en las que al final todo volvía a la realidad.

Eso fue así hasta que, treinta años después (lo que nos situaría ahora, si tenemos en cuenta las edades de los actores) El Imperio quedaba finalmente destruido y aparecía una raza alienígena de otra galaxia, los Yuuzhang Vong, que serían el nuevo enemigo. Con esta serie de novelas se daba por fin carpetazo a una maraña de historias antiguas y se abría la posibilidad de que alguno de los personajes muriera, como bien ocurría en el primer volumen, en el que el propio Chewbacca moría al salvar a los hijos de Han Solo. Es sólo una idea de por dónde iban los tiros, y aunque había escritores realmente talentosos, otros daban vergüenza ajena. Más coherente fue la parte relacionada con la nueva trilogía, donde las Guerras Clon quedaban explicadas al detalle. Pero también hubo muchos ejemplos de marketing absurdo y competiciones del tipo «¿Qué pasaría si…?» en las que Darth Maul resucitaba para enfrentarse a Darth Vader.

No me interpretéis mal, como concepto y como entretenimiento, es bastante interesante. Pero eso no quiere decir que todo merezca la pena. Además, esto no es Doctor Who, y nunca se han interesado en mantener la coherencia interna. Ahora queda ver cómo serán las nuevas novelas que surgirán como telón de fondo a esta nueva-nueva trilogía, y si tendrán algún peso en la trama. De momento ya se está trabajando en dos franquicias más para el cine, una película de Bobba Fett (que lo que hizo Lucas con su personaje sí que es digno de ser olvidado) y otra de la juventud de Han Solo.

, , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por vini el 27 abril, 2014 - 11:36

    Otro gran reportaje. En lo que respecta a la juventud de Han Solo, siempre he tenido curiosidad sobre la partida de poker donde gana el halcon milenario. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: