Mortal Kombat – Placer culpable

mortal_kombat_1995_1

Adaptar videojuegos y cómics es ahora el nutriente principal de la industria del cine, pero no se ha llegado hasta allí de la noche a la mañana. De hecho, hasta hace muy pocos años se consideraba a los videojuegos como inadaptables, dado que películas como Super Mario BROS habían rozado el bochorno más absoluto, y eran incapaces de adaptar la historia original (También hay que plantearse cómo haríamos nosotros una película del fontanero come champiñones)

A mediados de los noventa, un videojuego titulado Mortal Kombat pegó el bombazo en máquinas recreativas de todo el mundo gracias a su gráfico uso de la violencia y a las imaginativas formas de acabar con nuestros enemigos. No dejaba de ser un juego de lucha, pero pronto se empezó a fraguar una adaptación al cine que fue dirigida por Paul Anderson, que se convertiría en un experto en lo que adaptar videojuegos se refiere.

mortal_kombat_1995_annihilation_1997_05_movies_peliculas_tierra_Freak_Tierrafreak.com.ar

Un año antes, Street Fighter, protagonizada por Van Damme, había sido tan mala que Mortal Kombat tenía ya encima el estigma de las adaptaciones de juegos de peleas, pero en general logró un mejor aspecto que su predecesora. En esta ocasión, la historia de un torneo de artes marciales que decide el destino del mundo se respetó por completo, cosa que no ocurrió con Street Fighter, que se tomó demasiadas libertades. Los actores elegidos cumplieron bastante bien con su papel, si bien es cierto que tampoco se les pedía demasiada profundidad. El malo maloso, interpretado por  Cary-Hiroyuki Tagawa (sí, he copiado el nombre) es perfecto para hacer de villano, papel que ha repetido a lo largo de su carrera en todo tipo de cintas. De hecho, en este año 2013 repetirá en el papel de Shang Tsung para la serie de televisión Mortal Kombat: Legacy.

Los demás actores seguro que tuvieron que pasar un entrenamiento en artes marciales para rodar la película. Brandon Lee, que falleció en el rodaje de El Cuervo, era la primera opción para encarnar a Johnny Cage, así que hubiese tenido esa parte bien cubierta, pero a la actriz y modelo Talisa Soto, que interpreta a la princesa Kitana, se la ve demasiado lenta y entrecortada, siendo su pelea la más floja de todas. Y los combates son algo primordial en una película de esta características, donde los fans van a ver por lo que pagaron la entrada. De modo que a mitad de la película lo que vemos son escenas enlazadas de combates, una tras otra, sin jugar un poco con el montaje ni intercalarlas. Son grandes bloques que se van sucediendo hasta el final, y donde los personajes no experimentan ninguna evolución.

mortal_kombat_1995_annihilation_1997_09_movies_peliculas_tierra_Freak_Tierrafreak.com.ar

No la necesitan. Sólo tiene que ir de un sitio a otro finalizando sus arcos argumentales, apenas esbozados para darles un poco de coherencia a las cosas y excusas para escribir diálogos. Ni siquiera a Christopher Lambert, que interpreta a Raiden, dios del rayo y guía para los personajes, se le saca partido. Y todos sabemos lo que hemos venido a ver, y que está bastante bien para lo que esperábamos. La banda sonora, que se convirtió en todo un hit noventero, encaja a la perfección, porque este tipo de películas, destinadas a un público masculino adolescente, necesitaban canciones de rock duro. Por supuesto, el tema principal es el que mejor encaja y le dio entidad a la película, y creó una imagen sólo con el grito que se escucha al comienzo.

La película degeneró en franquicia, pero la secuela ya no contó con gran parte del reparto original y fue todo un despropósito decepcionante con efectos especiales patéticos y un guión que parecía utilizar todo lo malo de los videojuegos que habían dejado fuera para lograr credibilidad en la primera parte. Pero ni siquiera así Mortal Kombat llegó a su final, y desde entonces ha habido numerosos intentos de devolverla a lo más alto, como miniseries, series directamente para Internet y productos creados por fans. Es probable que un reboot llegue a nuestras pantallas dentro de un par de años, pero a la cinta original de Paul Anderson le debemos haber sido la que mejor adaptó un videojuego hasta el momento y, también, la responsable directa de que éstos se agolpen en las pantallas.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

 IP Anónima

, , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Snake el 27 enero, 2013 - 10:35

    Coincido. Esta película también es mi placer culpable y la suelo comentar como «ésa película que tengo cariño aún sabiendo de sus fallos».

    Lambert me hace gracia con sus chascarrillos (otra cosa es que como actor sea un negao), mientras que el listón lo puso muy alto -no hacía falta mucho, también es cierto- después de las bobadas de Double Dragon y Street Fighter.

    Mortal Kombat era «seria», tenía buenos fx y las escenas de acción merecían la pena. En su momento la ví en cine y pensé «joer! por qué no hace adaptaciones como ésta!».

    Lo curioso es que no supiesen sacar provecho de buena manera a la saga. La secuela era inferior, la serie de televisión -ví algunos episodios en vhs- era horrenda e incluso hubo una serie -o dos- de animación donde la animación digital era para tirarse de los pelos (aunque es cierto que empezaban con esas cosas).

    La verdad es que me ha extrañado coincidir contigo en este placer culpable. Pensaba que era de los pocos que les había gustado esta película o que por lo menos la tenía en buena estima.

    Un saludo IP!

  2. #2 por Karelia el 27 enero, 2013 - 11:25

    Ya sabes que la vi un par de días antes que tu porque me gusta a pesar de que no soy el típico público destinado a este tipo de pelis, jejejejjeje.
    Poco que decir además de lo que has expuesto tu, a día de hoy es bastante cutrecilla, pero en su momento fue bastante buena para lo que nos tenían acostumbrados. Por cierto, yo sigo jugando a MK de vez en cuando y me lo sigo pasando «pipa» (igual que viendo la peli).

    • #3 por Snake el 27 enero, 2013 - 11:59

      ¿Consigues hacer fatalitis? Porque a mí se me daba de pena en los noventa 😦

      A mí me encantaba como estaba hecho Goro, el malote de cuatro brazos.

  3. #4 por Vinny el 27 enero, 2013 - 14:32

    Nunca llegué a verla en el cine. La alquilamos en VHS. Mi hermano y yo flipamos la primera vez que la vimos. Lamentablemente, en el segundo visionado, la obra perdió bastante interés para mí.

    De todas formas, pasaron ya veinte años desde los noventa. Me están dando ganas de volver a verla sabiendo que va a ser mala. ¡¡Y es todo por culpa vuestra!!

    Encantado de haber leido vuestro post. Una gozada. ¡Qué tiempos aquellos con mi Mega Drive y el ordenador!

  4. #5 por Snake el 27 enero, 2013 - 15:25

    La Megadrive molaba. La Supernintengo (El Cerebro de la Bestia) molaba. Realmente molaban esas consolas de los noventa donde disfrutaba como un enano de los videojuegos. Ahora también lo hago, que conste, pero creo que hay cosas que tienen su encanto en su momento.

    Ahora la tecnología nos ha llevado a otro nivel. Pero es escuchar la musiquilla de Zelda de 16 bits o ver los videojuegos de Super Star Wars y ponérseme la piel de gallina.

  5. #6 por Sergio Reina el 28 enero, 2013 - 02:09

    Pues yo he de reconocer que la adaptación de Street Figther, no me gustó nada pero nada. Y por eso, llegamos hasta hoy, que aún no he visto Mortal Kombat. Quizá es hora de darle una oportunidad.

  6. #7 por didier el 29 enero, 2013 - 15:24

    Un eterno placer culpable…para aquella época no éramos tan rebuscados para criticar una película, en nuestra juventud o nos gustaba o no, MK fue la primera adaptación que dejó un buen sabor boca (aunque faltó algo más de acción), sin embargo su secuela pasó debajo de la mesa con muchos fallos y sin el encanto de la primera.
    Afortunadamente estamos en una época donde somos testigos de una madurez en lo que respecta a las adaptaciones (con algunas excepciones claro está) y el reboot de MK promete mucho, especialmente con la serie web de Kevin Tacharoen que es sencillamente es espectacular.
    Cuando voy de visita a casa de mis padres juego con mi hermano en la Xbox aunque siempre he sido malo para los fatalities

  1. ‘Mortal Kombat’ « Tierra de Cinéfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: