‘El Hombre de Acero’ – Reinventando el mito

Soy fan acérrima de los superhéroes en la pantalla grande, y si hay un superhéroe que me gusta es Superman (como ya sabéis, algo obvio que ni siquiera tendría que mencionar) y tras la fallida Superman Returns (a mi me gustó bastante contra todo pronóstico) había que reinventar el mito si o si y más en la época en la que estamos, en la que casi todos los superhéroes llevados al cine son taquillazos con mas de 1000 millones de dólares recaudados (o acercándose a esa cifra). Por lo tanto, han cogido a uno de los iconos del imaginario colectivo y lo han reinventado (o rebooteado, o como queráis llamarlo) y eso ha dividido a partes iguales a público y crítica. Por eso os encontraréis que os gustará u odiareis esta reseña, pero como siempre digo, para gustos….los colores y de ahora en adelante, muuuuchos SPOILERS.

Si, han cogido a Superman y lo han hecho un héroe nuevo, más acorde a los años que corren, con sus pros y sus contras, por supuesto, pero creo que esta vez pesan mas los pros que los contras que podemos encontrarnos a lo largo de la película, que son unos cuantos y que no voy a dejar de comentar más adelante (como la dichosa cámara en el hombro o ese elevado sonido donde aseguro que he oido todos y cada uno de los cristales que se han roto), pero es que la película en conjunto es tan redonda, que hasta podemos obviar algunas cosas que no son ni de coña «tipical Superman».

Snyder no se ha contenido en ningún momento a la hora de rodar el nuevo Hombre de Acero, ni en los «momentos fuertes», que los hay y muchos, ni en los más intimistas, que también los hay, sobre todo en la primera parte de la película con esos flash-backs que nos enseñan la infancia de Superman y como su padre adoptivo (un desmejoradísimo Kevin Costner) intenta a toda costa, que el pequeño Clark mantenga su identidad en secreto, dejando morir si es necesario a la gente (hombre por favor, un capón de mi parte al guionista por esta ofensa).

Snyder se deleita con el planeta de origen de Superman y todo lo que allí acontece en sus momentos finales, desde la muerte de Jor-El (un grandísimo Russel Crowe) a la salida programada del último hijo de Krypton y la condena de los villanos a la Zona Fantasma, para pasar más tarde a un Clark Kent ya crecidito en La Tierra y los problemas de adaptación de un dios, en el mundo de los mortales. Y todo perfectamente hilvanado con la grandiosa y potente BSO de Hans Zimmer que no me canso de oir (y a la que por fin ayer pude poner imágenes).

Más tarde vendrá el encuentro con Lois Lane, los militares, el General Zod y sus secuaces y se desencadenará poco a poco el infierno hasta llegar, primero a Smallville como zona de batalla para terminar en Metrópolis con muerte y destrucción a mansalva. Vaya palizas que le dan al pobre Superman, porque en el film, por primera vez, se «las come dobladas» una y otra vez, enseñándonos que Superman también puede caer y no es tan «dios» como se nos ha hecho creer desde 1938, que tiene sus debilidades y que finalmente, si quiere que haya paz, tendrá que tomar decisiones difíciles «matando» (o asesinando, vosotros mismos) a su némesis.

Y es que el General Zod (Michael Shannon), es el mejor villano que ha parido la franquicia Superman en toda su carrera televisiva-fílmica (de momento). Es malo maloso hasta sus últimas consecuencias, incluso cuando le han quitado todo aquello por lo que lucha (totalmente aceptable cuando tu DNA se ha modificado para que seas un soldado perfecto con unos ideales arraigados en todas y cada una de tus células) y sus secuaces, son igual de contundentes y desalmados, todo un acierto en la película.

Como digo, Shannon lo borda como la némesis de Superman, pero es que todos, en mayor o menor medida, realizan un trabajo a la altura de sus roles. Amy Adams es la primera Lois que no parece lela en cuanto a su profesión se refiere, ya que no se limita a escribir artículos para ganar el famoso Pulitzer, aunque no entiendo muy bien que hace una periodista colaborando tan «mano a mano» con los militares en un asunto de estado, donde se juega la posible supervivencia de la raza humana (mal, muy mal, ya puestos a cambiar, que se la hubiese cambiado la profesión…..). En definitiva, una Lois con mucha personalidad e incluso más peso que anteriores películas. Lo mismo que ocurre con los padres de Clark o Kal-El. Tanto Martha y Jonathan, como Jor-El y Lara (aunque sobre todo Jor-El y Martha) tienen mucho más peso en este Hombre de Acero, siendo a veces los hilos conductores del pasado de Clark así como del pasado de Krypton. Un 10 para Russel Crowe y Diane Lane en sus respectivos roles.

Y no podía dejar de hablar del nuevo Clark Kent o Kal-El, Henry Cavill, que encarna al último hijo de Krypton y que hace que me pregunte que qué es lo que come este chico, porque como Superman da el pego a la perfección. Ahora mismo, mientras escribo esta reseña, ando viendo Superman de Donner, y en serio, adoraré al Superman de Christopher Reeve hasta que me muera (incluidas la tercera y cuarta pelicula, por muy malas que digan que son), fue él, el que hizo que me gustara tanto el cine y sobre todo los superhéroes, pero es que Cavill se le acerca bastante, esa pose, esa forma de luchar, esa sonrisa…… No estaba yo muy convencida con la elección de este hombre (recordaba bastante bien al hijo de Modego en El Conde de Montecristo o al sosainas de Stardust), pero me retracto completamente de mis anteriores comentarios, es un Superman estupendo para el siglo en el que estamos y ese nuevo traje……si me cabree con algo de esta nueva adaptación era el traje, pero «madredelamorhermoso», los trajes, tanto de Superman, como de Jor-El o Zod y sus «amigos» son perfectos. Las mallas se han quedado anticuadas.

Pero, no todo es bueno, como ya dije.  La cámara al hombro, me cansa un poquito, que si, que yo quiero ver lo que sucede como si estuviese alli, pero de eso a que haya partes en las que me sea bastante difícil seguir la pelea….pues como que no. Igual que el sonido, tantos edificios con tantísimos cristales, viniéndose abajo con ese sonido tan «atronante», pues igual, demasiado cansino y a veces hasta doloroso para los oídos. Y dejando el apartado técnico con lo «malo» de la película, vayamos a lo que es la película en sí. Laurence Fishburne se limita a posar, pero es que el papel de Perry White en esta ocasión no da para mucho mas.Hecho muchísimo de menos que Superman se preocupe por los humanos cuando lucha, si si, muchas calles destrozadas, muchos rascacielos cayendo, pero ¿y la gente? o es que solo hay gente en el Daily Planet momentos antes de que Metrópolis sea destruida o en la estación cuando Zod amenaza con matar a la familia que les ha pillado en el peor momento y en el peor lugar para estar.

¿Como es posible que Jonathan Kent le diga a Superman, si si, Superman, que deje a la gente morir para que no descubra su identidad secreta, cuando en toda la película carece de ella? ¿O que haga ir a su hijo con su mujer para rescatar al perro (eso si, bien) en lugar de que sea su hijo el que vaya a rescatar al perro y el se quede con su mujer?? Vamos por favor, para eso, mejor que no hubiese salido!!!!! O tanto militar durante el filme. Y por último y no menos importante, la identidad secreta y Superman, Lois en el cementerio de Smallville frente a la tumba de Jonathan Kent cuando se presenta Clark, al que no hace más que llamarle Clark, al que los militares directamente llaman alien y alguien, le pone así como así, Superman en el último tercio de la película……. En fin, sin comentarios con respecto a esto.

En definitiva, y a pesar de mis párrafos anteriores, BRUTAL, TREMENDA, ESCALOFRIANTE a veces, ESTUPENDA la mayor parte del tiempo, llena de todo lo que se puede esperar de un blockbuster. Snyder se ha resarcido de sus trabajos anteriores haciendo que Superman, sea de nuevo, el héroe por excelencia, el que siempre debió ser pero que había quedado en el olvido con tanta buena adaptación de Spiderman, Batman y Vengadores (y que conste que adoro todas y cada una de ellas, sean de Marvel o de DC Comics). Superman ha vuelto y lo hace para quedarse. Y me da igual que la película no sea oscura como las Batman de Nolan (no lo esperaba, es Superman), o que le falte humor en plan Spiderman, Iron Man o Vengadores (tampoco lo esperaba, no es Tony Stark sino el pobre e inocenton Clark Kent).

No me esperaba lo que vi, desde luego, pero por eso quizás cumplió mis expectativas ampliamente y las superó por goleada, porque me enseñó a mi superhéroe favorito de toda la vida desde una nueva perspectiva. No veo el momento de que llegue Man of Steel 2, y espero que sea mejor que esta primera parte de la que aún se pueden corregir algunas cosillas.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

Karelia

, , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por JMG el 22 junio, 2013 - 22:31

    Por cierto el prologo en Kripton merecería una película aparte.

  2. #2 por Karelia el 22 junio, 2013 - 22:42

    La parte de Krypton es brutal!!!! Si, merece una sola peli aparte, pueden hacer un spin-off del planeta!!!

  3. #3 por De Lefént el 23 junio, 2013 - 04:07

    Yo creo que lo que peor me cae es Lois Lane, no la actriz en si, si no la relación con superman. Porque, seamos sinceros, ellos se ven en la nave al principio, en smallville conversan un poco, luego donde los militares y en la nave, y al final se besan. No hay ni una pizca de lo que podría llamarse relación, te hace preguntarse por que superman la elige a ella y no a otra. Y lo otro, ¿esa tipa que de la nada se queda atrapada bajos los escombros? Yo intenté aguantarme la risa en esa escena tan ridícula (que intentaba parecer dramática), pero luego me di cuenta que no era el único que se reía en la sala.

    Lo demás, una excelente película, y una excelente reseña 🙂

    • #4 por Karelia el 23 junio, 2013 - 11:18

      Pues fijate que a mi Lois es de lo que más me gusta!!! Y lo de la chica del Planet, y ahí mirando Perry White en ese plano tan largo…..totalmente sentimental que además hace que no sientas nada de empatía con lo que les pueda pasar a esos periodistas.

  4. #5 por Ramirez22 el 23 junio, 2013 - 09:16

    Excelente reseña! Homenajeaste al hombre de acero como se lo merece! Increíble la pelicula! Es la puerta de entrada a un universo de DC que hace mucho esperaba ver! Espero que continúen con esta línea y me realicen la fantasía de ver una peli de LA LIGA DE LA JUSTICIA.
    Gracias Snyder, Gracias Nolan, Gracias Goyer, y Felicitaciones a Hans Zimmer por su siempre inigualable Banda Sonora.
    Y felicitaciones a ti Karelia por esta reseña. 🙂

    • #6 por Karelia el 23 junio, 2013 - 11:22

      Ojala llegue el momento de ver en pantalla grande La liga o algo tipo «Superman vs. Batman» ya que estos dos por ahora estan dando muy buenos beneficios a la Warner!!!!

  5. #7 por Frank Jones el 23 junio, 2013 - 11:07

    Si se lo curran e interconectan bién el universo DC…. el milagro de ver algún día a la JLA podría hacerse realidad. Un Superman acorde a estos tiempos… sí señora. Estoy de acuerdo Ramirez22 en que a la relación con Lois le falta «chispa», así como en toda la peli unos toques de humor que sirvieran para descansar entre tanta explosión y momentos transcendentales. Donde sí que no admito misericordia es en la BSO… una castaña mas del Zimmer, que hace que John Williams aún sea mas fuerte y recordado. Y sí, Karelia, la verdad es que ya puestos, unos planos más mostrando a Supermán preocupado por los humanos y salvándolos como sea de la destrucción le hubiera subido puntos… es algo que en los cómics de toda la vida nunca faltaba (por ejemplo un supersoplido para apagar fuego, el típico niño que se cae por la ventana…jeje). Un 7 para mi gusto…. con deseo de que en la siguiente entrega se mejoren los pequeños puntos flacos y redondeen la franquicia.

    • #8 por Karelia el 23 junio, 2013 - 11:21

      Yo encontré algunos toques de humor, no muchos pero si los suficientes en este tipo de peli, y si, quizás alguno más no hubiese estado mal.

      Y lo siento, pero a mi la BSO me parece tremenda, no es igualable a la de John Williams, por supuesto, pero es que modificar tanto a Superman y meterle la misma BSO no hubiese pegado. Y he de admitir que siento predilección por todas las BSO de Zimmer.

      Esperemos que MoS 2 sea mucho mejor que esta.

  6. #9 por Carlos Martinez Gilabert el 23 junio, 2013 - 11:15

    Buena reseña , pero creo que el principal problema de la película es que intentan contar demasiadas cosas en 140 min deberían haber extendido el ascenso de niño a Superman y desarrollar mas la zona de metrópolis es como si en batman beguins hubiesen metido a parte de lo que había al joquer, la película es impresionante a nivel técnico pero la estética de videojuego aveces es demasiado visible, es triste el movimiento de la cámara en las escenas de accion de los nuevos directores,encierran los defectos con un movimiento rápido y dejan al espectador sin ver nada la mejor escena que se contempla sin ningún error de cámara es la de Superman contra Zod en Smallville se ve todo como se estrella contra el granero ,gasolinera ect. Disfrute mucho con la película pero Hans Zimmer me parece mas adecuado para películas oscuras no es comparable a John Williams aunque bueno en su defensa no hay nadie que se pueda comparar con Jonh para hacer películas épicas.

    • #10 por Karelia el 24 junio, 2013 - 19:32

      Lo de la cámara al hombro es una costumbre que se está arraigando mucho en este tipo de superproducciones y la verdad es que no «gusta» tanto como los directores piensan, a veces, es mas un incordio que algo bueno para la película, solo les salió bien como dices, en Smallvile contra Zod.

      Y bueno, ya he hablado de mi predilección por Zimmer, pero el Maestro es el Maestro!!!!

  7. #11 por Arfra el 24 junio, 2013 - 06:17

    Se te escaparon otro montón de errores grandes, como el que Lois Lane como obra de magia aparece en cada parte donde Superman Esta peleando, ojo en la pelea final, un lugar desolado y van a una gran velocidad y entran a un edificio y woala, ella aparece ahí de nuevo, como llega tan rápido. Viaja en el avión que lleva la bomba! quien es esta chica para tener tanta importancia. En definitiva la película estuvo mucho mejor que su antecesora, pero no esta ni cerca de ser perfecta, Yo si esperaba algo mas, creo que abarrotar una película con efectos es asqueroso.

    • #12 por Karelia el 24 junio, 2013 - 19:33

      No se me escaparon, pero creo que había que hablar del conjunto, y el conjunto es que Lois esta mano a mano con los militares, por eso aparece por todas partes!!!! Algo muy mal, porque solo es una periodista.

      Y si, como ya dije, se puede mejorar en muchos aspectos.

  8. #13 por Guillermo Villacres A el 24 junio, 2013 - 21:05

    • #14 por Karelia el 24 junio, 2013 - 21:55

      Solo habla de Metrópolis, pero y Smallville??? Porque también el pueblo es zona de batalla!!!!

  9. #15 por Guillermo Villacres A el 24 junio, 2013 - 21:14

    Para mi fue una muy buena pelicula, mas acorde a nuestros tiempos, no vimos un Superman sweet ni fresa, con una Lois tonta y fofa, sino un Superman con problemas existenciales, una Lois todoterreno, brillante, inteligente, un villano que cumplió a la perfección, un traje increíble y los mejores padres que pudo tener Kal-el
    Yo me vi el otro dia Superman 1, y hay escenas ridículas como las de Batman de Adam West cuando trepa edificios (la gravedad no existe en sus capas acaso) y me dormi del aburrimiento, aca en esta es imposible hacerlo, la banda sonora es muy buena, tal vez los efectos y pelea son demasiados, pero vamos que querían, así es Snyder, muy buen guión, buena trama, muertes emotivas e inesperadas, y por sobre todo en algo que también se la lleva por delante a la primera Superman, el pequeño Clark es idéntico a Cavill…!! no como el chico bobo que sale en Superman 1 que no se parece en nada a Reeves
    Buena película 9/10, esto es por los pequeños errores que tiene, pero aun así se lleva de largo a todas las otras
    Saludos desde Ecuador

    • #16 por Karelia el 24 junio, 2013 - 21:56

      Joer…………me alegro encontrar a alguien que también le haya gustado la nueva Lois, las demas eran un poco sosas y descafeinadas!!! Y si, el niño que hace de Clark es clavadito a Cavill en casi todos los aspectos!!!

  10. #17 por NIssifer el 25 junio, 2013 - 18:31

    Totalment de acuerdo con la nueva Lois Lane, uno de los principales puntos negativos del Superman de Richard Donner o del comic era la relación sin sentido q mantenía con esta mujer, por el simple hecho d x q carajos Superman se enamoró de ese personaje tan dependiente y manipulador, y lo peor es q solo le correspondía cuando era Superman (y pues q mujer no estaría con Superman) mientras q apenas lo hacía en el mundo como Clark Kent. Respecto a tu crítica le doy una aplauso, muy bien argumentada en todos sus aciertos y fallas. Me tiene sorprendido la gran cantidad de críticos que la están destrozando, lo peor es el hecho d q algunos de ellos alabaron a The Fast and the Furious 6 mientras q The Man of Steel la calificaron cmo la peor película de año, arremetiendo en contra d las actuaciones, el guion, las escenas de acción, lo larga q es, etc., etc, etc. Espero q algunos de estos autodenominados críticos sean honestos en sus opiniones y no sean simples fanboys, haters o trolls los cuales simplement por q no les guste el personaje o x q una película sea popular la destrozan por llamar la atención.

    • #18 por Karelia el 30 junio, 2013 - 11:48

      Vaya, por fin van saliendo los defensores de la nueva Lois. Yo es de lo que menos me gusta de Superman de Donner.

      Y esta película, esta muy claro que o te gusta mucho o la odias con toda tu alma, pero como siempre digo, para gustos los colores.

  11. #19 por Sergio Reina el 26 junio, 2013 - 02:15

    Creí haber dejado ya un comentario por aquí, pero veo que no se quedo guardado. Karelia, como te he comentado por las redes sociales, coincido plenamente con tu crítica. Yo salí emocionado del cine, y me sentí como un niño de nuevo que quiere ponerse una capa y salir a volar. Seguro que la película tiene fallos, pero a mi el bosque no me deja ver esos pequeños arboles. Quizá un toque más de épica no le habría sentado nada mal, pero aún con todo, disfrutable cien por cine.

    • #20 por Karelia el 30 junio, 2013 - 11:50

      Yo también, me sentí como la primera vez que vi el Superman de Donner, en serio, a pesar de sus fallos, me encantó, salí emocionadísima del cine y en shock, porque no me podía creer que por fin se viese un Superman de acuerdo a los tiempos que corren.

  12. #21 por Kesho el 1 julio, 2013 - 13:10

    En mi caso nunca le he tenido aprecio al personaje y algunas partes me chirriaron, sobre todo la educación pasiva-agresiva de su infancia (no aprendió control sino cómo reprimirse y la muerte absurda de su padre) y que de grande es Dios y el faro y compás moral de la Tierra, pero bueno. Luego lo del final con los anteojos es para partirse de risa.

  13. #22 por lex el 2 julio, 2013 - 19:36

    LA RELACIÓN DE SUPERMAN CON LOIS LANE ES SUPERFICIAL PORQUE ES LA PRIMERA PELICULA Y EN LAS OTRAS SE VA IR DESARROLLANDO MEJOR.

  14. #23 por Kesho el 3 julio, 2013 - 05:03

    Cierto, pero el beso en medio de la destrucción y cientos de miles de muertos es chulesco y no cabía ahí

  15. #24 por Juan Carlos el 6 septiembre, 2013 - 13:36

    Que quede claro que la película me gustó mucho y la disfruté. Encontré muchos aciertos, pero hoy voy a hablar solo de los fallos (que se podían haber evitado fácilmente). Ojo spoilers!
    – La muerte del padre terrícola es ridícula y forzada. ¿No podían haber imaginado otra situación de sacrificio padre/hijo, sin tornados ni perros?
    – El descubrimiento oportuno de la nave alienígena. Y si no llegan a encontrarla, ¿cómo sabría Superman su origen? Era más creíble el Palacio de Hielo a partir de un fragmento de cristal, como algo premeditado y no casual.
    – El general Zod, genio del mal y de la guerra, ¿no debería planificar mejor sus planes de conquista planetaria? Al final se reduce todo a liarse a mamporros.
    – ¿Por qué terraformar un planeta vivo cuando tienen cientos de planetas semi-colonizados?
    – ¿Por qué y para qué reclaman que Lois Lane suba a la nave alienígena con Superman? Ah, claro, así ella puede salvarle a él.
    – ¿Tiene que aparecer Lois Lane por todas partes? Es como una mala pesadilla.
    – ¿Los generales del ejército USA pilotan personalmente los aviones cazabombarderos? Esto me recordó al Presidente pilotando en Independence Day…
    – ¿Muere algún humano? Tengo la duda, porque vemos decenas de rascacielos derribados, pero ni una gota de sangre, muy al estilo del 11-S.
    – No me convencen como ganan y pierden los superpoderes. Para eso, mejor la kriptonita de toda la vida. Y alguna cosa más que me dejo…
    Pese a todo, película muy recomendable. Tiene pinta de que la continuación podría (debería) ser más densa, al estilo de El Caballero Oscuro.

  1. ‘El Hombre de Acero’ | Tierra de Cinéfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: