No entiendo esa manía de querer sacar una película absolutamente de TODO. Quiero decir, ¿En serio, necesitamos una película basada en el LEGO? ¿La gracia del Lego no era precisamente crear tu propia historia y jugar con ellos, construyendo y haciendo cosas por tu cuenta? En realidad, esta película tal vez trate de hacer remontar a la compañía, en triste decadencia porque los niños ahora juegan a videojuegos, de los que Lego también ha formado parte con resultados bastante curiosos. Lo malo es que los responsables de la adaptación son los mismos que los de Lluvia de Albóndigas, y con todas las grandes películas de animación que hay, esa no es precisamente la mejor carta de presentación.
The Lego Movie – Tráiler
#1 por Elena de Castro el 19 junio, 2013 - 10:13
¿Quién es el artista que ha escrito esto? A lo mejor podía documentarse un poco mejor antes de decir tremenda sarta de tonterías, porque 1º la compañía no está en decadencia en absoluto, sino que hace cifras bastante decentes con todo lo que saca y 2º a esto en mi pueblo se le llama adaptarse a los tiempos modernos. Te invito a ojear las puntuaciones de los juegos de Lego en metacritic: http://www.metacritic.com/search/all/lego/results?page=0, bastante decentes salvo excepciones.
#2 por IP Anónima el 19 junio, 2013 - 18:29
«Entre los años 2001 y 2004 la compañía tuvo pérdidas y sólo el 2005 pudo revertir la tendencia a la baja tras hacer ajustes en su estrategia, lo que la llevó a despedir a más de dos mil personas, cerrar sus fábricas de Suiza, Corea y trasladarlas a República Checa y Hungría y vender los cuatro parques temáticos «Legolands» que poseía en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Dinamarca a Merlin Entertainments Group en US$500 millones. La fuerte competencia de otros fabricantes como Mattel, Hasbro, Bandai y las nuevas formas de entretenimiento, como los videojuegos, han forzado a la compañía a adaptarse.»
Tal vez la Wikipedia no sea la fuente más fiable del mundo, pero creo que en este caso podemos contar con ella. Hollywood lleva unos años en crisis de ideas, (puedes ver el post anterior a este para confirmarlo) y a día de hoy se buscan ideas peregrinas para realizar películas..Ya hemos tenido suficiente discusión sobre si el Monopoly de Ridley Scott o Battleship dan para una película, ¿Por qué adaptar juegos de mesa? ¿Qué tienen de adaptables? La verdad es que lo único que interesa es el éxito comercial de una franquicia, o lo mismo que se decía de Transformers: Una película diseñada para vender juguetes basada en una compañía que vendía juguetes.
En cuanto a los videojuegos de Lego, ya los he mencionado, con buenos resultados, no hace falta que me los pongas. Lego era una empresa que se dedicaba a hacer bloques y muñecos con los que cada niño podía jugar y crear nuevos mundos a su gusto, pero empezaron a tener pérdidas, y la bajada de Lego fue más que comentada en informativos y todo tipo de debates como metáfora de un mundo en el que la imaginación tal vez podría estar perdiéndose o volviéndose más perezosa, donde los niños ya no querían jugar en la calle o con muñecos, sino que querían botones que machacar y consolas que comprar. No estoy criticando la consolas, sino constatando que la empresa, su función principal, cayó hace unos años, y sigue haciéndolo cuando nos centramos en los juguetes. Películas y videojuegos son la que la rescatan, haciendo que Lego se convierta más en otra marca sin contenido alguno. Se venden videojuegos que adaptan Batman (de ahí su presencia en el tráiler) o Star Wars basándose en sus diseños, pero en el camino, la idea original se pierde y se transforma en otra cosa.
¿Por qué hacer una película de Lego? Porque es un carísimo y gigantesco anuncio, nada más. Y por eso me pregunto qué necesidad hay de hacer películas incluso del Tragabolas, o del Operación, que son proyectos que se han rumoreado. ¿Hay alguna razón, es necesario? Esa es la pregunta.
Esto es lo que piensa este «artista», que te contesta simplemente porque hay ciertos aires de prepotencia que le cargan. Un saludo.
#3 por Harry Powell el 19 junio, 2013 - 21:30
Plas, plas, plas. Un aplauso de admiración para el «artista».
#4 por Vinny el 20 junio, 2013 - 20:15
Por cierto, si alguien de vosotros quiere ver el avance doblado al idioma de Cervantes, por favor, no olvidéis pinchar aquí: http://www.rtve.es/noticias/20130619/rtvees-estrena-trailer-castellano-lego-pelicula/692742.shtml
#5 por De Lefént el 21 junio, 2013 - 02:26
¿Soy el único que piensa que esta película está hedionda a intento de «Ralph El Demoledor» ? Ya está la idea de incluir muchas franquicias, y para colmo hasta el trailer se parece, con la música electrónica y las letras en rojo.
#6 por Juan Carlos el 25 junio, 2013 - 12:25
Estoy completamente de acuerdo con el post. Pronto veremos los siguientes estrenos: «BIC cristal. La película». «Lentejas con chorizo: la película». «La juventud de Chanquete. La precuela». «Las tres en raya. Batalla final». Y así todo… Por cierto, sigo jugando más al Lego que mis hijos. Tengo más imaginación y paciencia para construir cosas que ellos, y no es mérito mío, es un cambio en la forma de jugar de los niños (yo creo que es un cambio a peor).