‘Léon: El Profesional’ – La niña y el asesino

 Leon-El-Profesional-005

Hay muchas formas de afrontar una película.

No negaré que en estos años, algunas de las reseñas que he escrito las he realizado mientras hablaba por teléfono, preparaba otros artículos, leía, veía otra película o escuchaba a mis vecinos discutiendo a voces al otro lado de la pared. Algunas las hice porque me apetecía hablar de ellas o incluso, porque tenía que publicar algo en el blog y se me echaba el tiempo encima. Pero también hay otra forma de enfrentar el cine, y es siendo un crítico remunerado en un periódico como lo es El Mundo.

Nunca he prestado mucha atención a los críticos de cine, y los que van de listos, juntan los dedos bajo la barbilla y asienten mientras escriben textos prolijos y rimbombantes me dan arcadas. Es por eso que jamás me ha preocupado saber quién es Carlos Boyero, ni creo que la opinión de una sola persona tenga que hacer reaccionar a la gente más que la película en sí. Pero en cuanto buscas cosas de Léon el Profesional lo primero que te encuentras es la enorme legión de aficionados que aún no perdonan que uno de los críticos más pedantes (los conozco peores) dijese que el film de Luc Besson es una “falsaria gilipollez”

Leon-El-Profesional-001

Besson hizo uno de sus mejores trabajos hace ya veinte años, cuando eligió a una jovencísima Natalie Portman para interpretar su particular visión de Lolita, en la que la joven Mathilda se alía con un asesino a sueldo para vengar la muerte de su hermano de cuatro años. El cine del director francés siempre se ha caracterizado por mirar hacia América no sólo como inspiración sino también como mercado. Es por eso que la acción transcurre en Nueva York, pero con un aire claramente europeo que impregna toda la película.

 Algunos podrían pensar que Léon no es más que un encargo y no andarían muy desencaminados, pero lo que la rescata del olvido es que acaba siendo un proyecto muy personal que le hace ser diferente. Hay muchas cintas sobre asesinos a sueldo, pero pocas en las que el papel del inocente y del asesino despiadado cambien tanto de lugar, juegue con el humor sin escatimar la violencia o trate a los niños como personajes más maduros incluso que los propios adultos. Nunca dejará de sorprenderme lo buena actriz que era Portman en su primera película mostrando a la vez inocencia y decisión, con unos ojos duros y un rostro adulto que contrastaban mucho con ese cuerpo frágil e infantil. La sensación de estar hablando con alguien mucho mayor que ella es lo que le hace un personaje tan fuerte, siendo el más maduro de toda la película y contrastando muchísimo con Léon, su vecino que trabaja de matón y es una de las personas más cándidas que ha conocido jamás.

Leon-El-Profesional-001

La película es caricaturesca como sólo puede ser una cinta de Besson, con el asesino analfabeto e inocente, la niña despiadada, la planta, el policía corrupto que parece Gary Oldman puesto de Anfetaminas y que sólo sirve para que sepas desde el principio que es el malo, una excusa para iniciar la historia y ver cómo Léon y Mathilda juegan con la tensión sexual sin hacerla demasiado obvia (aunque hay diálogos que lo dicen todo), o enseña a la niña el oficio de asesino. Si bien hay Films como El Padrino que buscan un acercamiento fiel y serio al mundo del crimen, esta película quiere hacernos pasar un buen rato, entretenernos y sacarnos una sonrisa, no complacer a alguien que escribe para un periódico y que ha sido ensalzado precisamente por aquellos que no le soportan. Es por eso que no entiendo por qué la gente debería perder el tiempo contestando a un hombre en vez de cerrar su periódico, coger el DVD y sentarse en el sofá. Porque si hay alguien que piensa que esta película está pensada para que un periodista se siente a tomar notas, es que tiene un maldito problema.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

, , , , , , , , , , ,

  1. #1 por OVER el 31 marzo, 2014 - 20:19

    Que edad tenia Natalie Portman en esta porque hay momentos en los que me creía que era una enana de treinta años

    • #2 por Sara P Calvo Vírseda el 22 junio, 2014 - 12:01

      Tenía 11 años cuando le dieron el papel, y cumplió 12 mientras rodaba la película. Increíble, verdad?

  1. ‘León, El Profesional’ | Tierra de Cinéfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: