‘Bienvenidos al fin del mundo’ – Floja conclusión a la trilogía.

the_worlds_end_movie-wide

Desde aquella sorpresa que fue ‘Shaun of the Dead’, Simon Pegg y Nick Frost se han convertido en unos cómicos conocidos gracias a su habilidad para juntar géneros en comedias inteligentes que exploran cada uno de los tópicos del Séptimo Arte. Lo que a día de hoy se conoce como la trilogía de sangre y cornettos (dos elementos comunes en sus películas) empezó con una parodia del cine de zombies y la seguía una revisitación de los tópicos de las películas de acción. Ahora íbamos a acabar con una que no sabíamos muy bien de qué iba pero parecía incluir robots alienígenas. Pero la verdad es que no me ha gustado demasiado.

The-Worlds-End-21

La historia se centra en un grupo de amigos que entrados ya en la madurez deciden embarcarse por última vez en uno de sus sueños de juventud: recorrer todos los pubs de su pequeño pueblo bebiéndose una cerveza en cada uno de ellos hasta llegar al “Fin Del Mundo”, el último local de la población. Pero a medida que avanzan, los planes se van torciendo cuando descubran que algo extraño pasa en el lugar en el que crecieron.

Esa idea es el punto de partida de la película más floja del trío de Pegg, Frost y su director, Edgard Wright, que empieza bastante bien y acaba hundiéndose conforme pasan los minutos. La primera parte está bien, con una correcta presentación de todos los personajes entre los que destacan Martin Freeman, por cierto, y el argumento puede indicar que irán sucediéndoles cosas que complicarán su tarea. El problema es que a los cuarenta minutos no ha ocurrido prácticamente nada y no sabemos si eso va a terminar. Las conversaciones son muy poco sutiles al indicarnos que el núcleo de la historia es aceptar el paso a la madurez y no aferrarse a una juventud que quizá no fue tan brillante como nosotros la hemos idealizado, pero incluso eso se pierde pronto en la escena de los lavabos, donde el giro sea revelado de una forma que es brillante técnicamente, pero un desastre narrativo.

Está bien porque tienen más medios, y los efectos especiales son más decentes de los que algunos pensarían que podría tener una película de este tipo, pero no sirven de nada para una historia que de pronto se antoja ridícula. ¿Seguir con el recorrido por los bares mientras una horda de robots alienígenas nos invaden? Podría funcionar, pero sólo si se hubiesen buscado una forma más coherente de narrarlo. Lo que entendemos es que continúan haciéndolo porque, qué narices, la película va precisamente de eso, y si no, pues no podemos acabar el guión, y las escenas empiezan a estirarse, los giros a sucederse, y tú te quedas con la sensación de que alguien debería haber tirado el guión a la basura a partir de la parte de la discoteca.

La parte en la que llegan al Fin del Mundo y los dos amigos se pelean es ridícula, suponemos que quieren volver al conflicto del paso a la edad adulta, pero la forma en la que está desarrollada es muy floja, y crees que esa escena sobra en una película a la que se puede calificar como “Sin sentido”. Para cuando se enfrentan al enemigo final de la cinta, la conversación es larga y aburrida, y nos preguntamos dónde quedó la genialidad de Shaun of the Dead. Bienvenidos al fin del mundo es un refrito de las dos anteriores, entremezclando sus argumentos pero dejando fuera toda la chispa, gracia y originalidad de las mismas, cayendo bajo no sólo para lo que esperábamos de ellos, sino para una comedia en sí. Una lástima que no hubiesen pasado unas pocas semanas más reescribiendo el guión, porque todo lo demás funciona a la perfección, pero esto no vale nada si lo que me vas a contar ni siquiera parece estar terminado.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

, , , , , , , , ,

  1. #1 por Koteas el 23 noviembre, 2013 - 11:25

    A mí también me dejó un regusto amargo tras las otras dos partes de la trilogía. Me reí muchísimo con Hot Fuzz, que quizá ya mostraba en su hinchada parte final los peligros de no reescribir el libreto hasta dejarlo bien pulido. Es cierto que lo del paso a la madurez y dejar atrás las cosas que molaban a los 20 ya lo contaron en Shaun of the Dead, por lo que At the world’s end no deja de ser una autorreferencia, pero sigue teniendo grandes momentos marca de la casa, y en los tiempos que corren, no es poca cosa. Y con el aumento de presupuesto se permiten el lujo de una banda sonora tremenda. Aparte de momentos en cae el ritmo de una forma alarmante (ese clímax del que no spoilearé), hay algunos personajes muy desaprovechados (ya que tienes a otro 007, aprovéchalo al máximo) y es cierto que necesita un giro hacia el final. Aún así, creo que es un digno cierre.

  2. #2 por peckinpah el 23 noviembre, 2013 - 12:57

    A mi la pelicula me gusto bastante.

    Soy fan a muerte del duo Pegg-Frost. Me parecen cojonudos.

    La trilogia del cornetto ha ido a menos por un factor que creo importante.
    En shaun los dos protas eran muy divertidos. En arma fatal era Frost solo el divertido. En el fin del mundo el personaje de Pegg es un desastre, el de Frost un amargado y el humor lo pone efectivamente Martin Freeman.
    Han ido cediendo el protagonismo y la diversion a los secundarios.
    En Paul, por ejemplo el protagonismo y los momentos divertidos los comparten los dos y el resultado es mas parecido al de shaun.

    A mi en general me parece una muy buena pelicula pero vista en conjunto como trilogia es la mejor tecnicamente y la peor argumentalmente.

    Aun asi muy recomendable, en serio.

  3. #3 por Sergio Reina el 24 noviembre, 2013 - 03:03

    Pues a mi me encantó, y me atrevería a decir que me gustó más que Arma Fatal. Aunque lo que si tengo claro es que esta por debajo del nivel de humor de Zombies Party.

  4. #4 por Karelia el 24 noviembre, 2013 - 13:22

    Pues la vi ayer y como bien dices, parece un refrito de los dos (la manía de Pegg de terminar «la milla de oro» es igual que el tener que ir al Winchester a pesar de todo y la esencia de ser un mundo mejor igual que Arma Fatal, pues eso un REFRITO de sus anteriores pelis).

    No obstante, hay momentos bastante divertidos, y otros, como el climax final que con tanta palabrería se alargan hasta el infinito perdiendo el interés sobre como acabará todo.

    Pasable, pero en ocasiones aburrida.

  5. #5 por narf01 el 25 noviembre, 2013 - 14:43

    pues a mi me a gustado mucho, no me reia tanto desde hacia tiempo, son geniales

  6. #6 por Marcelo Romano el 6 diciembre, 2013 - 05:15

    En que parte de la película el mensaje es «que el núcleo de la historia es aceptar el paso a la madurez y no aferrarse a una juventud que quizá no fue tan brillante como nosotros la hemos idealizado,» no se que película viste o si terminaste de verla pero el mensaje es justamente el contrario, y si es mas lenta que las demás y tiene diálogos mas largos (posiblemente un desafío a la concentración para algunos),pero a mi me gusto mucho, me divertí viéndola posiblemente por que me identifico con lo de no dejar los sueños de juventud y el mandar a tomar por culo al tipo que te dice que tienes que cambiar para triunfar en la vida (que de eso trata el dialogo final con el malo de la peli), cambiar el enfoque de el tipo gracioso no es tampoco algo malo es solo un cambio, y Martin Freeman esta genial, bueno solo eso.
    Y también disculpen por que escribo con algo de rabia pero si dicen que el mensaje de las tres películas es «Es cierto que lo del paso a la madurez y dejar atrás las cosas que molaban a los 20 ya lo contaron en Shaun of the Dead» «_» termina jugando a los video juegos con su amigo transformado en ZOMBI ¨_¨y en esta termina dandole la razón en que es un tipo genial por no cambiar, me voy a llorar debajo del ordenador, nos leemos , bye

  1. ‘Bienvenidos al Fin del Mundo’ | Tierra de Cinéfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: