Ha llegado el momento de hablar de quinta entrega de ‘La Jungla de Cristal’, que se acaba de estrenar en nuestras pantallas, para muchos, el regreso del mejor papel de Bruce Willis, quitando cuando se interpreta a sí mismo con un mal día, que es más o menos lo que hace en el resto de su filmografía. A finales de la década pasada, Hollywood optó por los revivals y las secuelas, pero de todos los que regresaron, pocos tuvieron éxito. McClane fue el único que no sólo consiguió una cinta decente (con sus más y sus menos, obviamente), sino también, el éxito suficiente para garantizar una secuela. También, hay que reconocerle el mérito a la franquicia por seguir aguantando el tirón durante veinticinco años aunque el cine ha cambiado muchísimo y no todos han sabido adaptarse. Ahí están ejemplos como Indi 5, perdida en el limbo de la Disney, el Conan de Jason Momoa, el Superman de Singer o muchas más.
La Jungla 4.0 no era mala, pero bajaba el listón de calidad y suciedad de la saga, y la quinta, poco publicitada en comparación, tenía por delante la oportunidad de aprovechar las virtudes de su predecesora y arreglar sus pequeños defectos. Su estreno tenía que despejar las dudas acerca de si lo habría conseguido o no,m y páginas como Rotten Tomatoes la han puesto a caldo, con una puntuación bajísima y críticas que la destrozan. Eso hace que te plantees si ir a verla o no, pero supongo que tienes que arriesgarte en una época en la que el cine es casi un lujo y tus compañeros de sala están más concentrados en ver el facebook que en dejarte ver la película. Así que vamos a ver brevemente y sin apenas spoilers si John McClane lo ha conseguido o si se ha quedado por el camino.
Para empezar, los tráilers tenían una pinta asombrosa, mucho más frenética y adrenalítica que la cuarta, siguiendo la lógica de que las secuelas deben ofrecer más y mejor. No había un villano claro y lo que a muchos no les gustó fue que Willis tuviera que compartir protagonismo con su hijo, el hilo conductor de esta entrega, y que hace que Willis, por desgracia, se vea relegado al papel de «acompañante gracioso». Esto desconcierta un poco, ya que no entiendo cuál es el punto de hacer una nueva película de la serie si algún productor ha pensado que Willis por sí solo no es suficiente, como si fuera demasiado mayor o muy poco interesante para el público, por mucho que digan que fue idea del actor meter al hijo en la película. Lo cierto es que ‘La Jungla 5’ es una película absurda, con un guión decepcionante y rocambolesco, y unas escenas de acción aburridas que no se salvan de la quema porque estamos más que acostumbrados a ellas. La persecución incial, por ejemplo, es excesiva y sosa. Da igual cuántos camiones hagas saltar por los aires si nadie sabe muy bien qué está pasando o por qué hay alguien intentando apresar al hijo de McClane y su acompañante, un prisionero político ruso, si él mismo es el responsable de la operación. Hacer escenas de acción impresionantes no es lo mismo que hacer buenas escenas de acción. La gracia de McClane era que se trataba de un policía que se encontraba metido en una mala situación, y aquí resulta que es un hombre invencible, que poco o nada tiene que ver con el de los sucesos de la torre Nakatomi. Sólo le quedan un par de contestaciones irónicas, punchlines y tópicos para recordarnos a él. Y aunque al final la relación con su hijo se vuelve lo mejor del film, tarda demasiado en arrancar, con escenas rodadas de forma sosa y en bloques, pasando de una a la siguiente, sin ritmo y bastante estáticas.
La fisicidad, la camiseta sucia de sangre, la acción aparatosa y creíble ha dejado paso a innumerables escenas a cámara lenta’ donde McClane desafía los límites de lo humano y donde la historia nos importa nada en absoluto. Ni siquiera el pequeño guiño hacia la muerte de Hans Gruber nos anima un poco, y quitando detalles como el «fuck you» mientras salta a la piscina, podríamos concluir que La Jungla: un buen día para morir, no es más que una película a la que le han quitado gran parte del presupuesto y que se ha convertido en una forma de sacar dinero apostando por un nombre de franquicia famosa que a nadie le ha interesado respetar. Bruce Willis sigue siendo igual de siempre, pero no tiene ni tiempo ni espacio para lucirse, y los villanos son los más sosos y ridículos que la saga ha tenido jamás. Una decepción que puede hacerse entretenida, pero que podría y debería haber sido mucho más.
Para leer la ficha de la película, pincha aqui
#1 por adri el 16 febrero, 2013 - 23:23
Totalmente de acuerdo, una pena.
#2 por Nissifer el 18 febrero, 2013 - 04:42
La ironía es q mis acompañantes de cine están más interesados en anunciar o presumir en el face que están viendo una película que en ver la película.
#3 por Snake el 18 febrero, 2013 - 09:45
«los villanos son los más sosos y ridículos que la saga ha tenido jamás»
Más que los de la cuarta? Pues entonces vamos listos 😦
#4 por Karelia el 10 marzo, 2013 - 17:39
Por fin la he visto.
Pero por partes, a McClane le cuesta arrancar, sobre todo al principio, que mas parece parte del decorado que otra cosa.
Volvemos a lo mismo de siempre, últimamente con las puñeteras cámaras en movimiento, que lo que hacen es que todo se desenfoque y te pierdas pensando en la tontería que les ha dado a casi todos los directores por hacer este uso incomprensible y abusivo de la cámara.
McClane según avanza el film se hace más descafeinado que en versiones anteriores con respecto a su humor irónico y esto crece en sentido inverso a su poder superhumano como bien dices.
Creo que en definitiva, el problema de esta película ha sido llamarla La Jungla 5, cualquier otro nombre hubiese servido para dar una peli entretenida y hasta a veces interesante (a mi me lo ha parecido, no he salido tan disgustada como pensaba), pero no, su protagonista se tenia que llamar John McClane y eso, desde mi punto de vista, lo ha jodido todo, porque claro, se esperaba mas.
Pero, a pesar de todo, a mi me ha entretenido y algún que otro charcarrillo de McClane me ha hecho hasta reirme.
#5 por carpomares el 11 marzo, 2013 - 15:52
Coincido con Karelia, el principal problema de la peli es que han querido hacer de ella una continuación de La Jungla y no tiene nada que ver con ella, ni el protagonista, ni la trama, ni los malos ni nada de nada. El protagonista bien podría haber sido Pepito Grillo y, aunque igual de mala, no nos hubiese dejado ese peor gusto por su comparación con las anteriores.
Una pena y una ocasión desperdiciada de hacer una buena secuela. Ahora, ¿se atreverán con una sexta parte o Willis dejará aquí la franquicia? Porque ya no tiene edad de ir saltando y dando patatas a diestro y siniestro sin romperse un diente. Aunque, claro, que igual después de esta le sale pelo (jajajaja)…
#6 por Snake el 11 marzo, 2013 - 15:57
«Una pena y una ocasión desperdiciada de hacer una buena secuela. Ahora, ¿se atreverán con una sexta parte o Willis dejará aquí la franquicia? Porque ya no tiene edad de ir saltando y dando patatas a diestro y siniestro sin romperse un diente. Aunque, claro, que igual después de esta le sale pelo (jajajaja)…»
Bueno, si Sean Connery se atrevió a protagonizar una película (por decir algo) de acción como La Liga de los Hombres Extraordinarios con 73 años… cualquier cosa es posible.
#7 por Miguel Pacheco (@mgpachec) el 10 abril, 2013 - 19:31
En mi opinión esta película es el «Indiana Jones y el Templo de la Calavera de Cristal» de la «La Jungla de Cristal», mismo problema dandole énfasis, mismo abuso de los efectos especiales y misma bajada de calidad. Son calcaditas…