‘Mentiras Arriesgadas’ – Cameron desatado

true-lies-1994-06-g

Ahora que Pain & Gain se está convirtiendo en la película mejor valorada de Michael Bay, llega el momento de hacerse varias preguntas. Una de ellas es, si Bay es capaz de autoparodiarse y de hacer cosas así de buenas, por qué no lo hace en el resto de su filmografía. Parece absurdo mencionarle en una película que no tiene nada que ver con él, pero tiene mucho sentido cuando te paras a pensar que Transformers y demás franquicias no son películas personales, sino grandes anuncios. Merchandising y propaganda militar americana es a lo que Bay se dedica, y no a filmes personales donde podamos apreciar algo de la personalidad que se encuentra tras la cámara. Sencillamente, no puede. Su carrera se basa en blockbusters típicos y se espera que haga lo mismo una vez cada dos años durante el resto de su vida. Era lo que dijo Ken Follet que era lo lógico una vez habías alcanzado el éxito en algo.

Mentiras Arriesgadas es algo muy parecido en el caso de James Cameron. El rey del mundo sólo hace una película cada diez años, y sus dos últimos trabajos son los más taquilleros de la Historia. El nombre, la marca y el ego de Cameron son sinónimo de grandeza, pero eso a la larga puede ser un lastre para otro tipo de proyectos convirtiéndole en una persona que no puede permitirse hacer películas pequeñas, intimistas o paródicas como Mentiras Arriesgadas.

true-lies-51036cf5a0251

Hace pocos días se rumoreaba que Arnold Schwarzenegger podría interpretar al villano de Avatar 2, cosa que fue rápida y tristemente desmentida por la Fox. Era creíble porque Arnold ha sido un ingrediente fundamental en la filmografía del canadiense, pero no las teníamos todas con nosotros si recordamos que el actor dijo que jamás volvería a interpretar a un villano. Por 1996 y antes de Titanic, ambos se embarcaron en una película mucho menos ambiciosa y grandilocuente que sus anteriores colaboraciones. Decidieron hacer una comedia carísima donde se relajasen de sus propias carreras y donde diesen rienda suelta a su vis cómica y a su humor más negro y malo.

Y lo hicieron remakeando una película francesa titulada “Dos espías en mi cama”, y en la que Arnold interpreta como no puede ser de otra forma a un agente secreto del gobierno, un James Bond de dos metros de ancho que le oculta su identidad incluso a su propia familia, haciéndose pasar por un jefe de ventas aburrido y monótono. Su esposa, Jaime lee Curtis, parece la típica mujer abandonada y conservadora, pero pronto las cosas cambiarán cuando Arnold piense que tiene una aventura con alguien que, a su vez, finge ser agente secreto.

No tengo palabras para definir lo brillante que es esta película. Arnold está inmenso y sorprende al ser capaz de ser tan cómico y de provocarte tantas carcajadas. Pero no es humor flojo y blando destinado a todos los públicos, es humor para adultos, con unas frases que serían imposibles de meter a día de hoy en una película de tal presupuesto. Insultos, tacos, incluso la propia Curtis dijo que ahora jamás se rodaría debido a que “no son tiempos para bromear sobre terroristas”. Cameron tiene la oportunidad de hacer varias películas a la vez, pasando de su propia versión de 007 que aplasta perros el uno contra el otro y acaba con un escuadrón de soldados enemigos, pasando por una carrera a caballo por el interior de un hotel, bordeando la línea entre la seriedad y el punto en el que nadie se toma aquello en serio.

Arnold golpea a Bill Paxton

Hay muchos momentos inolvidables y que me han llegado hasta el alma desde que vi esta película por primera vez cuando era niño. Arnold rompiendo los prismáticos con la furia de su mirada, arrastrando al pobre chihuahua bajo la lluvia, sus caras cuando sabe que su mujer le está mintiendo, y ese plano inserto magistral, único, cuando le rompe la nariz a Bill Paxton y descubrimos que es sólo su imaginación… Por no olvidar el mítico striptease de Jaime Lee Curtis y donde demuestra que es buena actriz porque es capaz de parecer tímida y descolocada en un momento para, entre caídas y guiños, pasar a ser realmente sexy.

Realmente sólo podemos encontrar la mano de Cameron en la escena del tiroteo en los baños del hotel, cuando recurre a esa fotografía azulada tan típica, y es una pena, porque prefiero mil veces al Cameron que se divierte que al que intenta aleccionarme sobre el medio ambiente con historias de pitufos hipertrofiados. Una muestra clara de que a veces menos es más y de que, en ocasiones, merece la pena no tomarse en serio a uno mismo y disfrutar con tu trabajo en vez de intentar romper récords de recaudación e innovar en la tecnología.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

, , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por wolverine el 21 septiembre, 2013 - 05:16

    Es que Cameron tarda mucho para hacer una pelicula, si vuelve a trabajar con arnold o lo mete en Avatar.. O esperate 7 años.mínimo para verlo en algo de nuevo juntos.. Una pelicula sobre la reencarnación

  2. #2 por Germán el 21 septiembre, 2013 - 08:28

    PELICULON ésta y tengo la fortuna de tenerla en dvd original.Cada tanto la vuelvo a ver y el efecto es el mismo,una obra maestra con todas las letras.Concuerdo con todas las escenas que nombras y resalto la del perro bajo la lluvia.Memorable.Y el dialogo de Bill Paxton cuando Harry y el amigo lo «secuestran» y para que no lo maten les dice «no valgo la bala».Genial.
    Es mucho mejor que Titanic y Avatar pero muchos tristemente la consideran la peor de Cameron,yo la pongo entre las mejores sin dudas.

    • #3 por peckinpah el 21 septiembre, 2013 - 11:59

      Yo creo que la ponen como la peor de Cameron porque a primera vista parece que desentona en su filmografia.

      No es scifi pura y dura como los dos Terminator ni accion-terror como aliens ni una historia mas grande que la vida misma como Avatar y Titanic.

      Tampoco se toma en serio como Abbys.

      Es una comedia de accion que contiene todo lo mejor de Cameron.

      Grandes secuencias de accion, grandes personajes y algo que no puede faltar, tecnologia puntera en cuanto a efectos especiales.

      Si te saltas el elemento de comedia resulta un film muy de Cameron.

      Familia- las de Terminator, Aliens y Abbys eran algo atipicas pero eran familias.

      Ejercito- Aliens, Abbys, Avatar

      Amenaza nuclear – Terminator 2, Abbys

  3. #4 por JMG el 21 septiembre, 2013 - 22:29

    Eso de pequeña hay que ponerlo entre muchas comillas, esta película a parte de duplicar su presupuesto inicial, fue durante unos meses la mas cara de la historia, hasta que empezo el rodaje de Waterworld

  4. #5 por didier el 21 septiembre, 2013 - 23:56

    una película que con el pasar de los años no envejece y que siempre me saca un risa…humor negro sin complejos…what can I’m said??? I’m spy (golpe en la cara jajajaja) y las escenas del strip-tease de Curtis son memorables erotismo y humor de la mano

  5. #6 por Dada Mafious el 22 septiembre, 2013 - 22:06

    Mentiras arriesgadas es un peliculon, me gusto mucho, pero el otro trabajo de James Cameron, avatar fue un suplicio para mi, muy aburrida,muy larga.no veré sus secuelas.por cierto arnold es un gran actor y un icono de buenas pelvis de accion.

  6. #7 por Juan Carlos el 24 septiembre, 2013 - 12:38

    Cuando la vi en el cine no me gustó. No la entendí: me esperaba una película de acción «típica» y resultó ser una parodia. Ahora cada vez que la vuelven a pasar por televisión me engancho y cada vez me gusta más.

  1. ‘Mentiras Arriesgadas’ | Tierra de Cinéfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: