Me encanta el género Zombi, películas, series de TV y libros, sobre todo si estos últimos están escritos por autores patrios, ya que los extranjeros no me terminan de gustar, como el caso de que nos ocupa, Guerra Mundial Z. He sido incapaz de leer el libro entero de Max Brooks por soporífero y cansino. Su modo de narrar a modo de documental se me hace infumable y aunque lo he intentado dos veces con una diferencia de casi año y medio entre un intento y el otro, he terminado por dejarlo por imposible, pero no es razón para acercarse al cine a ver su adaptación a la gran pantalla en manos de Marc Foster y protagonizado por Brad Pitt. Y…..vaya decepción!!!! Y se seguís leyendo, cuidado SPOILERS
No es que yo pensara que me iba a encontar algo como «Amanecer de los muertos» o incluso «28 días después» o similares, ya hablando más de infectados que de zombies propiamente dicho. Me encuentro una mezcla de género Z con cine familiar al más puro estilo Disney, si no negarme el final al que lo único que le faltaba eran los pajaritos cantando alrededor de la feliz familia de Pitt, vamos……..no me jorobeis!!!!
La película en si, no es que este mal, esta nueva horda de zombies corre que se las pela, hace cosas impensables a pesar de sus cuerpos rotos y putrefactos, saltan más alto que el nuevo Superman, derribando «muros de vida» que salvaguardan a la población de su fatal destino. Que si, que los efectos especiales son cojonudos (incluyendo al famoso gato), pero la historia y la forma de llevarla a cabo deja mucho que desear. Brad Pitt es el absoluto protagonista, por encima de la infección y la pandemia Zombi, la cámara solo se basa en él y lo poco (o mucho) que sucede a su alrededor.
En serio, con todo el marketing que ha tenido (Brad Pitt ha estado en muchos lugares, incluyendo por sorpresa Madrid para su preestreno), las críticas que he leído en algunos sitios con lo de que era la sorpresa del verano (¿? será para mal supongo, o desde mi punto de vista claro), una se deja llevar y acaba saliendo del cine echando pestes del film a pesar de ser uno de mis géneros favoritos.
Las escenas de acción y esas hordas de muertos vivientes son lo único bueno que se puede rescatar de la película, ya que la BSO de la misma pasa tan desapercibida como el resto de elementos que puede hacer una película dentro de lo malo pasable, que esta solo consigue en determinados momentos, y esos momentos quizás duren solo segundos (corte de brazo y caida de Israel).
Desde mi punto de vista es un fiasco, querían hacerla para todos los públicos y se han confundido (he leído que cambiaron el final porque el verdadero, más acorde con el libro, no funcionaba de ninguna manera) porque Sres. productores, los zombies, no es un género familiar, aunque de ahí provengan sus mayores ingresos en este caso. Los zombies en la pantalla grande (o en la pequeña, o incluso en una hoja de papel) deben hacer que se plantee lo que puede llegar a hacer el ser humano en una situación así, no que todos sean buenos y honrados y ayuden, sea como sea al único y absoluto protagonista de la función, y como tal, obtenga su recompensa al final sin que le haya pasado nada a su familia, para eso me veo Brave (aunque no sea santo de mi devoción).
Una pena, creo que con el reparto y el dinero que poseían, podían haber hecho una gran película de zombies, infectados, muertos vivientes o como querais llamarlo y han recurrido a lo fácil, hordas de zombies corriendo y saltando para atacar a la gente, para llegar al final con el salvador de lo que queda de la raza humana volviendo a su mundo feliz, aunque devastado por la pandemia zombie, con toda su familia que no ha sufrido daño alguno (si acaso, el desdén los jefes de Gerry). Todo un despropósito. Nunca pense que preferiría Soy Leyenda a esto…..que pena!!!!
Para leer la ficha de la película, pincha aqui
#1 por MartinSawyer el 25 agosto, 2013 - 18:44
Está escrito por Damon»todo lo que toco se convierte en basura»Lindelof.
No se de qué se sorprende la gente xD
#2 por Karelia el 25 agosto, 2013 - 23:30
De que podian haber hecho algo mejor!!!!
#3 por peckinpah el 25 agosto, 2013 - 22:00
Como pelicula de verano con superestrella funciona.
Pitt llena la pantalla constantemente y tiene espectaculo y buen ritmo. Ahi acaba lo bueno.
Lo malo es el resto.
Una pelicula de zombis sin sangre mutilaciones etc no funciona.
Como adaptacion tampoco funciona. Del libro no conserva mas que un par de apuntes fugaces y el titulo.
Yo me la esperaba tan mala que al final hasta me sorprendio para bien. Eso si, es una pelicula de zombies para no iniciados y o publico facilmente impresionable. Durante dos horas largas y tras varios ataques no se ve ni una gota de sangre.
#4 por Karelia el 25 agosto, 2013 - 23:30
Pues yo no me la esperaba tan mala, pero es que es peor aún!!!!
#5 por Alex el 26 agosto, 2013 - 00:52
Bufff, quejarse por quejar…
La sangre y las mutilaciones están implícitas(no es necesario mostrarlas ni tampoco aportan nada de interés en una película como esta), y es que por una vez que en una película de este género no recurren otra vez a recursos tan superficiales como la sangre y la extravagancia característica de estas obras, se podría por lo menos ignorar este «defecto» si asi lo ves. Dispones de cantidades ingentes de material que cumplen estas exigencias tuyas si ahí reposan tus gustos.
Para mi cumple perfectamente como película zombi-aventurera. Es dinámica, simple, con efectos muy cumplidores, sus dosis de incredulidad pero sobretodo sin ruido en la pantalla. Es clara, sin parafernalias, sin malabarismos de guión ni de cámara. No me tengo que imaginar partes por no saber que coño ha pasado en determinadas escenas. Vamos, un blockbuster para distraerte en el cine.
Como adaptación no tengo ni idea si es acertada o no, por lo que no me pronuncio.
Por último, a ver si aprendemos a respetar al personal. Expresiones como «público facilmente impresionable» y demás son una falta de respeto que denotan actitudes de superioridad muy deplorables en este estilo de foros. Si a la gente les gusta lo que para vosotros son peliculas malas, estan en su total derecho legitimo y moral de disfrutar de ellas y no ser insultados por ello. Dado el argumento, por la misma regla de tres, tus gustos son basura al apreciar(segun has dado a entender en tu comentario) un género altamente denostado en los «altos círculos de gafapastas cinéfilos».
#6 por peckinpah el 26 agosto, 2013 - 10:41
Al decir «publico facilmente impresionable» no he pretendido insultar a nadie, de hecho no creo que ese comentario sea un insulto.
Me refiero al publico que no soporta las escenas violentas explicitas o sangrientas en general, tan respetable como cualquier otro.
El cine de o sobre zombies ha sido sangriento y violento desde que romero rodo la noche de los muertos vivientes en los años 60.
A los que nos gustan los zombies y no nos desagrada la violencia grafica echamos en falta ese elemento en esta pelicula.
Por eso comento que esta es una buena pelicula para iniciarse en los zombies si no te gusta la sangre y las tripas.
Los gustos de cada cual son de cada cual y yo ni he insultado a deyerminado sector del publico ni lo he pretendido.
#7 por Karelia el 27 agosto, 2013 - 18:50
Creo que sangre y mutilaciones en una peli de zombies no estan de mas en una peli de zombies,es más, hay sangre y algun que otro corte de brazo….pero se queda floja porque es una peli de zombies.
Y lo de «Por último, a ver si aprendemos a respetar al personal. Expresiones como “público facilmente impresionable” y demás son una falta de respeto que denotan actitudes de superioridad muy deplorables en este estilo de foros. Si a la gente les gusta lo que para vosotros son peliculas malas, estan en su total derecho legitimo y moral de disfrutar de ellas y no ser insultados por ello. Dado el argumento, por la misma regla de tres, tus gustos son basura al apreciar(segun has dado a entender en tu comentario) un género altamente denostado en los “altos círculos de gafapastas cinéfilos”, pues nada, aplicate el cuento, ya que nombrandolo tu primero es el que denota actitud deplorable de superioridad. Yo no he insultado a nadie, solo me he limitado a dar una opinión, que ni soy crítica de cine ni cobro por ello, deberías saber que esto es una web de personas que vemos todo tipo de cine y nos limitamos a reseñar las películas según nuestros gustos, independientemente de que sean buenas o malas, y creeme me trago muchas basuras, solo que no tengo tiempo para reseñarlas todas.
#8 por Alex el 28 agosto, 2013 - 00:04
«Creo que sangre y mutilaciones en una peli de zombies no estan de mas en una peli de zombies,es más, hay sangre y algun que otro corte de brazo….pero se queda floja porque es una peli de zombies»
La sangre y las mutilaciones son elementos de fácil impresión. Adornos, en caso de ser permitidos… En el caso contrario(la película quería acceso a masas mas amplias) no implican ningún defecto a no ser que sean ignorados por la ficción. A donde quiero llegar con eso?? Pues que si se dan cortes, después se muestran y la sangre no aparece, eso es un fallo de coherencia. Pero si se da el corte, y no se enfoca(con la cámara en este caso), entonces estamos hablando de un caso de omisión, perfectamente válido y coherente. La película esta haciendo omisión de la sangre y demás elementos «duros», y está perfectamente justificado(200 millones no los destinas a 4 gatos que han hecho del «gore» canon del cine «zombi»).
Otra cosa, haces mención a tu gran afición al mundillo «zombi». En serio, como grandes errores solo encuentras la ausencia de crudeza y la historia(el final feliz)?? Desde cuando un final feliz desacredita una película?? Además de ser eso algo totalmente subjetivo. No tiene sentido llamar-la despropósito por eso. Simplemente el tema(no te confundas, me refiero estrictamente a la síntesis de la película, no al tema zombi en general) de la película no iba contigo.
Por último: «, pues nada, aplicate el cuento, ya que nombrandolo tu primero es el que denota actitud deplorable de superioridad. Yo no he insultado a nadie, solo me he limitado a dar una opinión, que ni soy crítica de cine ni cobro por ello, deberías saber que esto es una web de personas que vemos todo tipo de cine y nos limitamos a reseñar las películas según nuestros gustos, independientemente de que sean buenas o malas, y creeme me trago muchas basuras, solo que no tengo tiempo para reseñarlas todas.»
Primero, no entiendo por que te das por aludida cuando no iba dirigida a ti esa parte. Yo he criticado una actitud pedante que no veo correcta. Por hacer eso estoy siendo pedante o faltando al respeto a alguien?? Ya me explicarás que entenderás tu ahi. Segundo, estás haciendo una critica a una película. A eso se le llama criticar cine, por mucho que no cobres o trabajes en eso exclusivamente. Reseña y crítica son casi lo mismo, http://es.wikipedia.org/wiki/Rese%C3%B1a, no veo el sentido a la separación que estas haciendo de los términos. Tampoco viene a cuento aclararme que miras películas malas (según tu criterio). Eso no me atañe a mi ni a mi crítica. No critico el que cataloguéis como malas( a no ser que no aportes argumentos o sean inválidos según mi opinión), ni tampoco me sentiría ofendido por llamar a una película que me gusta «despropósito». Lo que si que no voy a pasar por alto, es catalogar al publico de determinada película, como, a mi parecer, ha hecho el usuario «peckinpah»(público fácilmente impresionable). Esa expresión puede, o no, ser malintencionada(de eso ya se ha encargado el autor de explicar en un comentario) pero no debería caber en una crítica de cine. Criticar al público es contraproducente(porque mucho de ese público podrían ser lectores tuyos) e inútil(una película no es mejor o peor dependiendo del público).
Como aclaración, te ruego que no te des por aludida menos cuando hago referencia directa a ti. Lo demás interpretarlo como una exposición al aire de mis ideas. Solo intento aclarar temas que hayamos tocado en esta discusión.